Virtualidad real

Crystal Cove, el nuevo prototipo de Oculus Rift, lleva la realidad virtual un paso más allá

Un nuevo prototipo de Oculus Rift, apodado Crystal Cove, fue presentado en el CES de este año. Dicen en Wired que supone el mayor salto que ha dado el aparato desde que fue presentado, y la verdad es que no pinta nada mal; sus claves: la latencia reducida y la baja persistencia de la pantalla. Según parece, la principal preocupación de Oculus es mejorar la experiencia de suario; los menos de 20 milisegundos de latencia que han conseguido con Crystal Cove reducen la sensación de mareo que puede producir el aparato, dicen, y la baja persistencia «mitiga el motion blur y el smearing», ese efecto que reduce la nitidez cuando hay movimiento, algo bastante importante si tenemos en cuenta que con Oculus Rift mover la cabeza es lo normal. Más que nunca ahora que hay seguimiento de posición en el casco. En Polygon hablan de una demo, creada con Unreal Engine 4, «con un tablero en el que hay un juego de tower defense» que podemos examinar en detalle acercándonos. Crystal En Wired hablan de un panel AMOLED, y en Polygon de uno OLED; Palmer Luckey, uno de los fundadores de Oculus, habla «nuestro nuevo panel OLED» en la pieza que le ha dedicado Polygon al nuevo prototipo. Más importante que eso quizá sea que la pantalla del dispositivo «es más rápida que cualquier monitor LCD en el mercado». Esta velocidad de refresco alta les permite evitar las incomodidades de anteriores prototipos. La palabra prototipo es también esencial. Brendan Iribe, CEO de Oculus, asegura que Crystal Cove «no es para nada representativo de la experiencia final del consumidor. Una vez sintamos que tenemos algo suficientemente bueno y estemos seguros de que podemos lanzarlo, nos encantará anunciarlo». Hasta ese momento, ningún detalle es final: ni siquiera la pantalla, que «será al menos 1080p, pero no sabemos cuál vamos a usar, ni de qué tamaño». Yo todavía no he podido probar este trasto, así que me sigue sonando a ciencia ficción; lo único que me mantiene convencido de que la cosa funciona es que conozco a gente que sí ha estado trasteando con Oculus Rift. Toca seguir esperando.
  1. somoza

    @lauramegurine

    Algo leí acerca de unas lentes que se podían colocar delante de la pantalla para adaptarlas, aunque no híce demasiado caso dado que no uso gafas, pero vamos.

    http://oculusrift-blog.com/oculus-rift-now-suitable-for-wizards-and-librarians/539/

  2. monty222

    @lauramegurine dijo:
    Yo sigo viéndolo como un aparato que no funcionará bien para ese %, no tan pequeño, de la población que tiene miopía, hipermetropía, etc. Puede que usar lentillas sea una opción pero, curiosamente, con lentillas se ve mal de cerca en el caso de la miopía. Osease, que aunque el aparato me gusta, etc, tiene ese fallo, que no sé si se solucionará en la versión comercial, con adaptadores o algo así.

    Yo soy miope y veo bien de cerca. No tiene sentido llevar gafas con el Oculus si tienes miopia. Para hipermetropes y vistas cansadas, pues ni idea.

  3. Baxayaun

    Poniéndome puntilloso: es que ya son dos aparatitos, no uno… y eso no me mola.

  4. El_Sr_Gris

    Yo soy ciego de nacimiento, operado de cataratas congénitas (ergo, con el cristalino del ojo rajado) y uso unas lentes intraoculares (unas lentillas permanentes)..

    He probado el Oculus y es IN-CRE-I-BLE. No me cabe ninguna duda de que a medio plazo va a ser el estandar del medio. No sólo aumenta de una manera bestial la sensación de inmersión, sino que permite interacciones con el juego que son francamente iimpresionantes.

    En una de las demos que probé, jugabas una especie de survival horror en un bosque: El mando/teclado movía al personaje, el ratón movía la linterna y la cabeza de la persona movía la cámara. La sensación de miedo mientras apuntabas con la linterna después de echar un vistazo con la cabeza es sencillamente inenarrable.

    Tengo muchas, muchas ganas de ver cómo evoluciona (la build que yo probé es de hace un año, y me aseguraron que había mejorado muchísimo desde entonces, así que no me quiero ni imaginar esta última build).

