El mayordomo o el sheriff

I’m Not a Monster, una mezcla de X-COM, pulp de los 50 y La Cosa, tiene beta abierta

Atentos a este I’m Not a Monster de una desarrolladora llamada Cheerdealers —autores de Distrust, que gira alrededor de una idea similar—, porque viene con un cruce de ocurrencias con muchísimo potencial: se trata de un juego de estrategia por turnos que podría parecerse un poco a X-COM en sus mecánicas pero que se desarrolla en una nave espacial retrofuturista en una ficción pulp se estilo cincuentero y que además añade la siguiente condición: dos de los siete humanos son en realidad monstruos malignos disfrazados e infiltrados, algo que podríamos relacionar con La Cosa de John Carpenter, que era una inspiración directa y reconocida en Distrust.

Esta semana I’M Not a Monster ha publicado una beta abierta multijugador (se puede jugar en solitario pero con los enemigos y compañeros dirigidos por la IA; el modo campaña no se incluye todavía) que muestra unas mecánicas llenas de decisiones interesantes. Por ejemplo, cada jugador controla a una sola unidad (no a un escuadrón como en X-COM) y los humanos deben rescatar a los civiles de la nave antes de que los villanos, una suerte de reptiles antropomórficos, los maten a todos o los conviertan a su raza. Los humanos tienen una visión individual y limitada al campo visual de su personaje en cuestión, pero los monstruos responden a una suerte de mente colmena y pueden acceder al campo visual de todos los de su especie a la vez. Si un reptil muere, inmediatamente el jugador toma el control de un civil infectado, y si un humano muere, pasará a controlar un civil aleatorio sano. Gana el bando que logre rescatar (escoltando hasta la base) o infectar respectivamente a más civiles, o el que elimine por completo al equipo contrario. Los turnos están limitados por tiempo y se suceden con bastante rapidez.

Los reptiles tienen más fuerza en los ataques cuerpo a cuerpo una vez transformados y pueden utilizar armas tanto alienígenas como humanas, pero los humanos son más adaptables a cada entorno y reciben recompensas al rescatar civiles, como un aumento en los puntos de acción o la capacidad para combinar funciones de objetos distintos en uno solo. En RPS ponen un ejemplo claro: con un arma de rasos X y un botiquín puedes crear un aparato que cure a otros personajes a distancia, incluso traspasando paredes.

I’m Not a Monster sale este mismo año y su beta abierta está ya disponible en Steam.

Redactor
  1. Radical Ed

    PERO HIJOSDEPUTA, SACAD ESTO EN CONSOLA.

  2. Macro

    Pues pinta bastante bien. Pero no sé yo si la experiencia se acabará resintiendo al tener tantos turnos durante una ronda, lo mismo se acaba haciendo muy pesado.

    Eso sí, me flipa la decisión artística en cuanto a la estética del juego (no tanto la ejecución), replicando las series scifi chungas de los 60.

  3. DarkCoolEdge

    Me cago en la leche, qué guay esto ¿no?
    Vaya época para la estrategia táctica por turnos.

  4. HowardMoon

    Ya me bajo la beta, igualmente: vendido!

    @radical_ed juega en PC de una p… vez y dejaras de llorar, maldito pagano! xD

  5. Tagardino

    @radical_ed dijo:
    PERO HIJOSDEPUTA, SACAD ESTO EN CONSOLA.

    Venía a decir esto

  6. Radical Ed

    @howardmoon
    En casa hay un i7 6700 con 16Gb @ 3.200Mhz, un Samsung 950 PRO DE 128GB, una 1060 y un monitor 1440p 24:9 de 34” y antes juego en la SNES mini que en eso.

  7. Elijah

    @radical_ed dijo:
    @howardmoon
    En casa hay un i7 6700 con 16Gb @ 3.200Mhz, un Samsung 950 PRO DE 128GB, una 1060 y un monitor 1440p 24:9 de 34” y antes juego en la SNES mini que en eso.

    Ese pobre ordenador llora en silencio cuando no lo ves 😀

  8. HowardMoon

    @radical_ed
    Lo tuyo ya es fundamentalismo. Yo, si tuviera, juego hasta en una Switch…y con eso te digo todo! xD

  9. Radical Ed

    @elijah
    Normal. Lleva WINDOWS.
    @howardmoon
    En mi casa también hay una Switch y tampoco juego.