Creo entender lo que están intentando aquí Deep Silver y Dambuster Studios. Nos hablan de una chispa necesaria para prender la revolución, quizás con doble sentido: por un lado está insurrección del propio juego –la del pueblo americano contra los invasores coreanos– y por otro, la necesidad de avivar esa pequeña hoguera, ahora mismo con cuatro ramas mal puestas, que bien podría representar las ganicas que se le tienen a Homefront: The Revolution.
A la franquicia se le notaban las buenas intenciones ya desde el primer momento, con THQ y Kaos. Y ahí siguen, vaya, al mantenerse una premisa interesante y con bastante potencial. Sin embargo, el discurso motivacional del tráiler se topa de morros con ese aspecto cutrillo y genérico antes de poder llegar a nosotros.
Veremos si en el juego entero, con más tiempo y más espacio y más herramientas para contarnos sus movidas, Homefront: The Revolution consigue sorprender. El 20 de mayo para PC, PS4 y Xbox One.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Joder, que cutre es el pobre.
Siento vibraciones de Ubisoft, no sé por qué.
Este juego me da directamente asco.
Citas sobre la libertad de JFK graffiteadas en las paredes por los «revolucionarios», y cosas de Malcolm X por ahí… Es que es tan casposo y tontico este juego, de verdad.
Qué hasta la polla de la mafia del doblaje español de videojuegos.
Desde hace 10 años las mismas voces en todos y cada uno de los juegos.
@pep_sanchez
Molaría que tratárais el tema alguna vez, porque da para un podcast completo, artículos varios, teléfono rojo, like y dislike y todo lo que queráis 😀
@tigrolvo
Y quéjate, que a la mínima te quitan el doblaje y te ponen los subtítulos y a correr… ¿eh Microsoft?
Faltó una escena de los «malos» matando bebés…
hoMEHfront
Vaya bajona que me dió la beta, y yo que le tenía ganas, ya que me gustó la primera parte. El modo historia era bastante malo, pero el online estaba bien, era divertido y con ideas buenas.
Mucha pereza… El primero también se llevó sus buenos palos. Lo pillé de segunda mano a 3-4 pavos y el modo historia me tuvo entretenido, aunque estaba claro que era un shooter más sin personalidad. Además, no sé si a alguien más le pasó, lo que parecía ser la parte final del juego (un combate con vehículos en un puente) se cortaba, como si me hubiesen matado y me devolvía al anterior punto de control. Tras unos cuantos intentos para ver si descubría qué pasaba, desistí y me importó tan poco que ni me molesté en buscar en internet qué pasaba. No duermo igual por las noches desde entonces…