Santos inocentes

The Procession To Calvary: más renacentismo pythoniano de clicka y pon

El año pasado, Fran nos habló por aquí del muy interesante Four Last Things, un juego que cogía cuadros renacentistas y los animaba con mucha gracia para crear una historia sobre un peregrino del XVI que dedica sus últimos días a recorrer el camino hacia una iglesia lejana en la que confesar sus pecados y limpiar su espíritu antes de encontrarse con el Señor. La mezcla venía a ser como si «Monkey Island hubiera sido creado en la Flandes del siglo XVI por un fan de Monty Python que viaja en el tiempo», según su propio autor, Joe Richardson. 

Ahora, Richardson vuelve a trabajar el «renacentismo pythoniano de clicka y pon» (le robo a Fran el titular porque me parece muy bueno) con The Procession To Calvary, su nuevo juego.

Sobre estas líneas se puede ver el primer tráiler de la aventura, que vuelve a tirar de pinturas renacentistas y música de dominio público para ser «inteligente y ridículo a partes iguales». La evolución respecto al primer juego puede parecer imperceptible, pero queda patente en la descripción que hace el autor: «Es un poco como si Monkey Island 2 hubiera sido creado en la Florencia del siglo XVII por un Terry Gilliam del palo que viaja en el tiempo».

El título del juego se refiere, claro, al Camino al Calvario de Brueghel el Viejo pero también al que hizo Cristo antes de ser crucificado. «Roba a los poetas, regatea a los obispos y cántale una serenata a los simplones del lugar en tu desventurado viaje hacia la absolución», dice la breve sinopsis del juego. Quizá con su llegada a Netflix alguien descubrió la impagable Monty Python’s Flying Circus, y seguro que muchos lo conocíais ya; de las geniales animaciones de Terry Gilliam que sirven de digestivo entre sketch y sketch viene parte de la inspiración para esta aventura gráfica, clásica al cuadrado. 

Encuentro el juego en Rock, Paper, Shotgun, donde apuntan, con buen ojo, que en el título del vídeo que encabeza este texto se habla de Kickstarter; es probable que en los próximos días veamos una campaña de micromecenazgo.

  1. s0da

    Me extraña que nadie de los presentes dijera nada en su momento de Scorpion Dagger (y que con esta nueva entrega tampoco nadie haya dicho nada me escama más).

  2. Rocks

    El primero me encantó y es un juego pequeñito que recomiendo a todo el que le atraiga mínimamente la propuesta. Es cortito, directo, inteligente y muy simpático.

    Este cae seguro.