Y te llegará en julio

El segundo kit de desarrollo de Oculus Rift se puede comprar ya por 350 dólares

Los señores que volvieron a poner de moda la realidad virtual, estaba claro, no se han quedado mirando cómo otros van a por su parte del pastel: si Sony presentaba hace unas horas el Project Morpheus, Oculus VR pone ahora a la venta el Development Kit 2 de su Oculus Rift.

El nuevo visor, basado en el prototipo Crystal Cove, cuesta 350 dólares y trae novedades tan importantes como la cámara para captar con precisión la posición de nuestra cabecita. Mejor que eso, creo yo, es el nuevo panel OLED con 960×1080 píxeles para cada ojo —como el de Sony— y una menor latencia para marear menos. La idea es que se empiece a enviar en julio.

Se mejoran también las herramientas de desarrollo, con ese SDK integrado en Unreal Engine 4 y Unity 4.

La única pega que le veo, sobre todo al compararlo con Morpheus, es que sigue sin preocuparse por el tema del audio; los auriculares los pones tú. Pero vamos, creo que sigue siendo un trasto muy interesante a un precio más que razonable. En cualquier caso, y aunque todavía no hablan de precio ni de fecha para el producto final, sí dicen que tendrá otro puñado de mejoras.

El segundo kit de desarrollo de Oculus Rift se puede comprar ya por 350 dólares

Redactor
  1. Angelclow

    Espero que podáis probarlo y nos contéis qué tal n.n porque no conozco a nadie que lo vaya a pillar.

  2. Javator

    Muy de acuerdo con señalar la ausencia de audio. El diseño espero que también mejore mucho, por lo menos que no parezca un adoquín.

  3. dega

    @javator dijo:
    Muy de acuerdo con señalar la ausencia de audio. El diseño espero que también mejore mucho, por lo menos que no parezca un adoquín.

    He aquí una persona que le gusta verse guapo con un cacharro de VR frente al espejo.

  4. Javator

    @dega
    @thebigsleep
    Tampoco me veo cuando voy en el coche, pero me gusta que por fuera no tenga el aspecto de seat 124

  5. ciberjm

    Y vas a comprarlo y por impuestos tasas y transporte se te sube a 484$, osea 350€

  6. dega

    @javator

    Es la diferencia entre algo que ves solo tu, y que ve media ciudad.

  7. HAYATO

    @dega
    @javator
    @thebigsleep

    Bueno, todos tranquilos; tarde o temprano, con las pantallas chachiflexibles que están por venir, todos podremos salir a la calle con nuestros anteojos de VR/AR luciendo tipazo…

    *¡Scott Summers ha desbloqueado una nueva granja!*

  8. Baxayaun

    Si ya no te mareas a los 30 segundos, el producto para mí ya es perfecto.

  9. ciberjm

    @kiibakun dijo:

    @ciberjm dijo:
    Y vas a comprarlo y por impuestos tasas y transporte se te sube a 484$, osea 350€

    Estaba muy tentado de pillarlo por 250€… ¿pero eso que dices es verdad?

    Rellena un pedido y elige Paypal como método de pago. Al darle a siguiente, antes de pedirte los datos de paypal te muestra el desglose total:

    https://www.dropbox.com/s/fdv9ro8hxhshki2/jops.png

    El problema es que esta vez viene sin una versión de Unity Pro y hasta Julio no salen la primera horneada…

  10. marearp

    @baxayaun
    Yo lo utilicé con una demo de cerca de 1 minuto en la Madrid Games Week, tengo problemas de enfoque con los ojos (me mareo de vez en cuando) y el Loculus no me dio ningún problema… O_o

  11. Cikio

    Pues yo le veo un acierto que no tenga el sonido incorporado.

    Mi hermano tiene el Oculus (y hemos cogido a medias este DK2), y aunque a veces si me gusta jugar con los cascos, otras veces prefiero que suene el equipo del salón. Da menos calor que todo cerrado y no te aislas tanto del exterior.

    Y además es algo que incrementa el precio y casi seguro que el peso.