  5. csz

    @lauramegurine
    ¿Lees sin gafas?

  6. csz

    @lauramegurine
    Con dos letras era suficiente: Sí, o no. Vamos, que era una pregunta de buenro.

  7. rojovelasco

    @lauramegurine

    El Oculus, por defecto, para gente con visión perfecta, usa lentes para ajustar el enfoque, ya que ningún humano es capaz de enfocar una pantalla puesta a centímetros de sus ojos. Esas lentes son intercambiables y puedes usar las que mejor te vengan para corregir los problemas de vision.

    Lo de que las lentillas dificultan la visión de cerca no se de donde lo has sacado :S

  8. octopus phallus

    @lauramegurine
    Ve ahorrando para el Oculus, y para la cirugía láser 😛

  9. dega

    @baxayaun dijo:
    Poniéndome puntilloso: es que ya son dos aparatitos, no uno… y eso no me mola.

    Y posiblemente mas caro también….yo tampoco veo eso de llevar dos aparatitos, pero bueno, si el precio no sube tanto, y mejora mas que entorpece, tampoco le vamos a decir que no.

  10. octopus phallus

    @lauramegurine dijo:

    @octopene dijo:
    @lauramegurine
    Ve ahorrando para el Oculus, y para la cirugía láser 😛

    *Lo malo de la cirugía láser es que tienes que estar entre (creo) 2-3 años con la miopía estable, y no es mi caso aún u_u (de todas formas, si en la versión comercial ponen lo de la regulación no debería tener problemas, no he podido probar el oculus nunca)

    Ah, sí, si eres jovencilla mejor no hacérsela, y menos si tienes muchas dioptrías. Una amiga mía se la hizo con 23 ó 24 años y tres años después volvía a necesitar gafas :/ Creo que tuvo más mala suerte que otra cosa, porque llevaba años con las mismas gafas; pero vaya, una putada.

  11. csz

    @octopene
    En el caso de las mujeres, tras un parto por ejemplo, es casi seguro que vuelves a tener que operarte.

  12. No me lo puedo creer

    Wow, gracias por el crédito :/

    @baxayaun, lo de la camara no es definitivo, de momento es la solución más barata y precisa que se les ha ocurrido (hasta donde sé, el prototipo también lleva un giroscopio, pero la camara hace que se corrija el drift y que no haga falta recalibrarlo a cada rato). Yo también prefiero que no lleve cámara, pero si lo hace más preciso… bienvenida sea.

    @octopene dijo:

    @lauramegurine dijo:
    *Lo malo de la cirugía láser es que tienes que estar entre (creo) 2-3 años con la miopía estable, y no es mi caso aún u_u (de todas formas, si en la versión comercial ponen lo de la regulación no debería tener problemas, no he podido probar el oculus nunca)

    Ah, sí, si eres jovencilla mejor no hacérsela, y menos si tienes muchas dioptrías. Una amiga mía se la hizo con 23 ó 24 años y tres años después volvía a necesitar gafas :/ Creo que tuvo más mala suerte que otra cosa, porque llevaba años con las mismas gafas; pero vaya, una putada.

    Yo me he operado la vista y, lamentablemente, no creo que te puedas operar si tienes 10 dioptrías. Lo que hace la operación es «limar» la córnea, con lo que se pierde grosor, hablo desde la memoria por lo que los numeros pueden ser incorrectos, pero para que te hagas una idea, el mínimo de grosor de córnea que te pueden dejar es 400 micrómetros (o por ahí) y cada dioptría que te quitan se lleva unos 14-20 micras, por lo que para quitarte diez dioptrías tendrías que tener una córnea de aproximadamente 600 micrómetros. Normalmente la cornea suele ser unos 520 o así, pero de todas formas podrías operarte para tener menos dioptrias y cuando no lleves gafas o lentillas, aunque no veas bien del todo, vas a notar una mejoria increible. Sobre lo de volver a llevar gafas, puede que después de operarse tuviera otro tipo de problema visual, aunque te operes la vista la vas a ir perdiendo por la edad igual que otras personas, aunque tres años me parece MUY poco…

  13. dagorlad

    En mi opinión esto va a ser un fracaso, la gente en su gran mayoría va a pasar de ponerse unas gafas para jugar en casa, al igual que las teles 3d no han despegado como creían las grandes compañías que iba a ocurrir.

