Conocemos Lumines, respetamos Lumines, amamos Lumines; el mes que viene, el 26 de junio, podremos jugar a Lumines Remastered en PS4, PC, Xbox One y Switch, gracias al poder de la tecnología. Conocemos la tecnología, respetamos la tecnología, amamos la tecnología.
Este remake del original de 2004, publicado en PSP, estaba planeado para este mes de mayo, pero finalmente saldrá un mes más tarde. Podemos esperar. Del desarrollo se encarga Enhance Games, un estudio formado por el propio Tetsuya Mizuguchi, veterano productor de Lumines, Rez o Space Channel 5), en 2014; es fácil confiar en esta gente después de su trabajo en Rez Infinite, otra puesta al día que salió más que bien.
En palabras de sus responsables, este juego de puzzles y música «casa de manera maravillosa elementos de sonido, luz y puzzle de acción en un juego adictivo y fácil de jugar». Es una forma de describirlo: la idea es un juego de puzzles en una cuadrícula en la que hay que ir haciendo combinaciones de piezas siguiendo el ritmo de la música, obra de Mondo Grosso, el alias del músico japonés Shinichi Osawa.
Es un juego tremendo, y esta primera parte tiene un rollo distinto al de las secuelas (una para PSP y otra, a mi parecer imprescindible, para Vita) precisamente por su banda sonora; en las siguientes entregas se apostó por la música licenciada y más occidental, lo que dio lugar, sobre todo en Lumines II, a alguna mezcla rara: lo mismo te cruzabas con Star Guitar de los Chemical Brothers que con Hollaback Girl de Gwen Stefani. Electric Symphony, el de Vita, es más homogéneo en ese sentido; yo creo que es un juego que justifica la compra de una Vita, aunque no juegues a nada más.
Volviendo a Lumines Remastered, leo en Polygon que la versión de Switch utiliza la vibración HD de una manera particular: colocándote los Joy-Con de manera estratégica en tu cuerpo (en el caso de la reportera de Polygon, en las piernas), la vibración está diseñada para masajearte y hacer que «sientas» la música, de manera literal. Al parecer también se puede hacer con mandos de otras consolas, aunque la forma de los Joy-Con los hace ideales para colocarlos en sitios más interesantes.
No es la primera vez que Mizuguchi y familia experimentan con la idea de usar la vibración para amplificar las sensaciones de un videojuego: en su día ya lanzaron el Trance Vibrator, un periférico diseñado para jugar a Rez (aunque era compatible con otros juegos, como Space Channel 5: Part 2, producido también por Mizuguchi) y que masajeaba, vibración mediante, a quien tuviera el gusto de usarlo. Su doble vida como juguete sexual es una de esas cosas que arrojan algo de luz sobre la oscura industria del videojuego.
Como fuere, a poco que este Lumines Remastered tenga el mismo mimo que se vio en Rez Infinite estaremos ante otro juego extremadamente recomendable tanto para aficionados a los puzzles de acción como para jugadores casuales que busquen una experiencia estimulante y bien diseñada. Apuntad la fecha.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Me voy a tatuar ese antetítulo.
ehehehe
Joer, tenía 100% claro que iba a pillarlo en PC hasta que he leído «trance vibrator HD»
LA ENGANCHADA
De hecho yo me compré la PSP por este juego. Lo malo es que cuando te volvías bueno las partidas eran interminables.
Pero que bonito.
El otro goty.
@sexodrogasyvideojuegos
esto es rematadamente cierto. Me pasa a mí con la versión de Vita, que la compré después de viciarme muchísimo a la versión de PC. Y claro, las partidas las tengo que acabar yo por aburrimiento, porque era muy complicado perder. No he investigado si hay más modos y tal, y ahora me apetece, pero no sé si me valdría la pena este remastered teniendo ya el de PC y el de Vita.
@morri
Lumines apetece SIEMPRE. Este anuncio me acaba de alegrar la tarde!
¡BIBA @chiconuclear! Lumines es el mejor puzzle desde Tetris, todo un clasicazo que merece ser reevindicado ya que pasó por debajo del radar de demasiada gente.
@yurinka
Yo me compré la Vita por el Lumines y por Wipeout, literalmente. Solo con esos dos ya me habría salido más que a cuenta.
@chiconuclear Ya somos dos, yo me la compré por esos dos.
Fue mi primer juego de PSP y el que más recuerdo.