Larian Studios ha anunciado que Divinity: Original Sin II llegará a Xbox One y PlayStation 4 el próximo mes de agosto. Arriba podéis ver el tráiler con el que se anuncia esta nueva versión.
Como ya ocurrió con la primera parte, este relanzamiento en consolas viene acompañado de una serie de cambios en la interfaz para adaptar el juego a los mandos, además de la posibilidad de jugar a pantalla partida con otra persona y con hasta cuatro por internet. Larian también ha anunciado «actualizaciones de contenido adicionales» y otras novedades que se irán anunciando «en los meses anteriores al lanzamiento» de este port.
La primera parte también se publicó en consola hace un par de años, con una Enhanced Edition en la que se aprovechó para aplicar una serie de mejoras y cambios que también llegaron a la versión de PC; quizá por ahí vayan esas novedades aún sin anunciar de las que habla Larian. En el blog de PlayStation, Michael Douse, director de publicación de Larian, explica que el juego «todavía tenía espacio para la mejora» a pesar de haber sido muy bien recibido por la crítica, y estas versiones de consolas fueron «la oportunidad perfecta para añadir un número masivo de adiciones y mejoras muy esperadas».
La versión para PC se publicó en septiembre del año pasado, y efectivamente es un juego espectacular y que merece ser jugado con rigor y atención. Ya lo tenéis disponible en Steam.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Hey, recordar que han hecho el Divinity II: Dragon knight saga retrocompatible con la One. Nunca me cansaré de recomendar ese juegazo (su mejor juego en mi opinión), y más ahora que el estudio ha llegado tan lejos, que sirva para que más personas descubran esa joya semi olvidada.
Igual soy un poco iluso pero estoy se podria mover en la de nintendo?
Muchas ganas. Mi portátil no lo mueve con mucha soltura y odio jugar en PC más allá de Nuclear Throne (y ahora Into the Breach), así que esperaremos a esta versión.
Están en ello para llegar al lanzamiento en consolas. Igual que con el 1.
Esto en la maquinita de Nintendo estaría bastante bien.
El juego perfecto para agosto. A la lista!
Waiting for translation…
La adaptación a Pad del primero es cojonuda. Poco que añadir este es el rol bueno y no el del eskairrim.
Imagino que la traducción no traerá doblaje, no?
La primera mitad de este juego es tan buena que la estrepitosa baja de calidad de la segunda parte hace que, de estar peleando mi top ten personal, quede por detrás de otros CRPG’S objetivamente inferiores.
Como dijo uno por ahí, el Divinity II: Dragon knight me parece el mejor de la saga.
Ahora, esto lo digo en base a los altos estándares del CRPGERISMO taliban, comparado con otros tipos de juegos es sublime.
Como hiperfan de los fallout originales (I y II) éste me parece la evolución perfecta de RPG por turnos con action points. Y después de Zelda lo mejor (para mis gustos extraños, ya sé) del año pasado. Para nada de acuerdo (aunque respeto vuestra opinión) con los que decís que el Divinity II es el mejor de esta peña. Éste es el mejor de largo. Vamos es que en su momento el Divinity II me pareció un RPG resultón sin más.
Ni que decir tiene que lo recomiendo 100% en consola, PC o donde sea. En la switch sería un sueño húmedo… viendo las maravillas de ports como el Doom no creo que fuera inviable.
¿@chiconuclear para cuando la reseña?, creo que estuviste jugando a finales del año pasado.
Y Divinity 2 siendo bastante majo me parece, por un lado, que ha envejecido regular, y que no aporta mucho al género como si aportan los Original Sin.
@titozeio
@ataulfo
Por mas que lo critique no dudo que tiene el mejor sistema de combate por turnos de los CRPG occidentales. Y si me apuran el mejor sistema en general desde el Baldur. Juego que, curiosamente, tampoco es de mis preferidos de esa época.
Igual, como ya dije, juegazo, aunque me convenció mas el anterior.
@heraclito
@titozeio
@ataulfo
Pues precisamente considero mejor el Divitiny II: Dragon Knight (Ojo, este y no el ego draconis, ese tenía suficientes fallos como para no considerarlo) por lo contrario que considero que al final la experiencia con los «original sin» se queda en un bluf: Es un juego que va in crescendo, que pasas de hacer misiones genéricas a otras mucho más elaboradas en donde se hacía mucho mejor uso (resultados delirantes a veces) de la lectura de mentes, unido a su mecánica de convertirse en dragón enlazada con misiones de exploración y enormes escenarios plagados de estancias que descubrir en modo alado.
Y después de unas 60-70 horas de mundo abierto, de remate, acabamos en una sensacional expansión, unas 15-20 horas de juego acorralado en una fortaleza que viene a ser un parque de atracciones hecho rpg: Lleno de sercretos a cada rincón y con muchísimos mecanismos y misterios que descubrir, rematando de la mejor de las maneras el juego entero. Sin darte cuenta, has acabado el juego echándole 90 horas.
Y esto es lo que le falla a los original sin: acaban siendo aburridos. No están bien rematados y, cuesta decirlo, las últimas horas se hacen pesadísimas. Uno al final los acaba terminando más por fortaleza testicular que por amor. Sí, están mejor diseñados, sus valores de producción son más altos y su combate es más técnico (el otro no deja de ser un ARPG), pero al final el poso que dejan es bastante estéril. Eso y que carecen del humor inglés al cubo que sí tiene el DKS.
Te concedo que a nivel de historia mejor el Dragon Knight. Y que te transformes en dragón mola que te cagas. Pero en gameplay no hay color (repito, para mi gusto). Y en cuanto a aburrir, yo de hecho tal cual terminé el DOS 2 empecé un segundo run en dificultad tactician, en plan SOLO con Lone Wolf. Obviamente ya ahí la historia peso 0, ya a pasarse el juego en plan reto.