  14. e9169

    @lauramegurine dijo:
    Yo sigo viéndolo como un aparato que no funcionará bien para ese %, no tan pequeño, de la población que tiene miopía, hipermetropía, etc. Puede que usar lentillas sea una opción pero, curiosamente, con lentillas se ve mal de cerca en el caso de la miopía. Osease, que aunque el aparato me gusta, etc, tiene ese fallo, que no sé si se solucionará en la versión comercial, con adaptadores o algo así.

    Estoy de acuerdo, y no sé a qué vienen los votos negativos…

  15. marearp

    @lauramegurine A mí tampoco me suena que las lentillas para miopía provoquen el efecto de la hipermetropía, pero con 10 dioptrías igual el grosor de la lente corrompe la visión cercana. Pese a que sigue sin tener mucho sentido. :/

    Para mí Oculus es BIEN. Y no tiene nada que ver con el 3D de las putas teles, hay unas diferencias bastante importantes, precisamente las que le faltan al cine 3D. La primera y principal es que no tienes unos márgenes de pantalla que te jodan la escena.

  16. Mominito

    A mi me parece que lo más importante no es que sea económico, ni tecnológicamente la polla.

    Ya puede costar 5 pavos y ser el puto futuro, tecnología alien. Que si no hay un buen soporte y implementación con los juegos y consolas actuales, la cosa se queda floja si solo cuenta con unas cuantas cosas/juegos compatibles.

    En realidad miento, 5 pavos si los pagaba para vacilar del cacharrejo.

  17. Big Papi

    El tema de la cámara tampoco me convence, pero ahora mismo no hay otra solución más barata para posicionar, pese a que me parece extraño que hayan mantenido la misma baja latencia que en el casco… Por lo menos dicen que no encarecería el producto, que pretenden mantenerlo asequible.

    Aparte de lo de la pantalla (que es un buen avance), a mi me tiene más intrigado todo el curro que está haciendo Carmack en dispositivos móviles y si al final pretenden plantear todo esto como un aparato totalmente independiente.

    @dagorlad

    La diferencia es que en ésto veo bastante potencial de boca a boca. Las teles 3D suelen provocar un sonoro meh (como el cine), pero no he visto nadie a quien no le haya puesto alguna demo del Oculus y no haya flipado. Potencial e interés por muchos desarrolladores tiene, sólo falta que no se pasen con el tiempo y el dinero.

  18. Happy Cat

    @dagorlad dijo:
    En mi opinión esto va a ser un fracaso, la gente en su gran mayoría va a pasar de ponerse unas gafas para jugar en casa, al igual que las teles 3d no han despegado como creían las grandes compañías que iba a ocurrir.

    Dios te oiga o estamos muy jodidos.

  19. Happy Cat

    @big_papi
    Yo el gran símil que le veo es que Oculus parece aportar a los juegos lo mismo que el 3D al cine (una puta mierda).

  20. No me lo puedo creer

    @mominito

    La cosa es que ya hay un hueval de cosas que hacer con el Oculus, tienes aplicaciones como el cine virtual (que si te lo curras en poner algun efecto para alguna peli, como agua cayendo al cine en la escena de los barriles de el Hobbit 2, por ejemplo, puede ser increible), Vorpx, que te convierte una gran cantidad de juegos en oculus-ready (no es perfecto pero oye, de momento solo existe versión para desarrolladores, se puede mejorar), emuladores (hay videos del dolphin con el Oculus que son para flipar bastante), etc… Vamos, que no solo lo ibas a disfrutar en juegos desarrollados 100% para el Oculus…

    @big_papi
    He leido (aunque hasta que no salga de boca de los desarrolladores no me creo nada) que también lleva un sensor de movimiento, y la camara se usa principalmente para corregir el drift que tienen todos estos sensores. Se usa el sensor para cálculos rapidos de movimiento y la camara para ir corrigiendo (a menor velocidad que el sensor).

    @link0
    A mi el cine 3D también me parece una puta mierda (principalmente, porque creo que las gafas le quitan color y brillo a la imagen, y me resulta muy incómodo. Pero la cosa es que el Oculus no solo añade 3D a los juegos, también mejora el FOV, libera la cámara para controlarla de la forma más intuitiva que existe hasta el momento (es más intuitivo mover tu cabeza para mirar en otra dirección que mover un ratón) y lo mejor de todo es que aumenta la inmersión como ningún otro cacharro hasta ahora (ni mando, ni ratón, ni wiimote, ni kinect ni hostias te da más sensación de estar dentro del juego que esto).

