Failbetter ha publicado una nueva actualización para Sunless Skies, su oscurísima aventura con altas dosis de literatura e inspirada en los universos de Lovecraft, que añade una nueva región —la tercera— a su mundo: Eleutheria, la «región más oscura, con los enemigos más inquietantes, la atmósfera más opresiva y el mayor riesgo» del juego. Suena bien.
Con esta actualización llegan novedades de todo tipo: nuevos personajes, vehículos, descubrimientos, estaciones e incluso pequeñas mecánicas, como las que giran alrededor de la luz. Eleutheria es un sitio muy oscuro, por lo que tener a mano un foco de luz es importante; al mismo tiempo, sin embargo, la luz irrita a algunos enemigos con los que no te gustaría tener problemas, así que no siempre es igual de conveniente llevar las largas puestas.
«Cuándo usas las luces es algo que tienes que elegir correctamente», explican en Steam, «porque Eleutheria es tan oscuro que sin duda necesitarás usarlas para saber con qué terrenos puedes chocar». Tan oscuro es el sitio que los descubrimientos no se marcan con un icono de «algo oscuro» más impreciso de lo habitual.
La versión final de Sunless Skies se publicará en enero de 2019
Aprovechando este lanzamiento, Failbetter ha aprovechado para comunicar sus planes para el lanzamiento de la versión final de Sunless Skies, que de momento sigue en acceso anticipado. Será, han anunciado, en enero de 2019, un poco más tarde de lo que esperaban.
«Hay dos motivos principales», explican los responsables del juego. «El primero es que queremos trabajar en algunas áreas del juego más de lo que originalmente habíamos presupuestado». Una, por ejemplo, es The Reach, la primera región que salió originalmente cuando se publicó la primera versión del juego. Desde entonces (Sunless Skies se publicó en agosto de 2017) reconocen haber aprendido unas cuantas cosas y ser mejores, en general, «diseñando y creando regiones», por lo que quieren que The Reach esté al mismo nivel que esta última región, Eleutheria, de la que están especialmente orgullosos.
«Creemos que es especialmente importante que The Reach esté bien, por su posición en el medio de las otras tres y porque es donde se presenta a los jugadores» el mundo de Sunless Skies; por ello, «hemos decidido que merece la pena dedicarle un tiempo extra a hacerlo bien».
El segundo motivo es que quieren mejorar las mecánicas de supervivencia, «que en su estado actual no siempre moldean la experiencia de la forma en que nos gustaría», reconocen.
Todas las novedades que vayan teniendo listas se irán añadiendo a la versión de acceso anticipado, incluidas las actualizaciones que tenían ya planificadas: a finales de agosto hay una actualización centrada en el combate, y un poco más adelante, en octubre, se empezarán a ver esas mejoras en la zona inicial que mencionaba antes. Failbetter espera encontrar en enero mejor fortuna que en el más ajetreado mes de diciembre, cuando los triple A invierten más en marketing y es más complicado destacar entre los regalos de Navidad.
Se esperaba que Sunless Skies se estrenara en mayo de este año, pero en febrero Failbetter reconoció estar pasando por un mal momento financiero que les llevó a tener que despedir a cuatro empleados, un porcentaje alto en un estudio tan pequeño, para no «llegar al lanzamiento en un estado financiero que podría al estudio en peligro de cerrar antes de que podamos hacer otro juego». No han ayudado las ventas del juego, solo un 15% de las que consiguió su primera parte, Sunless Sea, y curiosamente la exitosa campaña de Kickstarter tuvo una consecuencia inesperada: en el mercado muchísimo más saturado de 2017, que tanta gente recibiera su juego sin tener que buscarlo en Steam afectó a su presencia en las listas; de ahí que sean tan insistentes con que metamos en la lista de deseados el juego, imagino, para que sea más fácil que el algoritmo lo acerque al público apropiado.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Aún tengo pendiente el sunless sea, que además me llama más la atención que este. Imagino cuando lo pruebe que si el primero me flipa ir de cabeza a por este.
Da la sensación de que la partida de Alexis Kennedy les está afectando más de lo que querrían. Quizá incluso él se lo olía ante la mayor ambición de esta segunda parte. Al menos, a Cultist Simulator parece que le ha ido muy bien en ventas.
Mi abuelo se llamaba Eleuterio #Dato.