
Alrededor de las seis de la próxima madrugada se termina el plazo de financiación de
Ouya en
Kickstarter y las carretas de billetes empiezan a circular. El asunto se quedará no muy lejos de los demenciales 7,8 millones de dólares, más loco todavía si pensamos que la idea era recaudar menos de un millón, así que aprovechando que mucha gente irá a curiosear cuál es la cifra final, los titanes tras la consola Android han dejado caer allí algunas noticias al respecto. La primera, que Ouya tendrá soporte hasta para cuatro de los mandos que ya nos enseñaron; la segunda, que están en «conversaciones activas» con Namco Bandai para que lance juegos en la plataforma; tercero, que la consolica será compatible tanto con XBMC como con Plex, dos de los media servers más utilizados; y cuarto, que las primeras unidades de Ouya preparadas para desarrollar irán directas a cerca de 600 estudios a partir de este mismo diciembre. La cosa se pone seria, caballeros.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
megusta.jpg
Si al final despues de todo este revuelo se mantiene el precio y el espiritu (el que sea abierta y totalmente modificable, hackeable, y percutible), va a ser cuanto menos jodidamente interesante.
Cada vez me gusta mas. ¿Se sabe ya el precio?
Se sabe desde el primer día… son 99$, para envios a España tienes que añadir 20$ más y si quieres mandos adicionales (viene con 1) añades 30$ más por mando.
Yo la tengo pedida desde hace días con un segundo mando y estoy deseando tenerla en casita.
@el_yoyas lo pone en en enlace de kickstarter.
No es una consola muy potente, pero yo me lo paso realmente pipa con jueguecicos como canabalt o lego «loquesea»
Pero lo que me atrae mas que nada, es la idea de que, al ser libre, emuladores de psx o nintendo 64 al canto. Pero me sigue preocupando el tema de no saber si se distribuirá a tiendas «normales» o solo se podrá adquirir via pedido web. Aunque seguramente estará en tiendas de importación como hardcore-gamer.net y similares.
¿se puede uno fugar con la pasta del Kickstarter? ¿cómo funciona?
Here comes a new challenger!
¿Cuatro mandos para jugar a cosas de Android? :/
Está claro que, con el éxito suficiente, habrá proyectos específicos para el cacharro. Pero yo sigo sin verlo del todo claro.
Hombre, el cacharro viene preparado para OnLive, asi que básicamente tienes bastante mas catálogo que lo de android en sí, por ejemplo, el all play pack, que sale por nueve dolares al mes con 200+ juegos para jugar lo que quieras. Y supongo que algo multiplayer local habrá.
https://www.onlive.com/playpack#&tab=top_games
Tengo una duda noob, es una consola normal? es decir se conecta a la TV HD y se juega a los juegos de Android (y a los que progamen para ella) o realmente como va? Lo siento no me informado demasiado y me pilla todo muy de nuevas…

El tema es su precio, no es que la gente se haya vuelto loca regalando 100€$, es que por 95$ mas gastos te la envían a casa, precio más que majo.
Si mueve 1080p con fluidez, por ese precio, un XBMC silencioso y pequeñito en el salón, más añadidos. Compro.
Pillé una hace ya unas semanas y con todo lo que están prometiendo… o es un bombazo o un fail como una casa.
De cualquier modo, entre lo bonica que es, que tendrá jueguecitos indie y android y el poder usarlo como media center… Vale esos 100$
Vuelve a corregir y apuesta a que será la VITA la que tenga menos títulos exclusivos… ya que se aquí hay mucho heater de nintendo pero es negar lo evidente que VITA lleva la misma carrrera cuesta abajo y el mismo futuro oscuro que la PSP…
Se conecta por HDMI, es una consola Android que tendrá su propio launcher y sus propios juegos adaptados de inicio… pero… es abierta y rooteable desde el inicio por lo que al final podrás instalar todo lo que te de la gana legalmente y sin perder garantia… por lo que en principio cualquier aplicación de Android será instalable (emuladores a cascoporro
)
Esta consola va a tener muchísima comunidad por detrás desarrollando estoy seguro…
Opino igual, y don’t worry, que un tegra 3 mueve 1080p con la punta del capullo.
[/quote]Esta consola va a tener muchísima comunidad por detrás desarrollando estoy seguro…[/quote]
Lo mismo decían de Android, y al final los desarrolladores prefieren programar para iOS, principalmente.
Yo sólo digo una cosa: calma. No es la primera vez que los early adopters se la pegan de frente. Y con las consolas hay varios ejemplos en el pasado.
GIZMONDO ANYONE?
Lo tengo en mente…
Una cosa es que iOS mueva más pasta que Android (o esa es la percepción) y las empresas y sus directivos prefieran empezar por ahí y otra muy distinta que el desarrollador lo prefiera. La mierda de lenguaje de iOS para programar es bastante infumable.
Don’t mess with the developer.
Al final es una cuestión de monetización, si las empresas recaudan, desarrollarán, si no, a coger polvo en una estantería. Es la ley del vil metal.
Esto http://penny-arcade.com/comic/2012/05/04
Por H o por B, se desarrolla más para iOS. Los desarrolladores elegirán si entran o no en ese mercado. Allá cada cual.
También te digo una cosa, al menos Objective-C está cerca de C, que tener una máquina virtual java por debajo da una pereza que no veas…
@utilizajabon
Lo de la máquina virtual se soluciona con el NDK, que te deja programar C y C++ y todo guay.
A mí Obj-C, que tiene como valores lógicos YES y NO, no me parece serio. Boole se retuerce en su tumba. Mucho.