Cuando la revista EDGE dedicó su portada a explicarnos por qué PlayStation 4 iba a ser nuestra próxima consola, muchos se echaron las manos a la cabeza. Esos mismos posiblemente acaben rasgándose las vestiduras cuando lean uno de los últimos artículos de EDGE Online donde comparan el rendimiento de ambas consolas a sólo unas semanas de su llegada al mercado.
La publicación dice haber hablado con varios desarrolladores que están trabajando en ambas máquinas y estos aseguran que, hoy por hoy, hay una «diferencia significativa» a favor de PlayStation 4, que es entre un 40 y un 50 por ciento más rápida que Xbox One.
Uno de los ejemplos que citan para ejemplificar esta diferencia de rendimiento es tratar de correr una build no optimizada para ninguna de las dos máquinas y ver cómo es capaz de moverla cada una. PlayStation 4 consigue que corra a 1.920 x 1.080 píxeles y a 30 fps, mientras que Xbox One sólo puede moverla a 1.600 x 900 píxeles y «veintipico» frames por segundo.
El artículo continúa citando declaraciones de desarrolladores anónimos que van más o menos por el mismo camino. Uno de los aspectos de la máquina de Microsoft que también se lleva mucha cera son sus drivers gráficos, a los que alguien define como «horribles,» aunque ése es un aspecto en el que de momento tanto Sony como Microsoft siguen trabajando.
Lo que vienen a decir al final del artículo es que es posible que las desarrolladoras, al menos durante los primeros meses de la nueva generación, acaben capando las versiones para PS4 de juegos multiplataforma para que sean idénticas a las de Xbox One. Lo contrario no interesaría desde un punto de vista económico. Con el tiempo, a medida que todos se acostumbren a trabajar con las dos máquinas y, sobre todo, aprendan a sacar partido al cloud computing de Xbox One, creen que la distancia quedará neutralizada.
Posiblemente mañana o pasado otro medio replique con un artículo que diga lo contrario y citando a sus propias fuentes anónimas, así que leedlo si os interesa, pero intentemos evitar debates estériles en la medida de lo posible, que ya sabemos cómo acaban estas cosas.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Es que es para llevarse las manos a la cabeza, por muy sonyers que seamos algunos todo sabemos lo que es Edge, lleven o no razón, que no tengo ni idea aunque lo dudo.
¡PERO LA NUBE DIJO QUE…! D:
A ver, es que los números son los números. Por supuesto hay muchos otros factores a tener en cuenta, pero aunque al final en el mejor de los casos la diferencia de velocidad se quede en un 25\% de velocidad extra, sigue sin ser moco de pavo. Espero que los desarrolladores sean un poco honestos y no capen las versiones de PS4 para no darle ventajas a la plataforma. No soy tan ingenuo como para pedir gráficos algo más pulidos, pero si en igualdad de condiciones un juego puede ir sin demasiados problemas a 60 en lugar de a 30 me tocaría muchísimo las pelotas que lo forzaran a 30 para no sacarle los colores a Microsoft.
Ojo, no están hablando de potencia bruta, solo de velocidad de procesamiento. PS4 y Juan son dos tíos que tienen que ir a un pozo a por agua. Ambos llevan dos cubos, por lo tanto transportan la misma cantidad de agua, pero PS4 está más ágil y tiene las patas más largas, así que puede echar más viajes al pozo en el mismo tiempo.
Que alguien me recuerde un título multiplataforma en el que se limitó la cadencia de fps para igualarlo a la versión de la otra plataforma….
La gente se monta unas historietas de traca.
¿Serán los mismos desarrolladores anónimos que dijeron que WiiU era menos potente que la 360?
No es paranoia mía, en el propio artículo de Edge uno de los desarrolladores afirma que es preferible «castrar» las versiones de PS4 para tener paridad entre las dos plataformas y evitarse líos:
Entre consolas no sabría decirte casos, más que porque no los haya porque no es algo que salga a la luz, pero en PC sí son muchos los juegos que han salido capados a propósito y han tenido que salir mods para desbloquear mejoras técnicas que estaban ahí pero deshabilitadas.
Menudo montón de mierda sensacionalista, alimento para fanboys.
Yo paso.
@efebei
Entre consolas no se ponerte ejemplos. Pero la diferencia entre las versiones de consola y Pc si, se han capado toda la vida las de Pc. Y la optimización para compatibles ha sido nula por parte de muchos juegos. Un ejemplo, pues los Gta que en consola estaban muy bien, pero en Pc podían haber sido el doble de mejores sin mucho esfuerzo.
