Villa Gorilla y Team17 han publicado un nuevo tráiler de Yoku’s Express Island, el juego de plataformas y pinball y aventuras que desarrolla el estudio sueco y publica la compañía británica, conocida por Worms pero reconvertida en publisher de un tiempo a esta parte. Lo tenéis aquí arriba.
El vídeo se centra en los personajes con los que el protagonista, un cartero recién llegado a Mokumana Island, se cruza en su periplo. Su nuevo trabajo se complica cuando descubre que Mokuma, la deidad de la isla, tiene problemas y decide solucionarlos; para completar tan noble tarea «atravesará la isla usando una mezcla única de mecánicas de pinball, cruzándose con un grupo variado de estrafalarios aldeanos».
Además de conocer a esta peñíscola, en el tráiler también se pueden ver algunas de estas mecánicas, que combinan el plataformeo con los bumpers, raíles y demás señas de identidad del pinball de una manera de la que la prestigiosa web AnaitGames.com dijo que «suena un poco a «Frigopié mojado en salsa McDonald’s», una idea de bombero, una mezcla impía y contranatura». ¡Siempre certeros! El mundo abierto da la sensación de ir abriéndose poco a poco, a lo metroidvania, y el arte tiene un regusto artesano que ayuda que esta mezcla conceptual tan curiosa no se haga bola. ¡Buen juego de palabras!
No sabemos cuándo saldrá, aunque sí se dice que será en el segundo cuarto de este año. Las plataformas están más claras: PC, Switch, Xbox One y PlayStation 4.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues a mí me gusta el Frigopie con salsa McDonald’s 😐
Justamente hoy venía pensado… ¿por qué en casi todos los juegos la mecánica principal se basa en matar o hacer daño a alguien? ¿No se puede hacer juegos divertidos sin disparar, pisar o golpear a un enemigo? Aquí tenemos un ejemplo bien rebonico.
@margaritopiruli Se puede, y hay muchos ejemplos.
Ahora, supongo que porque descendemos de trogloditas que se pasaban el día cazando o batallando con el vecino a garrotazos a la gente le atraen los juegos de pegar hostias o pegar tiros, y como esos son los que funcionan bien en ventas se tiende a hacer juegos de ese tipo para ir sobre seguro.
También si te fijas en la mayoría de los juegos llevas a una persona o un bicho antropomórfico, o un vehículo donde «te imaginas que vas dentro». Hay muchos casos, pero no es habitual que lleves a un personaje cuadrúpedo, o que lleves a cosas abstractas rollo una pelota, como es el caso. Se debe a que a la gente le suele atraer más un juego si lleva un muñeco con el que identificarse mínimamente, etc.
Por eso es buena idea que en este caso le hayan añadido un escarabajo pelotero, caminando a dos patas, junto a la bola. Seguramente gustará y venderá más que si no tuviese al bicho y estuviese únicamente la bola.
Me cago en la mierda, esto es GLORIOSO.
La estética me recuerda un poco a Bonatícula.
chiconuclear eres la caña
Ese tercer párrafo ha quedado… redondo.