¿Estáis ya apuntados a la beta?

Estas son las características de los prototipos de Steam Machines de Valve

Valve ha anunciado lo que llevan en sus entrañas los prototipos de Steam Machine que se llevarán a casa los 300 participantes de la beta más afortunados. Quitando la caja, que ha sido diseñada específicamente para el prototipo y no se puede conseguir (al menos de momento) en ningún sitio, las tripitas de una Steam Machine son algo como esto:
GPU: some units with NVidia Titan, some GTX780, some GTX760, and some GTX660 CPU: some boxes with Intel i7-4770, some i5-4570, and some i3 RAM: 16GB DDR3-1600 (CPU), 3GB GDDR5 (GPU) Storage: 1TB/8GB Hybrid SSHD Power Supply: Internal 450w 80Plus Gold Dimensions: approx. 12 x 12.4 x 2.9 in high
Como veis, no hay un solo tipo de prototipo: algunas piezas varían entre las unidades que se repartirán entre los participantes de la beta. «Más allá de la caja personalizada», explican en Valve, «cualquiera puede ir y hacerse exactamente la misma máquina comprando los componentes y montándolos por su cuenta. Y esperamos que al menos unos cuantos hagan eso». En The Verge se habla de que el tamaño del chisme es más o menos como una Xbox 360 S, y también mencionan los precios aproximados, en función de las piezas por las que nos decantemos: entre 500 y 1.300 euros, que no es precisamente poco. Hay que tener en cuenta que este modelo estaría dentro de las Steam Machines de gama alta; Valve separó las posibles máquinas en tres categorías, en función del rendimiento y el precio, y en la más barata habría ordenadores de cien euros. Imagino que no servirán para jugar a lo último de lo último, claro. Pronto nos hablarán un poco más del Steam Controller, así que estaremos atentos.
  1. chichazor

    ¿No dijo Valve que no iba a trabajar con Intel? Esos son unos bichos, ordenadores de gama bastante alta, creo que van a generar un calor y un consumo terribles. Por lo menos en invierno no hará falta radiador en el salón.

  2. El_Sr_Gris

    Pues SteamBox de 200-300 pavos + Maximun Arcade + colección tocha de Roms + Arcade Stick de 360 y te montas una recreativa la mar de maja en cualquier tele de casa.

    Y por otros 200-300 pavos más juegas a prácticamente todo el catálogo de Steam.

    A mi cada vez me convence más y más.

  3. Tolstoievsky

    A ver q tal el rendimiento con steamos, sobre todo la gama media q tiene un precio más parecido a las consolas.

  4. Klaus Daimler

    @chichazor
    La grácia de utilizar Intel y Nvidia es que en consumo y calor ya es menor que alternativas de la competencia, vamos AMD

    Sobre el rendimiento
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TGZ6Bc-eoos

  5. chichazor

    @abe en una caja amplia seguro que no hay problemas, yo mismo tengo un i7 con una 670 sin muchos problemas de calentamiento, pero meterlos en una caja pequeña para ponerlo en el salón no se yo. Y lo de Intel lo decía porque en la presentación dijo Valve que las cpu’s serían AMD por el desinterés de Intel.

  6. RoNiN

    Mi ordenador está en las últimas. ¡Que hablen de precios ya!

  7. JaakkBlack

    @ronin dijo:
    Mi ordenador está en las últimas. ¡Que hablen de precios ya!

    No merece la pena, si lo sabes hacer bien por unos 800 euros puedes pasar la GEN(PS4/ONE) sin problemas 😉

  8. John Doe

    Mira q creo q tanto SteamOS como Steam Controller pueden partirlo si vienen impulsados por un Half Life 3 o juego de Valve x pero no acabo yo de ver sin embargo esto de las Steam Machines…

  9. Reshi

    SteamOS contigo, Valve.

  10. Baxayaun

    Nunca en mi vida me he comprado un ordenador de gama alta. Y ya va siendo hora…

  11. NDeckard

    1300 pavos con una titan y i7? a mi si me parece muy buen precio hoyga

  12. tecnical

    @ndeckard dijo:
    1300 pavos con una titan y i7? a mi si me parece muy buen precio hoyga

    Como que me gustaría saber como lo han echo, teniendo en cuenta que una titan está sobre los 1000 euros el i7 unos 300. Estarán vendiendo a precio de coste o en pérdida porque no me cuadran los números, por mucho que lo compren directamente al proveedor.

