Poco sabemos del nuevo proyecto en el que trabajan 22cans y su fundador Peter Molyneux. Tenemos un título, Legacy y la promesa de que será «muy diferente» a todo el trabajo anterior del creador. Pero Molyneux no ha querido mojarse mucho más. No sabemos el género de este próximo juego, ni sabemos el concepto alrededor del que se desarrolla. Todo lo que nos había contado hasta el momento el diseñador inglés es que tuvo la idea mientras desayunaba una mañana en un hotel y que, una hora después, ya estaba jugando. Hoy sabemos un poco más. Gracias a una entrevista a Nintendo Life conocemos que, por lo que a él respecta, Legacy podrá disfrutarse en Switch.
«Switch, de las tres consolas que hay, es la que atrae a la audiencia que creo más interesante», ha comentado el creador. Los motivos son los que hemos mencionado tantas veces en esta casa. La consola de Nintendo resulta perfecta para un amplio target de personas, muchas de las cuales no se consideran gamers ni están al día de la actualidad de los videojuegos. Molyneux señala que muchos usuarios de Switch «no han jugado durante décadas» y «en ocasiones encuentran los juegos de PC totalmente inaccesibles». Sin embargo, el desarrollador admite que no todo está en su mano. Cuenta que 22cans, como empresa, está totalmente dispuesta a llevar el juego a la híbrida pero que aún necesitan el permiso de Nintendo para poder hacerlo.
Durante su conversación con Nintendo Life, Molyneux hace un recorrido por el desarrollo y la promoción de Populous mientras compartiendo todo tipo de anécdotas. Hay algunas muy curiosas. Cuenta el inglés que Electronic Arts le felicitó por el éxito del juego diciéndole «¡Felicidades!, ahora eres rico» o que durante su primer viaje a Japón él y Les Edgar disfrutaron de un recibimiento en el aeropuerto digno de estrellas del rock. «He disfrutado mucho creando videojuegos», concluye Molyneux, «alguien como yo, que era un don nadie que no tenía nada, ha sido creado por la industria de los videojuegos y es un placer pertenecer a ella. Lo ha sido antes y lo sigue siendo ahora».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Por fin sabremos a qué huelen las nubes
Cuando tenga un rato me voy a leer bien agusto la entrevista a este señor, una de las figuras mas relevantes y curiosas de este mundillo.
El subtítulo referente a que una de las cosas que mas desea es un váter japonés (que efectivamente es la cosa mas del futuro que existe a día de hoy en todo el planeta tierra) y que hable de Populous me ha convencido totalmente.
Veo que mis rezos de ‘ojalá Peter en Switch’ están surtiendo efecto.
¿Estáis seguros de que esas declaraciones no son en realidad de Peter MolyDeux? O eso, o la realidad supera a la ficción 🤔
Que entrañable es el Molinete
Si estuviera realmente interesado en una comunidad «no gamer», sacaría el juego para móviles
Desopilante.
The Trail: Enhanced edition.
@justme
Hay una extraña obsesión en acercar los juegos a quien no le interesan una mierda los juegos. Y no hablo de la indústria, hablo de la comunidad.
Supongo que queremos más juegos de mierda enfocados a gente a la que le da igual a qué jugar tanto como qué basura ponerse en Netflix.
«Ampliar el público» es tirarnos de cabeza hacia un Hollywood de los videojuegos, y, ¿de verdad alguien quiere eso?
No hace falta Peter, se agradece el gesto pero estamos bien sin ti, no se te echa de menos.
HUMO
Bendito seas, Molinete, no cambies nunca.
Smokelous
¿Humo? ¡Qué va! el Molinete es un vendedor de ideas que CASI acaban en el juego que está desarrollando.
Pues igual es que soy un PCero de la vieja escuela, de esos que estaba ahí arrancando juegos desde la línea de comandos de MS-DOS, pero a pesar de que últimamente este hombre se ha convertido en casi un meme, es una figura del mundo del videojuego que tranquilamente puede estar a la altura de, por ejemplo, Miyamoto.
Ha estado metido en cosas como Populous, Syndicate, Theme Park, Magic Carpet, Hi-octane, Dungeon Keeper, Black and Wite, Fable…
Bocato di cardinale, vamos.
Molinete está acabado.
Fable 3, Godus y especialmente esa tomadura de pelo llamada Curiosity han dilapidado cualquier prestigio que pudiera tener en el pasado. Francamente, ya me la sopla lo que haga.
Te equivocas yo sí lo extraño, a ver dime qué diseñador te hace reír tanto como el buen Molinete? 😂
Molynete ha vuelto! Viva el vino!
@justice4all
Yo no he dicho nada de Miyamoto ni de occidentales u orientales, no se para que me citas.