Microsoft ha confirmado la compra de Mojang en un comunicado publicado en su página web, confirmado lo que se decía la semana pasada. Aunque ahí no se dan cifras concretas, sí lo hacen en la web de Mojang: 2.500 millones de dólares. Por comparar, la compra de Rare se efectuó por 375 millones.
Aunque Microsoft sea la dueña del estudio y de Minecraft, desde Mojang aseguran que «no hay motivo para que se pare el desarrollo, venta y apoyo de las versiones de Minecraft para PC/Mac, Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4, Vita, iOS y Android», aunque «por supuesto, Microsoft no puede tomar decisiones por otras compañías o predecir las decisiones que puedan tomar en el futuro». Minecon también se seguirá celebrando.
Sobre los motivos de la venta, Mojang explican que solo unas pocas compañías tienen los recursos necesarios para ofrecer el dinero que necesita Minecraft para seguir creciendo; una de ellas, claro, es Microsoft, por la que se han decantado por llevar trabajando con ellos desde 2012. «Minecraft ha crecido desde un juego simple hasta un proyecto de importancia monumental. Aunque estamos enormemente orgullosos de lo que ha llegado a ser Minecraft, nunca fue la intención de Notch hacerse tan grande».
Ahí viene la segunda parte del asunto.
Notch deja Mojang
«Como quizá sepáis ya», continúan diciendo, «Notch es el creador de Minecraft y el principal accionista de Mojang. Ha decidido que no quiere la responsabilidad de tener una compañía de una importancia tan global. Durante los últimos años ha intentado trabajar en proyectos más pequeños, pero la presión de tener Minecraft ha sido demasiado grande como para manejarla. La única opción era vender Mojang. Seguirá haciendo cosas molonas, sin embargo. No os preocupéis por eso».
El propio Markus Persson, Notch, ha publicado una entrada en su blog en la que explica su retirada:
Hace relativamente mucho tiempo, decidí dejar el desarrollo de Minecraft. Jens [Bergensten, actual jefe de desarrollo del juego] era la persona perfecta para tomar el control, y yo quería hacer cosas nuevas. En un principio fracasé intentando hacer de nuevo algo grande, pero desde que he decidido centrarme en prototipos pequeños y desafíos interesantes, me he divertido mucho trabajando. No estaba del todo seguro sobre cómo encajaba en la Mojang en la que la gente trabaja de verdad, pero como me decían que era importante para la cultura, me quedé.
(...) En cuanto este trato sea definitivo, dejaré Mojang y volveré a hacer Ludum Dares y pequeños experimentos web. Si alguna vez, por accidente, hago algo que parezca hacerse importante, probablemente lo abandone de inmediato.
Por lo visto, Notch nunca ha querido ser tan importante como el repentino (y masivo) éxito de Minecraft le ha hecho ser. Viendo este (interesantísimo) vídeo sobre Phil Fish, se dio cuenta de que «no tenía la conexión con mis fans que pensé que tenía».
«Me había convertido en un símbolo. No quiero ser un símbolo, responsabilizarme de algo enorme que no entiendo, en lo que no quiero trabajar, que sigue volviendo a mí. No quiero ser un emprendedor. No soy un CEO. Soy un programador nerd al que le gusta dar su opinión en Twitter», explica. El detonante parece, de nuevo, la ola de comentarios agresivos que recibió en redes sociales cuando saltó la noticia de la compra, que motivó este tweet, menos de coña de lo que parecía.
Anyone want to buy my share of Mojang so I can move on with my life? Getting hate for trying to do the right thing is not my gig.
— Markus Persson (@notch) junio 17, 2014
«No es por el dinero. Es por mi salud mental», termina.