Esta mezcla entre Space Invaders y Missile Command en 3D se llama Psyclops, y no es demasiado interesante hasta que sabes que se juega usando las Google Glasses, las gafas de realidad aumentada de Google. En este vídeo se muestra su funcionamiento, usando un Kindle Fire para la demostración.
Sean McCraken, su desarrollador, dice que el juego está ya casi acabado a pesar de llevar en desarrollo sólo un mes; no es un proyecto especialmente ambicioso, en todo caso. Veremos con qué nos sorprenden las Google Glasses cuando al fin se pongan a la venta.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Muy guay, pero con lo que valdrán y con el uso particular que yo le haría (poco poquito) creo que mejor me gasto el dinero en el oculus rift y juego a ese tipo de locuras bien.
El platillo volante dorado me suena del juego de disparos de «wii play»
Pero por supuesto que nos van a sorprender! con el precio del aparatico, auque se dice que es de 299 dolares.
os lo juro me recordo mogollon a esto https://www.youtube.com/watch?v=Jd3-eiid-Uw
Las Google Glass son el mal, sobre todo para aquellos que nos peleamos por la calle con toda esa gente que hace una «fotografía genérica».
@0d
tengo curiosidad por saber a que te refieres con eso de gente que hace fotografias genericas.
@8bitter, gene-rales y panorá-micas, genéricas como la colección de Corinne Vionnet, todas las fotos del mismo edificio superpuestas: misma foto borrosa (mismo pensamiento difuso). Y ahí sales tú, en un primer plano o de fondo, puteándote de por vida (porque hasta que se les demuestre lo contrario, la fotografía es una prueba inculpatoria, aun a sabiendas de que nunca, en toda la historia de la fotografia, esta ha reflejado la realidad, ni siquiera para los pioneros como Daguerre y Bayard, que en sus primeros ensayos tuvieron que «ficcionalizarla» ).
@0d
te peleas por la calle con la gente que hace una foto general controlando como controlas de fotografia? no te creo. tu mas que nadie deberias saber que para un fotografo los individuos son el 90% de las veces meros elementos de composicion o simples «sobrantes» de la foto, no?.
no se, las google glasses me parecen el mal en el sentido que comentaba santiago lyon, que cualquiera pueda ir «grabando» lo que ve y luego seleccionar un fotograma a posteriori consiguiendo el momento perfecto sin tener idea de como lo ha hecho. pero basicamente es lo que pasa hoy dia con los moviles.
por cierto, y es mi opinion personal, no me parece nada bien intentar justificar un tratamiento pictorialista de la fotografia, como el de la artista que comentas, con un discurso detras. no son mas que fotos que recuerdan a la pintura impresionista. venderlas como otra como cosa no es mas que otra treta mas de la maquinaria economica del arte contemporaneo para dar valor a artistas u obras que no lo tienen o no lo han demostrado. como te digo es una opinion, espero no ofender.
@8bitter, pero detesto la fotografía. De hecho, la visión del hombre como «objeto» es de lo más repugnante que ha generado las redes sociales y la fotografía digital. Cuando Barthes hablaba de «punctum» para referirse a aquello que hace que una fotografía sea buena (subjetivamente hablando) se refería, desde luego, a la persona que era violada por la imagen, por mucho que él no fuera capaz de formularlo (porque cuando se fijaba en los detalles se olvidaba de por qué esos detalles destacaban…).
El pictorialismo en fotografía es una actitud normal en técnicas acomplejadas. Pasa lo mismo con el videojuego cuando intenta emular el cine.