  13. NDeckard

    @jvpxbox360
    Yo creo que debe haber algún error, es imposible totalmente, si es así, me la compro, le meto un windus y tengo un pedazo de ordenador a un precio de risa y encima tamaño reducido

  14. Casavieja

    Yo tengo una pregunta: ¿han confirmado que habrá soporte para todos los juegos de Steam? Se que puede sonar un poco de perogrullo, pero todos tenemos muchos juegos comprados ahí que no están en versión linux, y aunque pudiera haber algún acuerdo de por medio para que los que vayan saliendo en un futuro sí estén soportados por este sistema operativo, ¿qué pasa con los antiguos?

  15. molekiller

    @friki obviamente no van a funcionar por arte de magia, en esos casos lo más que podrás hacer es ejecutarlos en otro PC y jugar a través de la SteamBox por streaming. Supongo que en cuanto a juegos futuros la cosa irá mejorando, sería lo suyo mandar el Windows a tomar por culo.

  16. Casavieja

    Gracias molekiller, no se me da todo lo bien que querría el inglés, por lo que no he podido escuchar realmente todo lo que se ha dicho en las conferencias, sólo los resúmenes.

    Supongo que la solución rápida es esa, el streaming con el pc antiguo.

  17. Gladius

    Después del golpe que les ha dado AMD a Intel y sobre todo a Nvidia con las consolas, hacerle ojitos a Valve puede ser su salvavidas en el mundo de los juegos. Intel en procesadores es muy fuerte y en mi opinión AMD no la supera, pero en el caso de Nvidia lo llevaba clarito últimamente. Si esas configuraciones se corresponden con los precios, creo que es un gran golpe de efecto para ambas compañías.

    Lo que está haciendo Valve beneficia a mucha gente, pero sobre todo a los jugadores de PC y a los jugadores de consola que quieran probar con ellos. Y por supuesto Valve puede convertirse en un gigante. Ahora solo necesitan unos triple A resultones y los engranajes estarán en marcha. Lo siento por Microsoft.

  18. Mominito

    Consejo: Como aumentar tus posibilidades de ser escogido en Steam Greenlight

    Se de los primeros en adaptar tu juego a SteamOs y a su nuevo mando. Seguro que de esta forma Valve te da luz verde rapidillo.

  19. tocapelotas

    @ndeckard

    Esto que dices es lo que hacían muchos al principio con una PS3. Le instalaban Linux y tenían un Media Center cojonudo.

  20. Ticonderoga

    Meses después del anuncio inicial siguen sin contarme las dos cosas que me interesan de este engendro:
    – cuanto va a costar la broma.
    – como van a hacer que TODO el catálogo de Steam funcione bajo un Linux.

    Yo cada vez le veo menos futuro a esto. ¿Cual es el target de Valve con esta máquina? Porque yo no lo veo claro.

    Para los que usamos PC a dia de hoy la Steam machine me parece pues… un pc premontado simplemente. ¿Porque va a ser diferente de un alienware por ejemplo? Dudo mucho que pueda competir en precio con lo que yo me busco por internet y para pagar a Valve por el montaje pues me ahorro la pasta y me lo monto yo.

    Ahora bien, supongamos que no quiero/no se montarme un pc. Pues no lo veo como alternativa a la consola. Dudo mucho que sea más barato que una PS4, Xbox one y también dudo mucho que se auto-instale todo y se auto-actualicen los drivers y los juegos y el sistema sin que yo tenga que preocuparme de nada.

    Máxime teniendo en cuenta que las steambox no van a ser hardware cerrado sino acotado, es decir que las combinaciones de hardware/software necesarios para que rule la cosa van a ser unas cuantas. Hay que ser muy ingenuo para pensar que va a ser como una consola: enchufar y jugar.

    Así que por el lado del PC no veo nada que no se pueda hacer con lo que hay hoy dia y por el lado de la consola, con la nueva gen a 2 meses vista y sabiendo a que atenerse tampoco le veo atractivo.

