Este capítulo de Game/Show, el programa de PBS Digital Studios sobre videojuegos, trata un tema que nos interesa y les interesa, al mismo tiempo: los Let’s Play. Por si no tenéis internet y estáis leyendo esto en la versión en papel de AnaitGames, que no existe, un Let’s Play es un vídeo en el que alguien se graba jugando a algo, durante un rato corto o durante horas y horas, generalmente con una pequeña ventana en una esquina en la que se ve su cara, para que se puedan ver también sus reacciones al juego.
Es un fenómeno importante (como dicen en el vídeo, entre los principales canales de gente que hace Let’s Play tienen más suscriptores que habitantes tiene Canadá), y aquí se intenta explicar. El motivo por el que lo comparto con vosotros es para que intentemos llegar a una conclusión; según Jamin Warren, el presentador (y también fundador de Kill Screen, nada menos), los Let’s Play, además de ser simple y llanamente entretenidos, permiten a los jugadores volver a formar parte de las partidas de los otros, como ocurría en los salones recreativos: después de una década de aislamiento por culpa de (o gracias a; yo soy más de los que les da las gracias por esto) las consolas, los Let’s Play hacen que los que jugamos podamos volver a, digamos, echar un vistazo por encima del hombro a la pantalla de un desconocido que juega, como cuando nos juntábamos alrededor del hijo de puta que siempre me quitaba el primer puesto en el Metal Slug 3. (Me he dejado llevar un poco.)
Me parece una explicación muy romántica, pero también disparatada: ¿cuántos de los que jugaban en salones recreativos ven ahora Let’s Play? ¿Cuántos de los que jugaban solos en sus salones a Super Nintendo, incluso? La edad de los seguidores de los creadores de Let’s Play suele ser muy baja; me está dando un mareo de pensarlo, pero algunos de ellos (y no pocos) han nacido ya en el siglo XXI. ¿El rencor nerd de ser un apestado por jugar a los marcianitos se pasa de padres a hijos, acaso?
Quizá entre todos lleguemos a algo. ¡Venga!
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Depende del juego, yo hice una vídeo guía de Dark souls (hablo pero no enseño el careto) en la que intenté enseñar los sitios ocultos, explicar el tema de las armas, farming, personajes y demás historias, porque me parecía que la gente se perdía muchos detalles por culpa de la dificultad, para mí fue divertido, no tanto el tema de editar y subir, además los comentarios de la gente en general son gratificantes y subiré más gameplay, pero no tan extenso como éste, sino simplemente por diversión. Ah, yo soy uno de esos que jugaba a las recreativas y se pasaba el Ghost n goblins con un crédito, así que no creo que sea cuestión de edad, aunque seguramente a los más jóvenes les resulte más divertido que a mí además de que tienen más tiempo.
Qué recreativas ni qué niño muerto. Simplemente han descubierto que uno se puede ganar la vida a base de gritar «OoOLLa peñaaAAh soy uncualquieraaaah y esto es con !!»
Que sí, que hay buenos LPers, pero es muy jodido encontrarlos cuando Youtube te pone en primera plana a los tres hits del momento. Ains, qué falta haría un retsupurae en español.
En españa si que la cosa está muy mal, pero los videos de pewdiepie son divertidos de seguir. Como minimo no es una clara muestra de las fallas de un sistema educativo.
Edit: Después de ver el video, ver a otras personas jugar es divertido (o desesperante depende quien lo haga). Juntarse una tarde los amigos y ver como se pasaba uno el silent hill, o pasarselo por turnos. Que buenos recuerdos. Así que creo que es algo inherente a los videojuegos, ver a otra gente jugar es divertido. Sumale internet y falta de amigos, y tendrás a un chico de 23 años que se ha hecho multimillonario jugando. La vida es injusta…
Yo solo me he puesto a ver un Let’s Play cuando he querido usarlo de guia para un momento determinado y cuando queria ver que tal los graficos ingame del juego de turno.
Antes que ver como juega un desconocido en internet, me gusta mas juntarme con la gente y ver a un amigote dandole x juego mientras comentamos. Aparte, pasarse el mando y jugar entre todos me parece mas divertido, ya que formas parte de la experiencia y de paso, te echas unas risas.
Hay juegos que sí son divertidos de ver jugar a otros… sobretodo los juegos tipo sandbox donde cada cual juega de manera muy distinta, y el mejor ejemplo es Minecraft.
En cambio hay ‘let’s play’ de otros juegos que son meramente un enorme y gigantesco spoiler.
Otra de las causas que veo por las que son tan numerosos los Let´s Play es porque muchos juegos son cada vez mas cinematográficos y con menos interactividad, por tanto no hay tanta diferencia entre jugarlos y verlos. Sin ir mas lejos, conozco gente que se ha visto el Asura’s Wrath entero y dice que es lo mismo que haberselo pasado, ahorrandose 60 euros.
