
Lo dejó caer el director creativo del juego en su Twitter, y ahora se termina de confirmar de forma no oficial gracias a un señor filtradón que incluye el logo (este de arriba, que a mí me recuerda al Wolfenstein) y más detalles que pasamos a enumerar. Dragon Age III está en el horno, transcurre en Orlais y, ojo, incluye un modo multijugador cooperativo. Según dicen en
VG247, donde han ahondado a fondo en las filtraciones publicadas en los foros de BioWare, el juego estará ambientado en una guerra civil que está teniendo lugar en Orlais (basado en la Francia medieval), en el continente de Thedas, y tomaremos el rol de un Inquisidor que debe acudir a investigar el verdadero origen del pifostio. La sinopsis reza así:
Un portal entre mundos desata las hordas de demonios en la tierra, las guerras civiles desgarran las naciones y la corrupción no tiene límites. Alguien está tras las sombras, moviendo los hilos para destruir el mundo. Ha llegado el momento de la Inquisición. Ponte la capa de Inquisidor y lidera a la única fuerza capaz de traer luz a la oscuridad. Elige el método directo y usa tus ejércitos, o manda espías a las sombras o inicia una guerra política, haz amigos y usa tus influencias: de ti depende cómo liderar la inquisición. Pero tendrás que hacerte cargo de ello desde el inicio. Haz de tu jugador un pícaro, un guerrero o un mago y organiza a tu grupo con hasta diez compañeros para liderarles hacia aquellos que te atacan con espías, revelándoles y destruyéndoles.
También está en el aire el subtítulo del juego, así que se ha llevado a cabo una encuesta con las siguientes opciones: Dragon Age 3: The Breach, Dragon Age 3: Exarch, Dragon Age 3: Inquisition, Dragon Age 3: Inquisitor y Dragon Age 3: Apocrypha.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Detalles que ahora mismo no me preocupan, lo que me interesa de verdad es si abandonaran la broma de sistema de combate del Dragon Age II.
Ha sido leer multijugador y entrarme asquito. Van a acabar de cargarse Dragon Age T_T
Espero que sea realmente una secuela directa del Dragon Age original, porque vamos Dragon Age 2 tiene de Dragon Age el nombre, es buen juego pero no se comprara con su anterior entrega. Es como si fueran 2 juegos totalmente distintos.
Per bueno, lo dicho Dragon Age 2 si no fuera Dragon Age sería bueno, una historia quetiene sus altibajos y aunque las mazmorras sean odiosas y repetitivas -son siempre la misma- la historia tiene algo más de peso en relacion a el pasado del protagonista y demás.
PD: En PixelBusters hicimos un artículo sobre esto mismo preguntandonos si [url=»http://www.pixelbusters.es/dragon-age-2-de-verdad-es-tan-malo»]Dragon Age 2, de verdad era tan malo como parecía[/url].
¿Me podré liar con mi compañero en el modo cooperativo? Qué rico papi.
Venia a decir lo de wolfestein.
A lo mejor leo mal, pero entiendo que el personaje va a tener un alto rango jerárquico al cual llega desde abajo y tendrá que elegir si apoyar a
templariosla luz o amagoslas sombras. Muy original todo.Me parece a mi que si quería hacerme de nuevo un enano, lo llevo crudo… Tiene toda la pinta que te tendrás que coger un humano sí o sí. Bueno, siempre me queda rejugar el uno… ¡¡OTRA VEZ!!
Pues a ver que tal. Yo con el tiempo y tras un par de recorridos en ambos, soy de los que piensan que ni el 2 era tan malo ni el 1 tan bueno. Es cierto que se casualizó bastante (tema de armaduras de los compañeros que podías olvidarte de gestionar o de un combate más orientado a la acción), pero joder, tanto criticar al hecho de que tuvieras que llevar a Hawke por cojones, y fue algo que les permitió crear una historia más centrada en un personaje, su familia y la ciudad en la que vivían a lo largo de x años. Podía gustarte más o menos la ejecución, pero macho, mejor que la enésima historia de salvar al mundo sí que era.
PD: Muy interesante la retrospectiva que hizo eurogamer no hace mucho.
Baldur’s Gate 2 ya tenía cooperativo, no sé a qué vienen las quejas. Y el sistema de combate de Dragon Age 2 es mejor que el del 1, el problema de Dragon Age 2 es todo lo demás: equipo, dificultad pésimamente ajustada (en difícil es muy fácil, pesadilla demasiado difícil), escenarios reutilizados hasta la náusea, etc.
El problema es que la Bioware de ahora ya no es la de antes. Y ahora esta EA detras… asi que me huelo un adios a los combates con pausa para dar ordenes =/
Y el sistema de combate del 2 mejor que el 1… ¿mejor en que? ¿Porque un mago de nivel 879787 cura igual que uno de lv 10? ¿Por que el unico sanador dedicado en condiciones tiene que ser el protagonista? ¿Por qué salian enemigos de la nada? ¿Por que un espadon de dos manos se movia a velocidad luz? Etc etc etc
Mas?
Lo de la guerra política mola. Anyway, a mí también me ha recordado a Wolfenstein.
