Duck Detective: The Secret Salami

23 de mayo de 2024
PC, Nintendo Switch y Xbox Series X|S
Happy Broccoli Games

En Puñales por la espalda (2019) Rian Johnson juntó a un elenco extraordinario, repleto de nombres propios con el suficiente tirón como para poder cargar con la película sobre su espalda; actores del calibre de Toni Collette Michael Shannon Christopher Plummer o Jamie Lee Curtis, Sin embargo, pese al estilo que derrocha el discreto policía que interpreta Lakeith Steinfeld o al potencial de la genuina Marta, interpretada por Ana de Armas, el único personaje que dio el salto de la película original a la secuela de Knives Out fue Benoit Blanc.

Daniel Craig dio vida a un detective tan atípico como eficaz, tan sagaz como inolvidable. Un personaje idóneo sobre el que podrían pivotar nuevas historias, nuevos casos. Tiene mucho sentido que sea la figura del detective la que se mantenga, que sea el investigador el que acuda a los distintos escenarios. De película en película o de juego en juego. No sería extraño encontrar al protagonista de Duck Detective: The Secret Salami en nuevos casos en el futuro.

Nuestro detective es un pato que no está pasando el mejor momento de su vida, pero tocar fondo en lo personal no le impide enfundarse su ajado sombrero y su gabardina, con más años que plumas tiene en el cuerpo, para acudir a la llamada de un cliente anónimo. Fuera de su oficina el detective —llamado, de hecho, Detective— crece y se crece. Crece en interés para el jugador porque sus preguntas, deducciones y comentarios, acompañados de una profunda voz acorde al género, resultan interesantes; se crece porque atrás queda el agujero negro de su bolsillo y la soledad de su hogar, lo único que importa es llegar hasta el final del caso y es en esas aguas en las que mejor navega nuestro Duck Detective. 

Este concienzudo pato está lejos de ser un mero avatar vacío, no es un animal antropomórfico que sólo busca entrarnos por los ojos. Detective es un personaje con las suficientes hechuras para tener una presencia notable, con los suficientes matices como para destacar. Pienso en concreto en cierta escena frente a un espejo —influencia de Disco Elysium, quizá— y el momento de descubrimiento personal que supone para él investigarse por primera vez, poner la lupa sobre su agotado rostro y descubrir cómo es. 

El método de investigación en Duck Detective: The Secret Salami consiste en investigar distintos documentos y objetos de interés en busca de pistas; tendremos que pasar la lupa por encima de ellos hasta encontrar elementos clave que se transformarán en palabras. Una acción que también debemos hacer con los trabajadores del escenario del crimen en pos de recopilar todas las piezas del puzle. Una vez tengamos todo lo que necesitamos, podremos completar el rompecabezas textual que representa la línea de pensamiento del detective. Una forma de jugar que se explica de forma sencilla nada más empezar el juego y que va ganando complejidad según avanza el caso.

Tras jugar su versión de prueba hace unos meses, Óscar Gómez apuntaba hacia la mezcla de ideas de Aggretsuko y Obra Dinn, sobre todo por la buena idea que supone obligarnos a razonar. En mi caso quizá me recordó más a una versión algo simplificada de Chronique des Silencieux, pero lo importante es que esta forma de buscar pistas y atar cabos es idónea para ponernos en la piel de un detective; una propuesta jugable que incentiva nuestra voracidad detectivesca, nuestras ganas de estrujarnos la cabeza hasta conseguir resolver cada nuevo giro de guion en la investigación.

Duck Detective: The Secret Salami cuenta con un modo historia que pone las cosas más fáciles: si cometemos un error el juego nos ofrece más información para facilitar el progreso. Es una opción que tenemos ahí en todo momento, pero es realmente recomendable jugar en el «modo detective» y renunciar a esta información extra. Las pistas que nos ofrece este alado detective privado son más que suficientes para guiar nuestra corriente de pensamiento si nos atoramos.

Esta ayuda está al alcance de la mano, con tan solo pulsar un botón. Happy Broccoli Games podría haberse limitado a enunciar la clave para superar el obstáculo pertinente, pero la presentación de esta ayuda es mucho más elegante: si necesitamos una pista, nuestro Duck Detective reflexionará para sus adentros sobre qué puede haber cambiado en la zona, qué le queda por hacer o de qué hilo puede tirar si quiere avanzar en su investigación. Un pequeño empujón que nos permitirá echar a volar. 