    Y lo de usarlo de aparato de streaming al salón por si tienes juegos que no te rulan… ¿estamos tontos o que? ¿Gastarse el dinero en una steambox para seguir utilizando el PC viejo porque no todos los juegos funcionan? Pues comprate un PC nuevo en el que funcione todo y ponlo en el salón…

    salu2

  21. marearp

    Es imposible que metan una Titan en una caja con un i7 y cobren menos de 2000€. Me gustaría que hicieran algo así, soy muy fan de Valve, pero no lo veo posible.

    Eso sí, como lo hagan… JURJURJUR.

  22. NDeckard

    @marearp
    Es imposible, perderían miles de dolares, me gustaría saber de donde han sacado lo de los 1.300 euros

  23. marearp

    @ndeckard
    Supongo que del rabo, como suelen hacer con la información de rumores. x_D

    Bueno, corrijo, supongo que si han fabricado placas junto a Nvidia y han soldado a la misma placa un Intel y el chip Titan sería posible, pero sigo sin verlo.

  24. tecnical

    @marearp dijo:
    @ndeckard
    Supongo que del rabo, como suelen hacer con la información de rumores. x_D

    Bueno, corrijo, supongo que si han fabricado placas junto a Nvidia y han soldado a la misma placa un Intel y el chip Titan sería posible, pero sigo sin verlo.

    Y como ya han dicho es imposible meter un i7 y una titan en una caja del tamaño de la xbox y que no se puedan freír huevos en el chasis.
    Otra cosa que no entiendo es lo del i3, Para juegos antiguos vale, pero los nuevos motores ya piden como mínimo 4 nucleos (Tomb Raider), por no hablar de battlefield o crysis que piden 8. Lo veo demasiado pobre para estar centrados en los juegos no en un media center.

  25. Harle

    ¿Puede ser que Valve esté trabajando sobre precios futuros? Sobre los actuales no se sostiene, pero todos sabemos que la Titán bajará de precio. Tal vez cuando se pongan a la venta esas animaladas sí que sean factibles esos 1300.

  26. Ticonderoga

    @kiibakun dijo:
    1- La broma va a costar entre 200 y 1.200 euros más o menos. Según gustos.

    Cuando Valve diga algo oficialmente entonces opinaré del precio. Mientras tanto podeis ahorraros estas especulaciones sobre lo que cuesta el hardware – descuento por ser Valve + la compresión a la que va a ser sometido, en teoría.

    @kiibakun dijo:
    2- NO van a adaptar todo el catálogo de Steam a Linux, no entiendo esta exigencia de muchos usuarios, ¿Acaso le estáis pidiendo a Juan y PS4 que funcionen los juegos de 360 y PS3? Steam por lo menos no va a dejar de soportar los juegos antiguos en ningún momento, y en todo caso hacer ports para linux queda en manos de las desarrolladoras.

    Esto si que no tiene ni pies ni cabeza macho. No compares churras con merinas ¿Que opinarias de la PS3 si no pudiera ejecutar su propio catálogo? Es decir, ¿te parece lógico que en una máquina que pone STEAM no puedas jugar a todo lo que puedes comprar en STEAM?

    Imagina la situación. Usuario de Xbox o Playstation que ha decidido comprarse una Steam Machine para complementar su consola habitual y que no tiene pc jugón. Arranca su Steam Machine y decide comprarse el juego X que está de oferta este fin de semana. Se lo compra por 5 euros y se dispone a jugarlo. Y al hacerlo el SteamOS le dice algo así como: «Este juego no está soportado por su Steam Machine, ejecutelo en Streaming desde su PC habitual» WTF? Yo devuelvo la máquina vamos….

    @kiibakun dijo:
    Ubuntu es infinitamente más fácil que Windows.

    Afortunado tu que nunca has necesitado tirar la linea de comandos, ni en Linux ni en Windows por lo que veo. Yo soy mucho más escéptico y después de trabajar mas de una década con todas las distribuciones importantes de Linux, creo que Valve tiene ante si un reto titánico para que un usuario final nunca acabe viendo nada de las tripas del sistema, sin un hardware atado como el de las consolas, solo es cuestión de tiempo que haya una combinación que casque y te toque hacer algo más que darle a siguiente, siguiente, finalizar.

    salu2

  27. Klaus Daimler

    @kiibakun dijo:
    Llevo también 10 años en el mundo de Linux y por supuesto que he tirado de terminal, pero yo estaba hablando de Ubuntu en la actualidad, no de Linux en general.

