
Una reseña de La estética de la dificultad
El videojuego como camino
Antonio Flores Ledesma se acerca al libro de Mateo Terrasa para pensar la dificultad en términos que van más allá de la habilidad al pulsar los botones.
Antonio Flores Ledesma se acerca al libro de Mateo Terrasa para pensar la dificultad en términos que van más allá de la habilidad al pulsar los botones.
Programada para el 21 de marzo del próximo año, profundizará en la vida de Steph durante sus años de gira con su banda independiente. En unos días se abrirán las reservas.
El doctor en filosofía y especialista en estética Antonio Flores Ledesma se acerca a los videojuegos a través de los grandes pensadores marxistas.
Antonio Flores Ledesma analiza el libro de Erik Aostri, una colección de ensayos que utilizan los videojuegos como base para explicar algunos conceptos clave en biología.
Antonio Flores Ledesma se sumerge en Neurogamer, un acercamiento desde la ciencia a temas recurrentes y polémicos relacionados con el medio.
Bajo el título Disrupting the Game: From the Bronx to the Top of Nintendo mezclara sus vivencias con lecciones de liderazgo y todo tipo de consejos para ser un mejor ejecutivo.
Hablamos con Alberto Venegas a raíz de la publicación de Protestas Interactivas, un ensayo sobre reivindicaciones desde el videojuego y dentro de él que co escribe con Antonio César Moreno.
Publicado por Héroes de Papel y escrito por Daniel García Raso, Palabra de Triple A reflexiona sobre la forma en la que escribimos de videojuegos.
La editorial Viz publicará el libro el próximo mes de octubre bajo el título The Creative Gene: How books, movies, and music inspired the creator of Death Stranding and Metal Gear Solid.
Hablamos con el doctor en comunicación y especialista en game estudies Víctor Navarro Remesal sobre Pensar el juego, un compendio de 25 ensayos que exploran diferentes intereses dentro del estudio del videojuego.