  12. editime

    Yo personalmente a lo del audio no le doy mucha importancia ya que prefiero usar mi equipo de sonido 5.1, que es uno bueno y me da gran potencia y buenas sensaciones, al posible sistema de sonido envolvente que tenga instalado el equipo, y que puede hacerlo más molesto y pesado, ademas de que luego no definen tan bien el 5.1 como se espera y la calidad no es alta, aunque seguro que tampoco es baja.
    Aunque hay muchas razones para entender al los que prefieren el sonido integrado en el dispositivo. Como que tu madre o padre no te meta una megacolleja que mande el Oculus a tomar por culo por tener a las 3 de la mañana el equipo de sonido a toda hostia.
    Y luego, en el caso de tener el audio integrado, no nos olvidemos el asunto del timbre, que si llaman no te enteras. Esto ultimo muy importante, claro.

  13. TassaDarK

    @pep_sanchez
    Yo precisamente creo que lo de no meterle el sonido es una de las mejores decisiones que han podido tomar. El tema del sonido es algo muy muy personal, los auriculares (o altavoces) que a ti te parecen gloria a otro les puede resultar una mierda, bien por calidad de audio o bien por comodidad. O si alguien tiene en casa unos auriculares de 500€ que son néctar de los dioses le joderá tener que usar los de calidad media-baja que traiga el aparato este de serie.

    Dar libertad de elección en algo tan personal como el sonido es un Instant Win respecto a la idea de Sony de meternos sus auriculares sí o sí.

  14. Pep Sànchez

    @tassadark

    Sí, eso también es cierto. Supongo que hacer una suerte de módulo que se pueda quitar o poner sería demasiado complicado.

  15. Harukiya

    @pep_sanchez Creo que eso se llama Minijack.

  16. Javator

    @hayato
    @dega
    @thebigsleep

    Perdonad, pero no acabo de entender que querer que tenga un mejor diseño externo sea un problema, cuando se opina y debate hasta la saciedad de los diseños externos de las consolas y demás cacharros.

    Que sea más feo o no es lo menos importante en este dispositivo para mi. Cuando hablo del diseño, me refiero a todos los elementos que facilitan la ergonomía, la comodidad, la sencillez, la practicidad, etc. Ahora mismo quiero creer que como prototipo que es, están más centrados en mejorar la inmersión /calidad visual que los aspectos mencionados antes, pues todo es bastante tosco y mamotreto desde mi perspectiva.

    @dega
    Me temo que no me expliqué claramente, parece que lo importante es el que dirán.
    Me da igual que muchas de las cosas que pueda tener no las vea prácticamente nadie, me basta con que me gusten a mi.

    @tassadark
    Cierto lo que expones y como dice @pep_sanchez módulos intercambiables parece algo complicado. Quizás sería una solución disponer una gama de 3 versiones con precios y prestaciones de audio, o incluso calidad de imagen diferentes. Como pasa con otros dispositivos com las tv. O incluso versión con y sin audio incluida.

    No tengo muy claro lo cómodo o incómodo que puede ser usar el ocultos actual con unos cascos externos, si ambos necesitan estar conectados por cable. Quien lo sepa que aporte algo de luz, desde fuera no parece la solución más cómoda.

  17. Baxayaun

    @marearp
    También depende de qué juego/demo uses. Por aquí en Yager tenemos un DevKit y en más de un par de ocasiones me mareé muchísimo. También dependía de si lo usabas sentado o de pié. Estando de pié me mareaba muchísimo menos, pero aun así algo lo sufría. luego es como todo, que te acostumbras… pero con Oculus no debería ser así. Al fin y al cabo esto es Realidad Virtual, no tabaco. x)

  18. marearp

    @baxayaun Creo que la diferencia entre usarlo de pié y sentado es que de pié puedes balancearte y el cerebro se confunde menos. Ojalá tuviese un devkit a mano, Oculus funciona con el Hawken. ;_;

    Me he perdido, qué tiene que ver el tabaco? xD

  19. TassaDarK

    @pep_sanchez dijo:
    @tassadark

    Sí, eso también es cierto. Supongo que hacer una suerte de módulo que se pueda quitar o poner sería demasiado complicado.

    @haru dijo:
    @pep_sanchez Creo que eso se llama Minijack.

    Vamos, básicamente eso xDDD. Más modular que poder poner y quitar el auricular que te venga en gana no creo que exista nada.

  20. Baxayaun

    @marearp
    Nah, por lo de acostumbrarse a algo que te está destrozando las neuronas. x)

  21. marearp

    @baxayaun
    Pero el vicio es sano, dentro de un orden. xD