Y así con todo oiga.
En consolas no me extraña lo más mínimo que ocurra. Aunque lo suyo es que la empresa que tenga la máquina más potente se encargue de que esa diferencia se note. Creo yo vamos.
Sigo pensando que el problema de XboxJuan será la velocidad de la RAM. Las pruebas con diferentes RAM en las APU’s de PC, muestran una relación directa entre la frecuencia y el rendimiento. AMD recomienda mínimo memorias a 1800 para sus APU’s y el incremento de usar unas a 2100 es entorno del 10%. Desconozco a que frecuencia trabajan las de Xbox pero nunca podrán igualarse a la GDDR5 de PS4, incluso con los 32M de ESDRAM.
El tema es que no todas las fuentes son tan anónimas. Adrian Chmielarz, de People Can Fly, ya comentó en Twitter la mayor velocidad de PS4: https://twitter.com/adrianchm/status/375992980634480640
Y vaya, ahora mismo estoy muy vago para buscarte más fuentes, pero no es el único desarrollador con nombre y apellidos que ha hablado en público de la ventaja técnica de la consola de Sony, parece haber bastante consenso.
De hecho, la cosa está tan clara que solo hay que ver la postura de Microsoft en sus últimas declaraciones al respecto, cómo han pasado del «esperad a ver el poder de la nube» a «la potencia no lo es todo».
En cualquier caso que no os ciegue tampoco que PS4 le moje la oreja a Juan en rendimiento, al final lo que importa son los juegos y ya se encargará Microsoft de asegurarse una buena artillería de exclusividades.
Vamos que seguiremos viendo auténticas mierdas en los juegos multis y auténticas maravillas con juegos first party.
Naughty Dog, Santa Mónica, etc… han demostrado que al principio fue como tener un grano en el culo desarrollar con la arquitectura de ps3, pero una vez profundizado en ella y haber aprendido, se pueden hacer maravillas.
Claro que esto requiere paciencia, tiempo y trabajo, cosas a las que no están dispuestas las desarrolladoras grandes.
Un momento! Cuando uno está en el curro, no hay que dedicarle paciencia, tiempo y trabajo para hacer las cosas bien? Para ganarse el sueldo? Para no aguantar al jefe gilipollas?
Oh vaya! llegamos a la conclusión que los estudios third parties quieren hacerlo todo con la ley del mínimo esfuerzo y maximizando beneficios… No hoygan no.
Coincido con @preacher; lo que más lamentaría de todo esto es que, en caso de ser cierto, los sonyers saliéramos perdiendo otra generación más en los multiplataforma. En esta gen, los devs holgazanes han tenido la coartada del Cell para excusar sus cutre-ports y demás chapuzas, pero desaprovechar una plataforma para no ofender a los usuarios/contratistas/fabricantes de la inferior sería algo inexcusable. En otras épocas era esto precisamente lo que servía a los consumidores para decantarse por una plataforma o por otra (SuperNES vs MegaDrive, PSX vs Saturn) cuando los exclusivos no terminaban de inclinar la balanza hacia uno u otro lado…
Correos, no lo digo yo lo dicen los carteros
@brian
Yo ahora mismo estoy desarrollando para multi y mas que un tema de mimo es de sostenibilidad, es muy dificil optimizar para una plataforma concreta sin entrometerse en otras y el resultado suele ser codigo espcifico dificil de mantener, con lo que solo se hace en la etapa final del proyecto y en puntos clave. Por otra parte los estudios first party no tienen esta restriccion, pudiendo disenyar el codigo para un hardware especifico.
De todas formas gracias a la arquitectura de ps4 la curva de aprendizage aparentemente sera mucho mas rapida de lo que ha sido en ps3 con lo que espero que se alcancen niveles altos desde mucho antes.
PD: Respecto al articulo, podemos decir que yo tambien soy una fuente anonima 😉
Los de Edge no dicen nada raro. Con los datos técnicos en la mano, la gráfica de PS4 sigue siendo aproximadamente un 50\\\\% más rápida tras los pequeños retoques que MS ha hecho últimamente. Y lo mismo pasa con la memoria.
El tema drivers o cómo es trabajar con la ESRAM supongo que ya es algo opinable o circunstancial (y seguro que irán mejorando los drivers y se acostumbrarán a trabajar con la ESRAM), pero ni aunque fuesen la caña se compensaría la diferencia de rendimiento entre gráficas o memoria.