    A lo demás no te voy ni a contestar, no merece la pena.

    Con lo de reto titánico no ver una línea de comando ya te está diciendo que no sabe si es martes o jueves. Haces bien en dejarlo estar

  28. Ticonderoga

    A mi también me parece una sarta de gilipolleces lo que has escrito, empezando por el posible precio del que nadie tiene ni idea y acabando por lo fabuloso que es ese Ubuntu mucho más fácil que Windows, pero he tenido la decencia de responderlo todo punto por punto, porque en mi opinión no hay un verdadero debate si una de las partes ignora deliberadamente el discurso de la otra simplemente porque escucha cosas que no quiere oir.

    Así que te agradecería que me respondieras al supuesto que he planteado sobre el usuario de consolas (target de las Steam Machines, según tu) que no tiene PC, se compra una para complementar su Playstation 3 y descubre que al intentar adquirir Bioshock Infinite (de oferta hoy con un 66% de descuento), SteamOS le informa de que dicho juego no puede ser ejecutado en su Steam Machine porque…. simplemente no funciona bajo ningún linux y que si quiere jugarlo que haga streaming desde el PC que no tiene, o que se compre la versión de Playstation 3.

    salu2

  29. Ticonderoga

    @abe dijo:
    Con lo de reto titánico no ver una línea de comando ya te está diciendo que no sabe si es martes o jueves. Haces bien en dejarlo estar

    Menos mal que las palabras en internet no se las lleva el viento, y me autocito:
    «creo que Valve tiene ante si un reto titánico para que un usuario final nunca acabe viendo nada de las tripas del sistema»

    Si piensas que la linea de comandos son las tripas del sistema, creo que eres tu el que debe repasar en que dia de la semana estás…

  30. marearp

    @jvpxbox360 Los procesadores de las consolas actuales son de servidor y te aseguro que generan un calor de cojones, es probable que más que los i7 por su arquitectura más antigua, y están en carcasas relativamente pequeñas. Sé de buena tinta que se pueden meter un i7 y un Titan en una caja pequeña, pero hay que hacer un buen diseño de refrigeración, eso ya es cosa de Valve. 😉

  31. Long Drong

    @ticonderoga

    Para llevar un millón de años en linux se nota que no has probado steam ahí: obviamente no te van a ofertar juegos de otros sistemas

  32. Ticonderoga

    Linux (Debian 6.0.7 en concreto) solo lo uso para trabajar y no, nunca he instalado un Steam en un linux porque sencillamente los juegos a los que vicio solo funcionan en Windows. Y bastante quebraderos de cabeza tengo ya en el curro con Debian como para llegar a casa y pegarme con Ubuntu + drivers (tengo una ATI) + Wine + el juego e intentar hacer que funcionen aquellos que no soportan Linux nativamente, que son casi todos. Muchos no saben que cuando te sales de los asistentes Ubuntu es como un Windows: hace facil lo facil e imposible lo dificil.

    De todas maneras, es lógico que en el Steam de Linux solo te oferten lo que puedas jugar en esa plataforma, pero nadie te impedirá abrir un navegador en tu Steam Machine, teclear esta página:

    http://store.steampowered.com/

    Y ver las ofertas del «otro» Steam. Que ni siquiera hace falta porque si navegas un poco es probable que veas reseñas en webs indicando de las rebajas. Y tal como he explicado antes, yo me sentiría timado al ver como mi Steam Machine no me deja jugar a Bioshock Infinite mientras los usuarios del «otro» Steam no solo pueden sino que además lo tienen un 66% más barato.

    salu2

  33. Vhaghar

    @ticonderoga

    Como decía @kiibakun, como se supone que tienen que adaptar juegos como STALKER para su funcionamiento en SteamOS? Ellos ofrecerán una plataforma compatible y se asegurarán de que juegos actuales y futuros sean compatibles. Los juegos de hace años, algunos estudios de los cuales han incluso desaparecido, no es muy realista pedir que se adapten.