    Es más, seguro que le puedes quitar el 3D si no te resulta cómodo y seguirá siendo la hostia de molón.

  21. Happy Cat

    @frai
    La puta inmersión va a matar a los videojuegos como está matando al cine. Occulus Rift no aporta un carajo y aleja a los videojuegos (y la atención del público) hacia la mera estética (como el 3D) como si no tuviéramos ya suficiente con todas las tonterías sobre supergráficos y partículas volumétricas. Pero é, lo que importa aquí es sentirte el puto protagonista porque giras el cuello a la par que tu personaje, no por tu implicación en la jugabilidad/historia.

  22. Sephirot's blade

    Al leer a @mistergrey me entra una evidia máxima y un hype tremendo.
    Yo cada vez tengo peor vista (ahora tengo miopía en un ojo e hipermetropía en el otro), espero que tampoco sea un impedimento para disfrutarlo.

    Aunque tengo el presentimiento de que sesiones largas de esto no tiene que ser bueno para la vista. Desde que uso pantallas más cerca de los ojos (portátil, smartphone) que tengo miopía, que jamás había tenido. Y al mirar lejos tras estar un rato con el móvil, lo veo todo borroso.

  23. Big Papi

    @link0

    Depende. En su versión actual, para según qué géneros (te admito que muy limitados en número, pero un ejemplo es la conducción) es bastante la polla.

    Y bueno, parte de la gracia de muchos juegos es «sentirte el puto protagonista»…

  24. No me lo puedo creer

    @link0 dijo:
    La puta inmersión va a matar a los videojuegos como está matando al cine

    Esto es absurdo. No solo el comparar lo que hace la inmersión al cine (en el que eres un mero espectador) y los videojuegos (en el que eres el protagonista), que también, pero decir que la inmersión es algo malo per sé en los videojuegos es simplemente absurdo. Igual que lo de los gráficos. Por poner un ejemplo sin tener que explicar por qué es absurdo;
    Mass effect es un mal juego? No.
    Es mejor en xbox 360 con un framerate asqueroso y peor resolución que en PC a 60 fps, mejores texturas y mayor resolución? No, de hecho, al contrario, el juego es mejor con mejores gráficos.

    Que luego los juegos tengan mejor o peor narrativa/jugabilidad/historia es otra cosa, y eso depende de los desarrolladores, no de la tecnología.

  25. Happy Cat

    @big_papi
    Si no digo que parte de la gracia no sea sentirte el protagonista (que no lo es del todo ya que sigues sin ser el protagonista, eres el jugador), digo como recibes esa información. Yo no soy el protagonista porque pulso un botón y el personaje hace X cosa (ni lo soy por mover el cuello y mirar donde mira el prota). Soy el protagonista porque yo he matado a ese tipo, yo he decidido hacer las cosas de esta manera y yo he tenido esa influencia en le juego.

    Y @Frai, no. El juego es igual de bueno en ambos lados. Sobretodo porque es un juego donde el Frame Rate tampoco es que importe mucho. Igualmente no me refería eso, me refiero a los cientos de vídeos promocionales de los jueguicos completamente obsesionados en lo chulos que se ven sus gráficos cuando en realidad están haciendo otro juego de mierda. O la gente clamando que su BF es mejor porque tiene 45 píxels más de resolución. Los gráficos son importantes, pero lo son mientras sirvan para comunicar una jugabilidad. El resto es un mero accesorio (ejemplo: Papers, Please no sería mejor juego con el Unreal Engine 4 y TLOU no sería peor si funcionase en Source).
    Además no comparo, digo que en el cine ya está pasando y aquí también y de la misma manera. Tampoco he dicho que la inmersión sea algo malo per se, he dicho que lo es la inmersión arbitraria y aunque pueda ser chulo tener un Headtracking de 360 grados es un puto recurso fácil que lo único que puede generar es que la gente se siga olvidando que lo distinto de los videojuegos es que son juegos, esto es, se juegan.

  26. ChicoZ

    @link0

    Oculus + volante + simulador (iRacing / Rfactor / Project C.A.R.S …. etc etc.).

