Phil Fish se hizo famoso por hacer Fez, uno de los juegos más importantes de la explosión indie; también uno de los más polémicos, por su tortuoso desarrollo y porque, en fin, Fish no cayó especialmente simpático a esa minoría vocal que dicen que es la parte tóxica del fandom de los videojuegos. Aunque lleva un tiempo apartado de los focos, no ha estado fuera del desarrollo de videojuegos: con su colectivo Kokoromi, fundado hace diez años para experimentar con las posibilidades de la interactividad, ha estado trabajando en SuperHyperCube, un first person puzzler sobre el que habla en el vídeo de arriba, en compañía de la gente de Giant Bomb.
Cuenta Fish que el juego nació en 2008, aunque entonces era muy distinto: la cosa funcionaba con unas gafas hechas en casa y mandos de Wii hackeados (siguiendo los pasos de Johnny Chung Lee), aunque el objetivo también era crear un juego «en el que la visión estereoscópica realmente tuviera un impacto en la jugabilidad». La tecnología avanzó y así llegamos hasta hoy: PlayStation VR está a la vuelta de la esquina, y ahí es donde SuperHyperCube ha acabado encontrando su hogar.
En el propio vídeo, Fish asegura que la comparación más útil para entender de qué va la cosa es el Tetris humano japonés que tanta gracia nos hizo en su día.
Hay unos cubos que están en primer plano, y en el fondo hay una pared con un hueco: por cada hueco en el que conseguimos colar los cubos, uno más se añade al grupo, lo que dificulta más la visión y hace que encontrar la forma apropiada sea más complicado. Si cuando la pared se abalanza los cubos no están bien colocados, la parte que no consigue atravesar el agujero se desprende; así, «el juego es más difícil cuanto mejor juegas», dice Fish. El número de cubos que pasan se convierte en puntos: así, si tenemos 10 cubos pero perdemos cuatro por el camino, al contador se suman solo 6 puntos.
En el vídeo se pueden ver unas cuantas partidas. La clave está en mirar detrás del grupo de cubos; me temo que es difícil de ver en todo su esplendor sin las gafas en la cara, pero ma ha querido recordar a esas llaves de Skyward Sword que había que colocar de determinada manera para encajarlas en su agujero.
SuperHyperCube es uno de los juegos de lanzamiento de PlayStation VR, porque lo han desarrollado específicamente con ese hardware en mente; dice Fish que están interesados en otras plataformas, así que los que prefieran Oculus o Vive pueden tener algo de esperanza.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El primer vendegafas.
Hace muchos años probé la versión original para Windows y era mejor el concepto que la ejecución. Había que mover la cámara con el ratón y a cierta velocidad el control era impreciso. Además, el 3D anaglífico no estaba muy logrado.
Sin duda se beneficiará de la realidad virtual, ya parecía nacido para ella en su momento.
Pero este tío no había dejado la industria en una rabieta?
Y aquí comienza otro hype que terminará en decepción…
Fez terminó en decepción? Porque paren el tren que me bajo.
Va por la sexta vez que lo deja.
@sauron
Que decías del vinagre en el post de nintendo?
Se está llenando anait de gente con ganas de montar jaleo más que de comentar como caballeros.
Fez 2 por favor, Phil.
@srvallejo yo empiezo a estar harto la verdad y por eso llevo un tiempo que no comento casi.
Madre mía qué desconectado estoy, ¡no sabía que este Phil seguía haciendo juegos! Me alegra el día la noticia, aunque este proyecto en particular no me llame mucho.
@sauron
No mi amigo, no me refiero a Fez, que fué un éxito. No seas sensible.
Hago referencia al hype estilo NMS.
De todas maneras esperemos que Fish confirme su talento y no sea solo como las bandas «One Hit Wonder».
P/D: seguid disfrutando el paseo en tren…
Phil ‘Bocachancla’ Fish vuelve a la carga.
La industria necesita a Phil Fish, pero también necesita mucho más de él.
Parece interesante.
No, Fish es perfectamente prescindible.
Eso dijo, pero parece que no es el caso.
Pues yo encuentro que gente como Phil fish se agradece en la industria, hay demasiado buenrollismo y poca autocrítica y este tío al menos decía las cosas como las sentía, que no le gustan los juegos japos? Pues lo dice y punto, es su opinión y debería ser libre de expresarla, que le parece a alguien una mierda The Witcher por ejemplo? pues oye es lo que hay…
Y encima fez es un muy buen juego, ojalá retome la secuela.
Lo de los juegos japoneses se ha malinterpretado de tantas formas. No voy a defender a Phil Fish porque joder, es un gilipollas. Un gilipollas con talento, y con las ideas muy claras, pero un gilipollas. Pero lo que dijo es que los juegos japoneses actuales no han sabido seguir adaptandose y se han quedado obsoletos frente a los de otros paises. Que el país que una vez fue vanguardia ha ido quedandose atrás. Y algo de razón tiene.
Sólo por Phil Fish este es el primer videojuego de VR que realmente me apetece jugar.
me alegra que el tio siga trabajando, pero me cae como una patada en los cojones
@philip_s_owen tiene un largo historial de insultos a la gente que juega sus videojuegos. Va de estrellita del pop, es un pavo realmente desagradable. te pongo dos enlaces como ejemplo, pero a nada que busques un poco en inglés encontraras dramas para una semana.
http://www.digitaltrends.com/gaming/goodbye-phil-fish-we-hardly-knew-ye/
https://encyclopediadramatica.se/Phil_Fish
@srvallejo
Lo que dijo sobre Japón es tal cual, y después de él se ha dicho un millón de veces (en foros, en Twitter, en webs especializadas, en consultorías), pero cayó mal entre los otakus y fue extendiéndose a todo el mundo un poco de manera injusta. A mí me parece un tipo con mucho que decir, me cae muy bien.
@philip_s_owen
Por insultarte con medio twitter, o por criticar a la gente que compra su juego en rebajas. Tenga razón o no a mi me parece de ser gilipollas no respetar al resto de humanos.
Pero eso no hace que fez no sea excelente, o que tenga mucho que aportar a los videojuegos.
@philip_s_owen
Creo que llegamos a laa mismas conclusiones, todo bien!
@philip_s_owen
En eso tienes razon hermano. Fez me encanto
Pues a mí me encantaría echarme unas partidas al Tetris humano. Al de verdad, con sus chinorradas incluídas.
Le llaman Phil Fish «El Simpático».
Me corro en las gafas de gafapasta pestoso del Phil fish este
Callese hombre horrible