    Y respecto a lo que se muestre en la tienda, no somos los usuarios mayorcitos para mirar en que sistemas se puede jugar? A ver si ahora ya no es requisito ni saber que compra uno.

    No entiendo porque en «un Steam» podrías comprar un juego un 66% más barato que en el «otro». Si es la misma plataforma, pero filtrando resultados, no?

  34. Ticonderoga

    @vhaghar dijo:
    @ticonderoga

    Como decía @kiibakun, como se supone que tienen que adaptar juegos como STALKER para su funcionamiento en SteamOS? Ellos ofrecerán una plataforma compatible y se asegurarán de que juegos actuales y futuros sean compatibles. Los juegos de hace años, algunos estudios de los cuales han incluso desaparecido, no es muy realista pedir que se adapten.

    La verdad es que nadie lo sabe como van a hacerlo, si van a hacerlo, y para mi es lo que realmente quiero saber, porque a Valve se le está llenado mucho la boca con SteamOS pero no recuerdo haber leido en ningún sitio que solo vas a poder jugar al catálogo de Linux en Steam.

    La limitación a Linux es algo que simplemente estamos deduciendo por lo que sabemos y no hay muchos triple A en los aproximadamente 300 juegos de Steam que soportan hoy día Linux de forma nativa, con lo cual para mí el catálogo de Steam, que es realmente el punto fuerte de la Steam Machine SteamOS vs next gen de consolas, se queda en casi nada porque solo puedes jugar a una pequeña fracción del mismo.

    Para el resto del catálogo necesitarás un PC de toda la vida y hacer streaming, no parece que Wine sea una alternativa factible cuando el hardware de la Steam Machine no va a ser algo cerrado. Y suponer que los nuevos juegos tendrán desarrollos paralelos para Windows y para Linux, con lo que cuesta hoy dia hacer los juegos, me parece mucho suponer.

    @vhaghar dijo:
    No entiendo porque en «un Steam» podrías comprar un juego un 66% más barato que en el «otro». Si es la misma plataforma, pero filtrando resultados, no?

    Es la misma plataforma, pero no van a mostrarte las ofertas de juegos que NO funcionan bajo Linux. Por eso digo que si las Steam Machines no soportan todo el catálogo de Steam, va a haber «dos» Steams: el que puedes jugar con un PC Windows y el que puedes jugar con una Steam Machine SteamOS.

    Entonces, vas a perder el otro punto fuerte de Steam que son las ofertas donde se pueden cazar buenos chollos. Vas a oir o leer por la web que hay ofertas en Steam y cuando arranques la Steam Machine SteamOS no vas a verlas porque ¿que sentido tiene comprar Bioshock Infinite con un 66% de descuento si no funciona en tu Steam Machine SteamOS?

    salu2

  35. marearp

    @kiibakun A mí por qué me enlazas? º3º
    Me mola que salgan muchos juegos en SteamOS, ojalá sigan así. El siguiente Skyrim. xD

  36. Vhaghar

    @ticonderoga

    No acabo de entender a lo que te refieres. Limitación a Linux/SteamOS no hay ninguna. Si quieres poner un Windows en una Steam Machine serás totalmente libre de hacerlo. Incluso puedes tener dos particiones, una para cada OS y jugar en el que quieras. Así que el catálogo lo tienes a tu disposición exactamente igual que ahora.

    Y respecto a las ofertas, 3/4 de lo mismo. Si el juego ofertado no está disponible en su versión Linux, puedes perfectamente tener un Windows instalado y jugarlo exactamente igual. Esto es una carrera de fondo y lo importante no es lo que hayan adaptado de salida (que también cuenta), si no que consigan el soporte de los estudios de cara al futuro.

    @kiibakun Empieza bien el tema pues 😀

  37. Gladius

    @kiibakun

    Las últimas no creo, pero aquello de que lleven la voz cantante en el mundo de los videojuegos… creo que a la larga Valve las va a violar. Sobre todo a MS y Sony, Nintendo al final va a resultar que va a ser a quien indirectamente con el tiempo le beneficie esto, porque van a su bola.

    Por cierto una ventaja de Steam que me dio por utilizar ayer. Empece a registrar mis juegos físicos en mi cuenta, y sorpresa todos aquellos que estan en el catálogo de Steam han quedado añadidos a mi biblioteca. Así que si mis discos desaparecen, ahí tengo mis juegos a buen recaudo. ¿No entiendo por que no lo había hecho antes?

