Es el punto más flojo de los videojuegos para smartphone, el control. Hay juego diseñados con esto en mente como Super Hexagon o Fruit Ninja (llevo semanas sin despegarme del Flick Golf), pero todo lo que sean ports de juegos con control convencional sufre una barbaridad. Un Metal Slug, por ejemplo, por muy bien adaptado que esté, no es lo mismo ni de lejos.
Ahora Sony intenta poner su granito de arena para ofrecernos una alternativa, y es que los móviles Xperia ya puede emparejarse con el Dual Shock 3 para deliciosa precisión.
Si alguien lo ha prueba, que nos comente qué tal funciona.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues no le veo mucho sentido, la verdad. Un juego para móviles no es un juego de sobremesa, para jugar en casa con un dualshock 3 ya está la play 3. Sería mejor que incorporasen una placa deslizante que llevase los botones, como lo de la PSP Go.
Pues viendo còmo fastidia jugar con controles tàctiles, a mi me parece muy interesante lo que està tratando de hacer Sony.
Bienvenidos al mundo del bluetooth. En cualquier Samsung lo enchufas por BT y juegas a los emuladores con él.
Ellos mismos rematan la Vita.
Parece mentira que algo tan tonto no estuviese disponible desde el primer día, que vale, uno no lleva un mando de ps3 en el bolsillo y tal, pero era algo un tanto incomprensible siendo de la misma casa, no me puedo creer que a ningún desarrollador del Xperia se le hubiera ocurrido antes (otra cosa es que no le hubiesen hecho caso hasta ahora…)
La vita? que vita?
Menudo FOLLON para jugar a un puto juego de movil. Y a todo esto, ese cable donde se consigue? XD
Xperia Play.
Vale, es viejecito, sólo tiene Android 2.3, y 380mb de mem. Interna.. Pero yo juejo al Metal Slug, y Sonic de puta madre ^^
Se agradece pero lo veo una soberana memez al mismo tiempo. Digamos que un móvil no es una consola, ya que su diseño normalmente falto de botones y tamaño, no está pensado para utilizarse como un dispositivo jugón.
Para eso amigos, y aunque mucha gente trate de ignorarlas, están las consolas portátiles. Si bien es cierto que una Vita/3DS con posibilidades móviles (poder llamar, aplicaciones), sería la clave para el jugador hardcore, está más que comprobado que no da resultado, llegando en algunos casos a ser ignorado como el Xperia play, o un completo desastre como el N-Gage y sus modificaciones.
Por lo tanto y aunque seamos unos pijoteras, si los móviles siguen la curva de diseño extremo aunando todo al control táctil, tendremos un juguete casi más potente que las consolas portátiles, pero con una aplicación completamente desaprovechada en el campo de los juegos. Yo al menos me niego a jugar a juegos de corte más serio o que exijan más habilidad en el control, en una pantalla táctil a secas.
Todo lo que sea dar facilidades es bienvenido, seguro que hay gente que lo agradece.
Y para que narices sacan la Vita? Un smartphone esta mas enfocado a juegos tactiles chorras. Para juegos que necesiten mas precision en el control tenemos las portatiles. Y si realmente quierer copar el mercado de smartphones con juegos «jarcor», que saquen un terminal con botones y cruceta fisicos que vaya con todos los jueguicos, no la mierda que sacaron hace un tiempo que no tuvo exito ni «na».
@simitarrenc
No, creo que no me has entendido. Lo que yo digo es que para jugar con el Dualshock tendrás que estar en casa, no vas a llevar el DS3 por la calle como si fueras gilipollas. Y para jugar en casa con el dualshock en una pantalla enana, pues juegas en la play3, que para eso está: para jugar en casa.
En definitiva, que lo veo un poco tonto, pero a caballo regalado…
Tanta historia y esto se puede hacer con un movil android y bluetoooozz desde hace ya un tiempo.
Ahí está el quid. Es algo que suma, algo opcional a más a más, no entiendo como alguien le puede ver pegas. Y comparar esto con la Vita es para… bah, no merece la pena.
@el_jugador_medio
Hombre, es un desperdicio de recursos que bien podrían haber empleado en otra cosa más interesante, porque los recursos que han metido en esto no los pueden utilizar en nada ya.