Yo soy horrible con los shooters y la verdad es que no me lo paso bien jugándolos, pero gracias a los Let’s Play he podido ver el argumento de Metal Gear o Bioshock, por ejemplo. También lo he utilizado, como han comentado antes, para ver los gráficos in-game de un juego antes de comprármelo.
Eso sí, siempre busco los que sean sin voz ni la cara del tipo, porque quiero que la experiencia sea cercana al juego.
Yo creo que en parte los let’s play vienen a ser la mezcla del videojuego y la televisión. Son el videojuego como programa de televisión vamos. Algunos de los youtubers que se dedican a ello se hacen famosos, tienen mazo de seguidores que esperan a ver qué emiten para verlo.
Es un fenómeno muy curioso y hay un montón de factores distintos por los que se ha convertido en lo que es en tan poco tiempo.
No creo que Pewdipie triunfe por que usa el formato de los let’s play si no que triunfa por como es el. La gente no le sigue porque haga let’s play sino porque es gracioso y ameno. Y por que fue de los primeros (abstenerse imitadores plz)
Hay un canal en youtube que esta muy bien pero ahora no recuerdo como se llama,,,,,,,,,,,,creo que era algo asi como Eurogamernoseque,,,,,,,,Eurogamerespaña,,,,,,,,,,,,,ya me acuerdo!! EUROGAMERSPAIN :mongol:
¿Por qué lleva puestas unas gafas sin cristales?
http://www.wallcoo.net/cartoon/design_ru_01/images/computer_digital_art_01_822.jpg
Yo no veo a ninguno español, porque lo poco que me he cruzado (y creo que eran de los famosetes) es alguien jugando a CoD >< o Minecraft de forma poco interesante. Pero de Minecraft mismo la gente del servidor Mindcrack pone contenido de altísima calidad, por ejemplo, y con bastante diferencia en estilo (no sólo de construir, sino de jugar) de uno a otro. A los de Yogscast también les sigo, que son súper graciosos (y lo de Shadow of Israphel aunque está en el limbo fue una idea increíble al principio). Y también he visto let's plays, normalmente de gente complecionista y de juegos más viejunos, pero también algún que otro blind run de juegos nuevos que no me gustan lo suficiente para jugarlos, o si el que pilota es lo suficientemente gracioso.
En los recreativos lo interesante era ver jugar a gente experimentada, no a niñatos dando voces, ¿no?
Donde dejamos la puta envidía que al menos yo les tengo?
🙁 Ya me gustaría ganarme la vida así, han dejado el sueño que de pequeño teníamos de ser betatsters a la altura de la mierda, este oficio si que se disfruta mucho mejor que de betatester.
quizás tengáis razón, yo recuerdo jugar al Altered Beast y que le daba con cinco duros tres vueltas a la máquina, y se me amogollonaba mucha gente alrededor sobre todo cuando iba por las últimas pantallas,, lo difícil entraba a partir de la segunda vuelta cuando el juego sólo te reiniciaba dándote una única vida,,, ahora no recuerdo si era el Altered o el Cadillacs and Dinosaurs,, bueno los dos me los pasaba con los ojos cerrados,, sí que es verdad que esa sensación se ha perdido,, pero no soy una persona que a estas alturas haya visto jamás un Let’s Play de ningún juego por el tema de los spoilers.. un saludo anaiteros locos!!!
lo que dice @srvallejo, y perdón por el doble post, que es divertido ver a otros jugar y pensar «puto manco» (sobre todo si es un juego que ya has catado) o, joder, aprender de las técnicas de juego de otras personas, que muchas veces te descubren cosas que no habías hecho tú antes.. un saludo locos!!!
A mí no me hace casi nada de gracia los ruiditos, montajes disparatados y demás humor fácil que se suele usar en estos vídeos, pero sí me gusta de vez en cuando ver jugar a otra persona y ver en qué destaca, cómo se mueve o, en juegos en los que la experiencia varia para cada jugador, comprobar dónde están las diferencias. Quizás no sean/mos los que en los recreativos mirábamos por encima del hombro, ni los que íbamos a casa del vecino a verlo jugar al juego mientras jaleábamos, pero la fascinación que produce y los efectos que la causan son muy, muy similares.
Ese por qué va separado.
Los Let’s Play me dan mucha tirria, además me da la impresión de que los que los hacen no son gamers de toda la vida y suelen ser repelentes.
Es mi opinión.
La gente ve este tipo de vídeos porque se aburre, no tiene nada mejor que hacer y su sentido del humor es tan estúpido e infantil como el de los tíos que se graban.