    Aprovechad a comprar de importación en formato físico cuando sea más barato que Steam y añadid a vuestra cuenta el juego para beneficiaros del soporte de Valve chic@s.

  38. Ticonderoga

    @vhaghar dijo:
    @ticonderoga

    No acabo de entender a lo que te refieres. Limitación a Linux/SteamOS no hay ninguna. Si quieres poner un Windows en una Steam Machine serás totalmente libre de hacerlo. Incluso puedes tener dos particiones, una para cada OS y jugar en el que quieras. Así que el catálogo lo tienes a tu disposición exactamente igual que ahora.

    Y respecto a las ofertas, 3/4 de lo mismo. Si el juego ofertado no está disponible en su versión Linux, puedes perfectamente tener un Windows instalado y jugarlo exactamente igual. Esto es una carrera de fondo y lo importante no es lo que hayan adaptado de salida (que también cuenta), si no que consigan el soporte de los estudios de cara al futuro.

    ¿Y si vas a instalarle también Windows porque comprar una Steam Machine y no un PC? Es que si SteamOS no es lo que usas principalmente en la Steam Machine no veo ninguna razón para comprarla. Sin SteamOS se convierte en un pc premontado mas y pierde su atractivo.

    Aqui entra de nuevo el target al que está dirigido la máquina. ¿crees que un usuario de consola que quiere meter el juego y listo va a instalarse un windows y los drivers y el juego para jugar a todo aquello que no puede con SteamOS? Si te vas a ver obligado a cacharrear con la máquina para jugar a todo el catálogo de Steam pues no estamos hablando del mismo target….

    @kiibakun dijo:

    @gladius dijo:
    @kiibakun

    Las últimas no creo, pero aquello de que lleven la voz cantante en el mundo de los videojuegos… creo que a la larga Valve las va a violar. Sobre todo a MS y Sony, Nintendo al final va a resultar que va a ser a quien indirectamente con el tiempo le beneficie esto, porque van a su bola.

    Por cierto una ventaja de Steam que me dio por utilizar ayer. Empece a registrar mis juegos físicos en mi cuenta, y sorpresa todos aquellos que estan en el catálogo de Steam han quedado añadidos a mi biblioteca. Así que si mis discos desaparecen, ahí tengo mis juegos a buen recaudo. ¿No entiendo por que no lo había hecho antes?

    Aprovechad a comprar de importación en formato físico cuando sea más barato que Steam y añadid a vuestra cuenta el juego para beneficiaros del soporte de Valve chic@s.

    No solo el soporte valve, sino que dará igual que sea de importación porque en Steam lo tendrás multilenguaje 😀

    Sí, Steam acepta juegos retails comprados físicamente pero no es buena idea comprar juegos físicos para meterlos en Steam: no hay garantía alguna de que la clave funcione y aunque el juego esté en esta (reducida) lista:

    https://support.steampowered.com/kb_article.php?ref=7480-WUSF-3601

    la clave que tengas tiene que coincidir con el formato soportado o no funcionará.
    Ejemplo personal: yo no pude introducir mi clave de COD4 porque no está ni soportado y la de Arma 2 me dijo que no era válida.

    Y sobre el multilenguaje. El único lenguaje que realmente está soportado en Steam es el inglés, el resto pues depende de cada juego y tampoco está garantizado. Ejemplo personal: la saga Commandos que tengo en formato físico está solo en español, cuando la compré en Steam, solo pude elegir el inglés.

    @kiibakun dijo:
    Civilization V y muchos más solo en ordenadores y SteamOS.

    Las principales exclusividades del PC no funcionan en SteamOS y además están fuera de Steam. Starcraft, WoW, Minecraft, League of Legends, Eve Online, Neverwinter, World of Tanks, SimCity, Path of Exile… Si un consolero se compra una SteamMachine para jugar «a lo de PC», se va a llevar un chasco de los buenos.

    salu2

  39. Gladius

    @ticonderoga

    Hasta que no lo veamos funcionar esta claro que todo es elucubrar. Pero me da que tampoco les va a resultar tan difícil hacer que los nuevos lanzamientos funcionen sobre SteamOs.