Pero en fin, ya se verá cuando salgan los juegos. En especial los que desde el principio ya se hayan hecho pensados con las especificaciones finales en la cabeza, que no serán los de lanzamiento.
Uno en Neogaf montó un PC con espeficiaciones más similares a las consolas que lo que hicieron en Digital Foundry (quienes pillaron unas gráficas que no eran las más similares, en ambos casos beneficiando a MS) y pasó unos cuantos benchmark de juegos populares. El incremento de framerate era de un cincuenta y pico por ciento. Y obviamente en los ordenas no había la diferencia de RAM que habrá en las consolas.
De todas formas, como dices hay muchas otras cosas no contempladas que aún están por ver. Respecto a los desarrolladores, creo que sí rebajarán sus juegos hasta que sea algo que lo mueva XBO, y luego portarán a PS4, al menos al principio. Si XBO mantiene una cuota de mercado como 360 seguirán con ello toda la generación.
Creo que sólo en el caso de que PS4 se convierta en una nueva PS2 a nivel de cuota de mercado exprimirían el rendimiento extra de la PS4 en los multis. Y eso empezaría a verse mucho más adelante, no en el lanzamiento.
Vamos, que la diferencia técnica ahí estará pero dudo que se note en los multiplataforma, al menos en los que saquen durante los primeros meses. Creo que hasta que no vengan Naughty Dog, Polyphony, Santa Mónica y demás no debería notarse mucho más que lo visto esta generación.
@alplayer en Neogaf el tio de Skullgirls (Ravidrath) mencionó que los que estan portanto CoD Ghosts a nueva generación se encontraron con cosas al empezar la versión de XBO (que supongo acabarán solventando), Kagari (quien suele filtrar cosas principalmente de Square Enix) menciona que hay otro desarrollador japo al que también(en este caso no es SE), en Ubi no dicen quién está haciendo la version de XBone de The Crew(esto no implica que sea malo)… hay más ejemplos. Nadie ha salido a cara descubierta a decirlo claramente, pero parece que el rio suena. Indicios hay.
http://www.neogaf.com/forum/showpost.php?p=81325693&postcount=454
http://www.eurogamer.net/articles/digitalfoundry-how-the-crew-was-ported-to-playstation-4
Los de Edge a veces se les va la olla con alguna nota pero son fiables, no se inventan noticias o rumores, siempre se basan en cosas sólidas. Un desarrollador importante tampoco puede salir a decir que hay diferencias muy importantes entre ambas consolas y que se notarán en sus juegos porque se jugarían su relación con MS, ya que podría afectar a las ventas de la consola y quizá pueda maquillarse rebajando la otra versión antes de que salgan los juegos. Hay cosas del desarrollo que se mantienen en secreto por muchos motivos.
No tengo ni idea de si es un 50% pero que desde que se anunciaron se estan overclockeando todos los chips de la Xboxone . Esto de overclockear a estas alturas es un gran riesgo y se pueden encontrar con un montón de consolas achicharradas en lanzamiento, si a pesar de este riesgo lo hacen es que hay bastante acojono en Microsoft y que algo de desventaja existe.
Pues entonces todo esto dice bastante poco de la consola de Sony, por que yo sinceramente, hasta ahora el juego más tremendo (vía youtube, claro XD) de la futura generación es el Forza. Que con esos datos bien podría haber sido el KillZone, por ejemplo.
Al final lo que acaba importando son siempre los juegos.
Antes en esta página se ponían monetes para hablar de estas cosas
No es ninguna locura, es lo que dicen los datos técnicos. Ese artículo es uno de los recientes que ha sido muy discutido y está acabando con el prestigio de Digital Foundry. En la comparativa que hacían con PCs «similares» en lugar de pillar las gráficas más parecidas pillaban una un poco más potente para XBO y otra algo menos potente para PS4. En Neogaf hicieron una comparativa con las especificiaciones correctas y tras pasar varios benchmark populares la diferencia era de un cincuenta y pico porcierto más de FPS en el caso de PS4. Y eso sin contar la GDDR5 ya que obviamente no la podían meter.
Sin duda, lo importante será ver cómo rinden los juegos ya acabados en el hardware final de las consolas. Algo que de momento no hemos visto.
El overclockeo es mínimo, lo que han ganados es muy poca cosa comparado con la diferencia de gráfica y memoria.
Dónde está Nolgans cuándo se le necesita????? :rezo:
Este y otros mil artículos pecan en pillar frases sueltas para el título.
