Resultados de

#analisis

Análisis de Deadly Premonition
40

Análisis de Deadly Premonition

Hay algo de belleza en el desastre, ¿no creéis? Uno contempla en el televisor imágenes de cadáveres flotando entre los restos de casas de madera arrasadas por un tsunami y, aunque la primera sensación (y la que debemos expresar por convención social) es el sobrecogimiento, también hay una parte de nosotros, una muy recóndita y oscura, que se siente fascinada por lo que sucede ante sus ojos, por la consagración del caos, por el triunfo aplastante de las inabarcables fuerzas de la naturaleza (lo irracional) sobre el hombre (lo racional). Pues algo así es Deadly Premonition: una anomalía, una muestra excepcional de que partiendo de una ejecución nefasta, una historia absurda y un ritmo incorrecto puede orquestarse algo bello y difícilmente repetible.

Análisis de The Shoot
2

Análisis de The Shoot

The Shoot tiene un lugar privilegiado en nuestros corazones (al menos el mío), por una sola cosa: recuerda más a Point Blank que a los esfuerzos actuales de esta industria nuestra por acercar a un público más generalista a los videojuegos.

Análisis de Fallout: New Vegas
28

Análisis de Fallout: New Vegas

Fallout: New Vegas… la primera vez que leí de Fallout era en una revista de PC en los 90 cuyo nombre ni recuerdo, pero de la que sí recuerdo dos datos: uno, que usaba un nuevo sistema de reglas llamado GURPS; y dos, que el estudio de desarrollo, Black Isle, decían que el mejor juego de la historia era Ultima VII. Yo opino igual.

Análisis de Call of Duty: Black Ops
25

Análisis de Call of Duty: Black Ops

El percal entre Infinity Ward y Activision sirvió como rito de invocación para el gran espíritu simiesco, pero también colocó una lupa incómoda y enorme sobre Treyarch, los suplentes con mucho que aprender y demostrar; su Call of Duty: Black Ops pasaba de ser un juego de transición, un entremés para matar el gusanillo antes del plato principal que merecía ser Modern Warfare 3, a convertirse en el nuevo referente.

Análisis de Costume Quest
22

Análisis de Costume Quest

En la prensa futbolística hay un tipo de pseudoprofesional que me molesta profundamente: el analista que se cree entrenador.

Análisis de Undead Nightmare
13

Análisis de Undead Nightmare

En cierta entrevista le preguntaron a Dan Houser acerca del porqué de Undead Nightmare, el porqué de una invasión zombie en el mundo perfectamente orquestado que habían gestado, donde el equilibrio era perfecto, el bourbon sabía a madera y las furcias a algo que no tiene pinta de saber muy bien. Lo que contestó el amigo Dan dejaba bien claras sus intenciones: «Queríamos que el mundo del juego fuese como un decorado de película de los 70 en el que durante el día se estuviese filmando un western revisionista y serio, y por la noche un montón de locos invadieran el estudio y grabaran una demencial película de terror usando los mismos escenarios y el mismo elenco».

Análisis de Fable III
63

¿Han cumplido sus promesas?

Análisis de Fable III

Estimado señor Molyneux,

Hace unos días encontré en mi buzón, acompañando a una copia del último juego de su estudio Lionhead, una carta firmada de su puño y letra.

Análisis de FIFA 11
16

Análisis de FIFA 11

A estas alturas imagino que lo más similar al desarrollo de un nuevo FIFA es el soporte post-lanzamiento de los juegos de Blizzard; en vez de un torrente de creatividad colectiva, una docena de hombres meticulosos delante de su terminal, introduciendo pequeños cambios en un ecosistema con un equilibrio tan precario como precioso y evaluando los daños. Es alquimia digital, y el objetivo mejorar la fórmula en proporciones mínimas sin que te explote la probeta en la cara. Las consecuencias de esas alteraciones son terribles: un diseñador de Starcraft II cambia el valor de un decimal el martes y diez coreanos se suicidan el miércoles, incapaces de adaptar sus tácticas al nuevo parche. Claro que Blizzard no cobra por esto. EA, en cambio, tiene que explicar esos infames 60€ de cada octubre.