    Edit:

    Si tienes una 3DS sabes que el efecto de profundidad mejora cualquier juego independientemente de sus gráficos, sencillamente mejora la percepción del mundo de juego, por ejemplo Monster Hunter, que el juego sigue viendose mal, es cutre, pero con 3D(de verdad, no la mierda del cine) da otra sensación.

  27. No me lo puedo creer

    @link0
    En eso sí estoy de acuerdo, por eso he dicho que no depende de la tecnología, si no de como la usan los desarrolladores. Aunque si bien es cierto que habrá algunos que se centren en «puedes mirar en todas direcciones» y ya, hay propuestas muy interesantes y eso que el cacharro aun no ha salido a la venta.

  28. Happy Cat

    @chico_zombye
    Yo de simuladores de conducción no entiendo pero creo que eso sí es un buen ejemplo. En ese género si que te interesa el mayor realismo posible.

    Tengo una 3DS y creo que la última vez que activé el 3D fue para enseñárselo a mi hermano, hará 2 años. Puedo concederte que mejora la percepción de ciertos mundos en ciertos momentos pero sigue sin ser nada definitorio, positivo o negativo, más bien accesorio; para el juego en sí.

  29. El_Sr_Gris

    @link0
    No.

    De verdad que no.

    Un recurso es eso, un recurso. Todos los recursos pueden ser buenos y malos según el uso que se haga de ellos, e innovar no es per se bueno ni malo, es algo que va a pasar te guste o no.

    Joder, el OR no es para que juegues al Papers! please o al Sonic Generations, del mismo modo que el SCUMM no es para hacer un Duke Nukem 3D. OR es para que te zambullas en experiencias que quieren máxima inmersión sensorial, y ni todos los juegos requieren eso, ni todos los jugadores lo buscan. Por eso hay volantes en los juegos de coches, sticks para los juegos de lucha o guitarritas de plástico para los Guitar Hero: son herramientas que facilitan la adecuación de la persona a la idiosincrasia de un determinado género, y es totalmente normal que aparezcan nuevas y mejores herramientas que refinen esa idiosincrasia si hay un nicho que cubrir.

    ¿Que podrían refinarse los géneros que ya conocemos a base de propuestas meramente software? Coño, claro: Ninty lleva haciendo eso treinta años; o Carnack; o Sid Meier. ¿Que pueden inventarse nuevas fórmulas, también software? También. Y a la gente eso le gusta; mira «lo indie».

    Pero que los árboles no te impidan ver el bosque: Que OR salga no va a parar la producción de todo esto: la va a enriquecer.

    De verdad que el pesimismo con el que se recibe todo en esta industria me resulta curioso: A mi, que llevo jugando veintimuchos años a todos los géneros jamás me ha faltado tanto tiempo para jugar a todo lo que me apetece como ahora. Hay literalmente cientos de propuestas jugables realmente interesantes en todos los géneros, por más «de nicho» que sean, y es gracias a iniciativas como esta.

    EDIT: Releyendo parezco algo avinagrado en la respuesta: Todo va sin acritud y de buen rollete, ¿eh? que el fin y al cabo esto es hablar de jueguicos y es para pasarlo bien. 😀

  30. ChicoZ

    @link0

    En mi caso el 3D de la 3DS llegó como una tontería curiosa que no tenía pensado activar en absoluto (el del Cine y la TV no son para mi) pero he terminado usándolo en casi todos los juegos.

    Lo de que los juegos se centren más en la estética no lo tengo claro por el hecho de que los juegos sufren una mejora automática al añadir profundidad(obviamente no es para todos los géneros), lo cual puede hacer que juegos que hasta ahora no impresionaban, impresionen vistos desde el rift (algo como Skyrim o DayZ puede no estar nada mal, juegos lentos basados en su inmersión y no el K/D ratio).

    De todos modos esto es hablar por hablar y hay que esperar a probar uno en condiciones para opinar.

  31. reverso13

    @lauramegurine
    yo tengo miopía y he jugado sin problemas..

  32. Happy Cat

    @mistergrey
    Un recurso es un recurso hasta que se convierte en la norma. Obviamente a mi su existencia no me desagrada. Me desagradaría que se convirtiera en la norma.

