No tiene ninguna mala pinta

Spate: plataformas, steampunk y alcoholismo

Spate es un juego curioso: fue financiado con éxito vía Kickstarter, ahora busca entrar en Steam a través de Greenlight y nos presenta un mundo oscuro, extraño y alucinógeno en el que un detective, Bluth, tiene que investigar unas misteriosas desapariciones que están ocurriendo en una isla mientras lidia con el dolor y los remordimientos que le produce la muerte de su hija. Un pequeño detalle: para convivir con la pena, Bluth ha caído en el alcoholismo, y en la bebida tiene un papel importante dentro de las mecánicas jugables de Spate.

El juego está creado por Eric Provan, un artista que ha trabajado, y trabaja, para estudios como Jim Henson Creature Shop, Sony Pictures Animation o Disney; se nota su buen hacer en el arte de Spate: merece la pena verse los vídeos (uno aquí arriba; el otro, abajo) sólo por el impactante aspecto del juego.

Pero seguramente sea la forma en que pretende retratar el alcoholismo lo más interesante de Spate. En palabras del propio Provan:

Con un clic, el personaje da un trago a la absenta. Esto permite al jugador, temporalmente, saltar más alto y correr más rápido; pero también le hace alucinar, lo cual cambia el mundo tanto visual como físicamente. La mecánica tiene como objetivo representar la batalla emocional de la bebida.

Aunque en esencia es un plataformas, también hay secciones más contemplativas en las que simplemente tenemos que recorrer el mundo del juego. Provan las compara con «los planos largos en las películas. El plano medio en una película dura tres segundos. Como espectadores, cuando vemos un plano que pasa de un minuto sin cortes nos afecta emocionalmente (pensad en Hijos de los Hombres). Nos absorbe. Nos pone alerta. Nos hace pensar sin forzarnos a pensar. ¡Y resulta que nos alegramos por ello!» No es el primer juego que intenta hacer esto, pero nunca está de más que lo tenga en cuenta, porque es cierto.

Tampoco se queda corto en influencias: Provan menciona, entre otros, Limbo, Super Mario World o ICO, y fuera del mundo del videojuego las referencias van en direcciones tan dispares como para que entren en el saco Blade Runner, Stalker y Arrested Development.

El juego tiene como fecha de lanzamiento estimada el tercer cuarto de 2013, para PC, Mac y Linux, y, de nuevo, podéis apoyarlo en Greenlight si queréis que salga en Steam. Yo quiero, vaya; y mucho.

  1. Jesús Alonso Abad

    ¡Coño! Este juego participó en la segunda temporada de The Next Game Boss, de IGN, que ha terminado hace poco. El juego tiene muy buena pinta y por lo visto en ese programa, tienen unas ideas geniales (en mi opinión).

    Echadle un ojo si podéis.

  2. METALMAN

    Joder que grande! voy a votar ahora mismo en greenlight!

    Saludos!

    EDIT:

    Votado! y también otro con pintaza: http://www.riotgame.org

  3. WwkukywW

    Que buena pinta tiene, ai va mi voto!

  4. Dexterreveu

    Ultimamente hay mucho gafapaster en la industria del videojuego.

  5. Redgar

    Se parece a una que me follé hace tiempo; cuando me preguntan que cómo era suelo responder: simpática. Menudo pedazo de MEH más grande.

  6. casidios

    A mi me gusta, pero hablando de absenta, en los Leclerq venden unas botellitas más monas por menos de 8 lerus que ya me habría gustado pillarlas de adolescente en vez de destrozarme el esófago con cuacuás y otros combos mortales.

  7. uncualquiera

    No sé por qué pero llego a imaginarme cómo se les ocurrió la idea para el juego…

  8. borre

    Pues me ha encantado el juego ;D