Hay pocas cosas más habituales en videojuegos que lo de disparar y esquivar al mismo tiempo. En cualquier FPS multijugador, en los tropecientos dual stick shooters que nos han ido regalando y por supuesto en nuestros queridos juegos de naves, el equilibrio entre tener el rival a tiro y mantenernos alejados de sus malditas balas es tan importante como el aire que respiramos. En Seraph, un juego de acción en dos dimensiones desarrollado por Dreadbit, el peso de las dos partes se reparte de forma extrema: el apuntado es «100% automático», así que al jugador le toca solo saltar y subirse por las paredes para evitar recibir daños.
En el vídeo no parece tan malo como suena: me atrae hasta cierto punto esa idea del «pilla-pilla» disfrazado de «mata-mata», con acrobacias que parecen lo bastante complejas y espectaculares. Daniel Leaver, el diseñador del juego, comentaba con los de Kill Screen que «la idea vino de mi amor por las películas The Matrix (1999) y Equilibrium (2002). Quería crear una experiencia de juego que transmita lo alucinantes que se ven esas películas y me pareció que el autoapuntado era una buena forma de lograrlo».
Para evitar que la cosa acabe resultando demasiado fácil habrá un sistema de dificultad dinámico —«cuanto mejor juegas, más complicados serán los enemigos (¡y mejores las recompensas!)»— y tampoco faltarán sospechosos habituales como la creación de objetos o los niveles procedimentales.
Seraph estará disponible este mismo mes en Steam Early Access y ya más adelante, cuando lo terminen y todo eso, aparecerá también en PS4.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
@petete_torete
Pero si apuntas con el mouse, saltas con la puta barra espaciadora… Y eso no es saltar ni es nada.
Sólo por la cita a «Equilibrium», que aquí pasó desapercibida, ya se merece toda la atención.
La idea está bien y puede molar, pero me fallan mucho las animaciones de la chica.
Las veo rígidas de cojones, no me transmite ningún tipo de dinamismo, y en un juego así el prota debería ser puro flow.
A mi me llama la atención, como dice el texto: Para juegos de doble stick en los que tienes que moverte,apuntar y disparar ya hay tantos que hasta nos sobran porque no paran de regalarnoslos.
Este moverte, disparar y esquivar ya es por lo menos hacer lo mismo de manera diferente. Y todo eso con esa ambientacion sucia y musica estridente de finales de los 90.
Le vendria bien algo de color y amor, porque lo veo muy apagado
La película está bien sin demasiados alardes pero la culpa de que pasase desapercibida por aquí es por lo de no molestarse ni siquiera en doblarla y estrenarla en cines.
Aunque Paco Fox andaba hace un par de años negociando los derechos para emitirla y doblarla en Canal Plus Acción y no sé cómo quedó la cosa, pero llegaba con 13 años de retraso.
Pero vamos, lo que cuenta Equilibrium meh, pero el KUNG FU CON PISTOLAS muy divertido.
A mí la premisa me parece interesante y me parece que los desarrolladores lo tienen suficientemente claro como para que el juego nos «ofrezca» algo a los usuarios. O igual he perdido la última capa de cordura que conservaba, no lo sé, pero defiendo que se exploren caminos distintos en las mecánicas.
Todos aquí citando Equilibrium, pero no veo a nadie que diga que el título del juego es claramente un guiño al protector del oráculo en Matrix Reloaded.
Si señor, de entrada mis enhorabuenas por darle ese toque distinto al juego.
Promete mas que el nuevo Gears.
@oscartes
No ser´más bien a que a la chica le salen alitas de ángel de vez en cuando? Seraph, (Serafín en español, como mi tío el marica) como Cherub o Throne es un rango de ángel.
@pep_sanchez
Pero que dius! Los jugadores de verdad ™ saltan con el boton derecho del raton.
@joker73r no ha pasado tan desapercibida <3
@gabach
Eso parece, que alguien haya hecho referencia a esa peli me ha sorprendido.
@jaetanaka
Sí, sí, sé qué es un rango de ángel, pero que me aspen si el que puso el título no sabía lo del nombre del personaje de Matrix.
@oscartes
Nu se, igual por el rollo futurista, pero yo lo veo más «angelical» que «matricial» (mátame camión)