Optar por un único caso permite concentrar todos los puntos fuertes del juego, impidiendo que éstos se diluyan por tratar de ofrecer una duración más extensa. En unas dos o tres horas es más que posible encontrar al culpable detrás de la desaparición de la comida de una de las empleadas, aunque os podemos adelantar que una vez abrimos el armario encontramos bastantes más cadáveres —no de forma literal— de lo esperado. La escalada de crímenes está bien presentada y en todo momento colabora en la construcción de una trama con gancho.

Para acabar de meternos en la historia, más allá de atraernos por qué sucede, Duck Detective: The Secret Salami cuenta con un elenco que ha realizado un trabajo estupendo para que no tardemos en familiarizarnos con todos los personajes. Volviendo a Disco Elysium: la excelencia de la escritura del juego de ZA/UM está fuera de duda, pero poder escuchar a sus personajes permite generar un vínculo distinto, más fuerte. Deja menos lugar a nuestra imaginación, pero se asegura de establecer un tono concreto. Es una forma ideal de lograr que una historia nos resulte más cercana, que empaticemos aún más con sus personajes o, incluso, que pasemos por encima de ciertos fallos sólo por el cariño que sentimos hacia esos personajes que rápidamente han cogido sitio en nuestro interior.

Más allá de la voz, el apartado sonoro está muy bien trabajado. La música es justo la que debe ser, la que podemos esperar a la vista del tono del juego y del género detectivesco. Quizá el toque de calidad, ese momento en el que te detienes y sonríes mientras piensas en el equipo detrás del juego, apareció ante mí cuando pisé un charco. Las patitas del detective suenan como te esperas que suenen, más aún en su representación a lo Paper Mario. Un aspecto al que quizá no prestas atención hasta que de golpe notas un cambio en función de qué tipo de suelo estás pisando y descubres esa atención al detalle, ese mimo.

Una buena traducción le sentaría de lujo, tanto para facilitar la resolución del caso como para disfrutar de los muchísimos juegos de palabras que puede ofrecer el juego de Happy Broccoli Games —en la versión original el más repetido es el de las deducktions, las deducciones que hace nuestro concienzudo Pato Detective—. Es una apreciación sobre algo que sin duda mejoraría la experiencia del público no angloparlante, pero no va en detrimento de la experiencia que ya ofrece Duck Detective: The Secret Salami.

Al igual que Benoit Blanc logró ganarse el corazón de parte de la audiencia, dispuesta a verle en cualquier tipo de escenario en el futuro, este pato logra generar los suficientes picos de interés como para que, pese a la satisfacción una vez resolvemos el entuerto, mientras vemos los créditos finales queramos adentrarnos en un nuevo caso.

[ 7 ]

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la universidad de lo de Cifuentes, Juan es una de las voces de NAT Moderada y ha colaborado en medios como BreakFast, Desayuno Continental y Cocinando Fandoms. Observador nato, le encantan los gatos y si algún día ves que te mira intensamente es porque quiere grabar un podcast contigo.

  1. Maya VVVrea

    Llevo días con la mosca detrás de la oreja, pensando a qué leches me recordaba esta aproximación cómico-cliché al detective de gabardina y sombrero (hay miles y miles, obvio) y era, por acabarlo de haber jugado, al maravilloso easter egg recurrente de Hi-Fi Rush.

    PD.: Disco Elysium era literalmente la última referencia que me esperaba al hacer click en el análisis de un juego llamado Pato Detective: el secreto del chorizo, xddd.

    Whislisteado en Switch para una futura tarde tonta de verano.

    1. Juan Salas

      @tensin
      Le falta alcohol en vena a este buen pato, pero tampoco está en un punto mucho mejor que cierto bigotudo.

      1. Maya VVVrea

        @juan-salas
        Calla, calla, que no sabía que había demo en Switch, me la acabo de jugar y es que el comienzo con el tema del divorcio y la llamada telefónica, me han dejado ojiplático y efectivamente he pensado en ti y en Disco Elysium. Me lo he comprado. GOTY.

      2. Juan Salas

        @tensin
        ¡Espero que te guste! Ya me contarás :3

  2. Jaime Sánchez Roca

    Gracias por el análisis Juan y ese «pico de interés». Me bajaré la demo pero tiene pinta de que lo acabaré comprando

    1. Juan Salas

      @wildcrab
      Espero que te guste, es un juego con encanto.

  3. canblas

    Hay un parche no oficial al español. Por si alguien le anima probarlo o comprarlo con este dato en mente: Enlace a la página con las instrucciones