  33. e9169

    @octopene dijo:

    @lauramegurine dijo:

    @octopene dijo:
    @lauramegurine
    Ve ahorrando para el Oculus, y para la cirugía láser 😛

    *Lo malo de la cirugía láser es que tienes que estar entre (creo) 2-3 años con la miopía estable, y no es mi caso aún u_u (de todas formas, si en la versión comercial ponen lo de la regulación no debería tener problemas, no he podido probar el oculus nunca)

    Ah, sí, si eres jovencilla mejor no hacérsela, y menos si tienes muchas dioptrías. Una amiga mía se la hizo con 23 ó 24 años y tres años después volvía a necesitar gafas :/ Creo que tuvo más mala suerte que otra cosa, porque llevaba años con las mismas gafas; pero vaya, una putada.

    Y no sólo eso, cuando esas personas sean mayores y lleguen a la edad de las cataratas o el glaucoma, ya verás tú qué gracia el hecho de que les hayan quitado de jóvenes un trocito de cornea…

  34. e9169

    @dagorlad Yo tampoco le veo el punto todavía, pero bueno, hasta que esté en el mercado y el mercado juzgue… vete a saber. Yo también pienso que le puede pasar lo mismo que al 3D, que al final han tenido que desarrollar uno sin gafas… pues claro, joder, pues claro… A la gente no le gusta estar en casa con mierdas en la cabeza, por eso nos ponemos pijamas, batas y zapatillas de casa, porque queremos estar COMODOS.

    Si para un ratillo a la semana que tengo para echar unas partidas me voy a tener que montar el tinglado ese… paso, seguiré jugando en una realidad diferente a la virtual.

  35. timofonic

    @utilizajabon dijo:

    @octopene dijo:

    @lauramegurine dijo:

    @octopene dijo:
    @lauramegurine
    Ve ahorrando para el Oculus, y para la cirugía láser 😛

    *Lo malo de la cirugía láser es que tienes que estar entre (creo) 2-3 años con la miopía estable, y no es mi caso aún u_u (de todas formas, si en la versión comercial ponen lo de la regulación no debería tener problemas, no he podido probar el oculus nunca)

    Ah, sí, si eres jovencilla mejor no hacérsela, y menos si tienes muchas dioptrías. Una amiga mía se la hizo con 23 ó 24 años y tres años después volvía a necesitar gafas :/ Creo que tuvo más mala suerte que otra cosa, porque llevaba años con las mismas gafas; pero vaya, una putada.

    Y no sólo eso, cuando esas personas sean mayores y lleguen a la edad de las cataratas o el glaucoma, ya verás tú qué gracia el hecho de que les hayan quitado de jóvenes un trocito de cornea…

    Espera…

    ¿Que quieres decir con esos? ¿Esas operaciones no son «milagrosas» y hay posibles problemas futuros?

  36. e9169

    @timofonic dijo:

    @utilizajabon dijo:

    @octopene dijo:

    @lauramegurine dijo:

    @octopene dijo:
    @lauramegurine
    Ve ahorrando para el Oculus, y para la cirugía láser 😛

    *Lo malo de la cirugía láser es que tienes que estar entre (creo) 2-3 años con la miopía estable, y no es mi caso aún u_u (de todas formas, si en la versión comercial ponen lo de la regulación no debería tener problemas, no he podido probar el oculus nunca)

    Ah, sí, si eres jovencilla mejor no hacérsela, y menos si tienes muchas dioptrías. Una amiga mía se la hizo con 23 ó 24 años y tres años después volvía a necesitar gafas :/ Creo que tuvo más mala suerte que otra cosa, porque llevaba años con las mismas gafas; pero vaya, una putada.

    Y no sólo eso, cuando esas personas sean mayores y lleguen a la edad de las cataratas o el glaucoma, ya verás tú qué gracia el hecho de que les hayan quitado de jóvenes un trocito de cornea…

    Espera…

    ¿Que quieres decir con esos? ¿Esas operaciones no son «milagrosas» y hay posibles problemas futuros?

    Efectivamente. No lo digo yo, lo dicen los oftalmólogos.

  37. Happy Cat

    @hikaru
    No has añadido nada que no hablara ya con ChicoZ.

  38. Hikaru

    @link0 Eso lo vi después, respondí a tu primer o segundo comentario xD Anyways ChicoZ no ponía ningún video, así te imaginas la utilidad. Sólo te digo que estoy esperando el Oculus en vez de cambiarme de monitor…