    Un argumento que se me ocurre, poniendome en la piel de un estudio. Si Valve me da la opción de montar en el carro de SteamOs ¿por que no aceptar?, ¿que tengo que perder? y ¿que me impide que mi juego también sea compatible con Windows? No digo que sea sencillo pero los beneficios de invertir en Linux ahora son palpables gracias a Valve y Steam.

    No me parece descabellado que todo el catálogo de Steam pueda ser emulado desde SteamOs sin que el usuario tenga que hacer nada. Si puedo jugar a juegos de PS2 y PS3 en una distro linux con un emulador… pues eso.

    Creo que Valve lo va a simplificar todo muuuuucho.

  40. Ticonderoga

    @gladius
    Como estudio tienes que plantearte el desarrollo para dos plataformas dentro del PC. Y eso, dependiendo de como tengas hecho el juego a nivel técnico, puede ser hacer un port de una a la otra, o tener que volver a programar el juego. Es una cuestion de dinero simplemente, siempre lo ha sido. Si Valve hace de alguna manera que la versión de SteamOs no sea un problema económico los estudios la harán, si simplemente les dice: ahí lo teneis, un Linux versión Steam para que os aproveche, pues probablemente muchos pasarán con los que cuesta hacer un juego hoy dia.

    Respecto a la emulación, pues es mas complicado de lo que crees. Los emuladores de consola parten con la ventaja de que los juegos que emulan, estan sujetos a las restricciones de dicha consola y saben a que atenerse. En su dia fueron programados para un hardware muy concreto y eso te permite sujetarlos a unos límites de los que estas seguro que no van a salir.

    En un programa de PC (y no solo en los juegos) todas esas limitaciones no existen y bueno, quizás lo que mas se ha acercado ha sido Wine http://www.winehq.org/ que hace que algunos programas funcionen bien, otros a medias y otros ni funcionan, la mayoría juegos.

    Por eso me gustaria saber si Valve tiene algún plan para emular, como coño va a hacerlo, porque los de Wine llevan desde antes del windows 95 (y de que existiera Steam ofc) rompiendose la cabeza para que muchas cosas de Windows funcionen en Linux y en juegos no es que hayan tenido mucho éxito, imo.

    salu2

  41. Vhaghar

    @ticonderoga
    Porque la idea de Steam Machines es, en mi opinión, un intento por marcar unos mínimos de configuración a los que la gente sin demasiada idea del tema pueda atenerse. No es lo mismo una lista de especificaciones mínimas que decir «Steam Machines de clase C y superiores», verdad?

    Aquí el catálogo que importa que soporte SteamOS es el futuro. Vamos, es que yo no se cuantas veces he visto como disculpaban a PS4 y XOne por no ser retrocompatibles y ahora parece que el catálogo anterior es fundamental. Y eso que yo defiendo la retrocompatibilidad, pero es que me parece ridículo que esa sea una preocupación en la plataforma que, precisamente, tiene mas posibilidades de añadir esa opción a posteriori, sea de mano de la comunidad o de la propia Valve (sin contar que ya hay opciones para ello, aunque implique instalar otro SO aparte).

  42. Gladius

    @ticonderoga

    La verdad desconozco que puede costar más dinero, hacer un juego para Windows o Linux. Directx solo se podrá utilizar en Windows imagino, pero OpenGL en ambos SO. Si los desarrolladores se animan a utilizar OpenGL, es posible que sea más rentable utilizar una librería que ambos SO pueden soportar. Sobre todo teniendo en cuenta el apoyo que por fin los fabricantes van a ofrecer a Linux (hablo de Drivers para tarjetas AMD y Nvidia) .

    En fin todo ese tema es una incognita para mi, igual algun alma caritativa podría arrojar algo de luz. :pensando:

    De todas formas como dice @vhaghar , tampoco podemos exigir retrocompatibilidad total. Aunque es muy posible que de forma paulatina eso ocurra con una gran parte del catálogo de Steam que ya hay.

    Los próximos lanzamientos, seguro de que acabarán siendo en su totalidad perfectamente compatibles con SteamOs. Y Valve tirará de sus franquicias para hacer fuerza, de verdad que no creo que ningún desarrollador de PC deje de lado este SO.