PS4 tiene cosas en peculiar que son más rápidas, indiscutiblemente porque los datos están ahí, pero eso no quiere decir que PS4 en conjunto sea un 50% más rápida, potente o lo que se monta la gente(la que solo lee títulos).
Estas diferencias las dice Edge, pero se comentan en Gaf desde hace siglos.
Pues Carmack dijo en la gamescon que eran prácticamente iguales. Entre Carmack y mil fuentes anónimas me quedo con éste, que ya acertó en la generación pasada.
Respecto al 50\% de potencia del que se habla es el resultado automático de la diferencia entre gpu´s y velocidades de la ram.
Por lo que he leído, entiendo que la arquitectura de la one con su esRAM consigue cosas parecidas a lo que ya conseguían las arquitecturas cerradas de las consolas frente a los ordenadores: una gráfica mucho menos potente en consola ha conseguido siempre rendir mucho mejor que su equivalente en una arquitectura de pc.
Por lo tanto, ese 50\% de diferencia en especificaciones brutas se vería considerablemente reducido.
Empieza a haber material suficiente para otro artículo sobre la carrera de los bits y los megahercios, ¿no? 😉
Carmack no se refería a potencia bruta o capacidad de proceso, si no a las similitudes del hardware (apu amd, arquitectura x86, 8bg ram…). En esas mismas declaraciones matizaba que no había visto los kits de desarrollo y que, además, tenía un NDA que le impedía, en cualquier caso, hacer declaraciones más detalladas.
De acuerdo con la mayoría de vosotros. Una cosa es tener los datos fidedignos y mostrarlos, y otra muy distinta es exagerar esos datos para asegurarse un hype irrompible. Eso fue lo que hizo SCEA para destruir a Sega fuera de Japón: HACER TRAMPAS a pesar de que PSX y Saturn estaban ciertamente igualadas.
¿Y qué importa que una sea más potente que la otra? Mientras haya buenos juegos, da igual. lo mismo pasó en la generación psx-saturn-N64, en la ps2-cube-xbox, o en la más reciente ps3-360-wii.
Estas noticias son ideales para que fanboys de una u otra máquina se empiecen a insultar y a medírsela.
Mil veces esto.
Comida gratis para fanboys!
Es obvio que PS4 es más potente, se sabe desde el principio, es un hecho. Pero el articulo de EDGE es claramente sensacionalista y suena a exagerado.
Ahora eso sí, en los juegos Thrid Party no lo va a notar ni cristo, más allá de las ESTÚPIDAS comparaciones entre versiones que tuvimos la mala suerte de ver en esta generación.
Donde lo notaremos es en los First Party, con los juegos de Naughty Dog and company. Y no tanto por la potencia, sino por el buen hacer de las desarrolladoras y sobre todo, en la pasta que pone Sony en estos desarrollos.
Año 1983, Master System VS NES, Sega tiene una consola mucho mas potente,entre otras cosas, por que es capaz de generar 32 colores simultáneos frente a los 16 de NES. Ademas su CPU era mucho mas rápida (3.4mhz vs 1.6mhz). El pastel se lo comió la NES
Año 1988, Mega drive VS SuperNintendo, Sega, una vez mas cuenta con la mejor maquina, la cpu de MD dobla en velocidad a la de SNes, mayor resolución, mas numero de canales de sonido… (y aquí, prefiero no meter a la BESTIA, la NEO GEO.) el pastel se lo comió la Snes.
Año 1993, PSX vs Saturn. Otra vez sega tiene mayor pepino, dos CPU mas lentas, pero que llegan a los 35 MIPS, frente a los 30 de PSX, en aquella nos la mediamos en polígonos por segundo: 250.000 frente a los 180.000 de PSX. El pastel se lo comió Sony.
Año 2001, PS2 vs Saturn vs game cube vs Xbox, a grandes rasgos, microsoft la tenia como roco sifredi y nintendo como nacho vidal. El pastel se lo comió sony.
¿De verdad creeis que todas esas poyadas de ingenieros al final influye?,lo que hace que pierdas o ganes la guerra es el contenido disponible, no las cifras. Yo no me compraría una consola un 300% mas potente si el titulo estrella del catalogo es el turok y el duke nuken forever….
http://i3.kym-cdn.com/photos/images/original/000/561/350/9fe.jpg
mejor, no quiero una one ni regalada 🙂
MS está repitiendo los errores de PS3 del pasado: depender demasiado de que los programadores se adapten a tu arquitectura para sacar todo el rendimiento a tu máquina. En PS3 fue el Cell; en Juán será el cloud computing.