
Guybrush y pinjed nos han ido informando puntualmente de las novedades sobre la segunda película basada en la saga Silent Hill, que se llamará
Silent Hill: Revelation. Gracias a ellos ya sabíamos que será en 3D, que la escribirá y dirigirá Michael J. Bassett y que se intentará que sea «más accesible» para el gran público. Ahora también tenemos prácticamente confirmado el reparto principal. Sean Bean, Radha Mitchell y Deborah Kara Unger vuelven a estar presentes en esta secuela. A ellos se unieron el mes pasado la rubia australiana
Adelaide Clemens en el papel de Heather Mason y el británico
Kit Harington en el de Vincent. A Clemens la hemos visto en pequeños papeles (como uno en la terrible, terrible película sobre Lobezno), mientras que Harington pronto mojará las bragas de medio mundo haciendo del emo Jon Nieve en Juego de Tronos. Aparte de estos dos, ahora acaba de
confirmarse la incorporación de dos nuevos actores de cierto renombre: la canadiense
Carrie-Anne Moss (Matrix, Memento) para interpretar a Claudia Wolf y el veterano
Malcom McDowell (La naranja mecánica), para meterse en la piel de su padre, Leonard Wolf.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Allá va el mierdón. A prepararse chavalada.
Pues la primera parte es la unica pelicula basada en un videojuego que no me ha hecho darme ganas de arrancarme los ojos y/o clavarme agujas de punto en los oidos.
La primera puede ser la mejor película basada en un videojuego perfectamente, por lo que no deberíamos perder la esperanza tan pronto. Pero es que lo del 3D…
@Aratz
Si, pero «Silent Hill : Revelation 3D», ufff, ojalá me equivoque pero hasta el nombre da miedo.
P.D. vuelven a funcionar los botoncicos! BIBA!
Hello Gentlemen! =D
@Jack Bauer
Si hasta el nombre da miedo, entonces van bien xD
Aparte, a mí es que aunque no sea buena, todas estas pelis me molan un huevo ^^
Y la página va como la seda! RE-BIBA!.. Y ahora se levanta un zombie xDDD
La primera peli me gusto tanto que me acabe comprando el DVD original…aunque claro, quizas sea porque no habia jugado a silent Hill
Diane,
repetiré lo mismo que mis compañeros: la primera película de SH es la mejor y más decente adaptación de un videojuego al cine.
Aunque todavía no sé lo que es una película en 3D, y ésta no será la que me anime a descubrirlo, cuando salga en soporte doméstico veremos si resulta, por lo menos, tan decente como la original.
Como fan de Mortal Kombat, discrepo ligeramente sobre ello, pero si en la secuela sale el puto Malcom McDowell tiene todo mi atención y cariño, por más 3D que haya de por medio.
@Jack Bauer
La jodida mania de poner subtitulos y el 3D bien grande. aunque la prota sea la del 3, habria quedado mejor titulada Silent Hill 2.
@Shinomune
Vale, si, Mortal Kombat tambien vale como adaptacion, pero es que la peli es demasiado serie B (y me encanta la serie B)
@Sonikku
El nombre da miedo del malo, DEL MALO. T_T
@Aratz
Los juegos muchas veces llevan subtítulos, el problema es el 3D, que hace que las escenas se planifiquen para que el 3D luzca.
El 3D bueno es el que se integra tan bien que casi ni notas que está, y no necesitas de artificios palomiteros.
Por desgracia eso no es lo habitual, y menos en peliculas de terror o sustos, repito que ojalá me equivoque porque la primera es una buena adaptación.
@Jack Bauer
Ahi te doy la razon, el 3D en el cine es una lacra, en los videojuegos ya se vera. Si quieres 3D bueno bueno, la escena tiene que ser a plano fijo, si hay movimiento de camara la jodiste, con lo que la mayoria del cine de accion en 3D actual, es del guarro y retocado en postproduccion. Ademas que se confunden terminos, esto no es 3D esto es profundidad, 3D era cuando salia de la pantalla, yo he ido a ver tres o cuatro pelis en 3D y en ninguna sale nada del plano de la pantalla, efecto que se consigue (guarramente) con el azul/rojo, pero no con el de James Cameron.
Que vayan sacando fotos y luego un trailer y ya veremos como pinta.
Decir «la mejor adaptación de un videojuego» no significa absolutamente nada teniendo en cuenta cómo son la mayoría. Y aunque la primera de Silent Hill tenga cosas muy buenas por otro lado tiene muchas otras nefastas (como casi toda la segunda mitad de la película).
Arde en el infierno.
La primera peli sería una buena representación del videojuego, pero como película en sí era nefasta, horrible, vamos.
Y como adaptación también tiene muchos «peros», empezando por meter con calzador a Pyramid Head en lugar de aprovechar más el hospital o las enfermeras que tienen muchísima más relación con el primer juego.
O el papel de Dhalia…
Para Claudia Wolf yo pondria a Anna Torv, casualmente desde que empeze a ver Fringe me recordo a ella, por sus rasgos, cabello, pigmentacion palida, i sobretodo por el tono de las cejas, que da sensacion de su ausencia.
En fin, una imagen vale mas que mil palabras:
http://img858.imageshack.us/img858/9374/wolfz.jpg