@arthok Me parece mejor porque era más exigente. DAO era aburridísimo, absurdamente fácil. Dragon Age 2 por lo menos suponía un reto (en Pesadilla). El problema es que en Pesadilla es medio injugable porque las habilidades se centran todas en ataques de área (y Pesadilla es la única que tiene fuego amigo), así que guerreros a 2 manos están descartados por completo para el grupo (salvo que los otros 3 ataquen a distancia). Centrar al grupo en defensa también es un error porque salen enemigos de la nada y lo que hay que hacer es matarlos cuanto antes en vez de usar un tanque, etc. Es un sistema roto, pero al menos era difícil.
Y que yo recuerde Anders podía ser igual de buen sanador que el protagonista.
Lo ideal sería un sistema de combate con las opciones del 1, pero con una dificultad mucho más alta. Porque hacer un sistema de combate tan lento para que luego sea un paseo me parece estúpido, para eso que hagan un action RPG.
@adrian_grayson El problema es que la IA a veces era un poco… imbecil (y Anders en el 2 me cae como el puto culo) Y bueno, sobre la dificultad… jugaba en dificil hasta que llegue al espectro de roca antiguo o como se llame. Tuve que bajarlo a normal porque no habia huevos :S Con mi grupo era totalmente imposible… Y luego en normal estaba mamadisimo! Es lo que me
mosqueo del 2 tambien, una dificultad muy mal ajustada. O grupos enemigos random que de golpe te han tirado 2 areas magicas y has explotado, y no ves los magos enemigos por ninguna parte.
Vamos, que no es mejor (tu mismo dijiste ahora, te parece
me gusta que se diga eso), es distinto xD Pero siguen sin dar en el clavo.
Pobre Bioware, lo que llegó a ser y en lo que se ha quedado.
@arthok Sí, sí, si no digo que sea perfecto (ni muchísimo menos, de hecho el 1 lo he acabado 2 veces y el 2 ninguna aún, tantísimos enemigos se me hizo demasiado cansino). Lo que digo es que en cuanto a dificultad al menos en el 2 pusieron algo más de interés. Pero aún así es como dices, no está equilibrado. Yo en difícil no lo juego porque me da asco, en difícil simplemente con tirar ataques de área alrededor del tanque (al no haber fuego amigo no le dan) es un paseo.
Por eso digo que de cara al 3 te dejen un grupo en el cual puedas personalizar su equipo y demás (en el 2 es imposible hacer a Aveline buen tanque por no poder equiparle armaduras, por ejemplo) pero aumentando la dificultad para que sea un reto que justifique ese estilo de juego pausado. No entiendo los últimos juegos de BioWare que tienen 8 modos de dificultad y luego salvo los 2 o 3 últimos los demás nadie los usa porque son muy fáciles.
El 2 fue un truño de proporciones epicas. Espero que retomen la senda del primero, que me encantó.
Bioware ya no me hypea nada a mi…
Normal, después de darnos en la boca tantas veces al final ya no nos afecta nada.
Yo no vuelvo a picar con lo que me hizo EA en el DoA2. ¿tan mal esta que un juego a día de hoy no lleve multijugador? !Y a Origin que le den mucho oiga! Encima no se sabe nada más de Morrigan así que cero patatero, seguro que lo meten con calzador.
Menudos haters estáis hechos todos.
@reisor
Cuando hay motivos, los hay u_u Y yo defendia el 2 antes de haberlo jugado completo u_u
@gladius
De Morrigan lo unico que se sabe es lo del DLC que hubo, que yo sepa… ¿no? Sin contar libros y tal… Y pasaba… ¿Año y medio despues de la batalla de Denerim? Más o menos a la vez que la parte 3 del DA2 si no hice mal las cuentas…
No es por nada, pero ese logo es un fake como una catedral.
http://social.bioware.com/forum/1/topic/315/index/13684954/41
Después de la basura del 2 no les será muy complicado hacer algo mejor.
Me he guardado bien de no tocar el DA II ni con un palo, así que muy bien tendría que salirles éste como para plantearme jugarlo.
Pues a mi con el DAII se me cayeron las bragas, el primero sólo lo jugué para tener un save que importar, porque era aburrido de cojones. El segundo es ágil y de fácil nada, jugarlo en díficil fue muy entretenido. Y en la historia (que es soberbia, por cierto) te metes rápido, no como en el uno que la única concesión a introducirte en el personaje es un plano totalmente subjetivo al final del juego.
Dragon Age 3: Sacacuartos.
El origen del enano noble > Todo DA2
THIS. Que asco me dio el desgraciao ese con el tinglado que te monta
Enanos DA:O ftw.
No pilla de sorpresa a nadie DA3. Me mantengo cauto, me esperaba el oro y el moro con el 2 tras una buenísima primera parte y terminaron sacando el que es ( a mi juicio) uno de los peores juegos de su catálogo. Ójala se parezca al 1.
Espero que vuelva a ser un juego de «Rol – acción» como el primero y no un juego de «acción – arcade infantil» como fue el segundo.
No se si recordarás que dijeron que pillarían ideas de Skyrim o algo así…