
Un avance de Yakuza: Like a Dragon
Como un Dragon Quest
Ryu Ga Gotoku Studio demuestra que tiene Yakuza bajo control con una nueva entrega a veces iconoclasta pero que conserva toda la esencia de la serie.
Ryu Ga Gotoku Studio demuestra que tiene Yakuza bajo control con una nueva entrega a veces iconoclasta pero que conserva toda la esencia de la serie.
Treinta años después de la primera entrega, la trilogía Wasteland se cierra con un juego de rol clásico y fiel a las propuestas de su género.
Vanillaware cambia de tercio con una aventura conversacional de ciencia ficción que conjuga su peculiar estilo visual con un argumento lleno de giros, revelaciones y sorpesas.
Cellar Door Games actualiza su respetado roguelite, uno de los pioneros de la nueva ola de rogues, con una secuela conservadora pero en la que las mejoras son muy notables.
El simulador de granjas con un sistema de combate por turnos desarrollado por Gumberland es exactamente lo que promete: una fantasía en la que varios de los juegos más influyentes de los últimos años se mezclan a placer.
Siguiendo la estela de Thief, Dillon Rogers y David Szymanski perfilan una propuesta que sabe hacer notar sus no pocas buenas ideas propias.
Después de un intenso fin de semana de combates y paseos por el lobby, repasamos los cambios y novedades de la nueva entrega de Guilty Gear.
Probamos el nuevo life sim de Nintendo, un juego detallista y exquisito que combina la calidez habitual en la serie con novedades y mejoras importantes.
Probamos la esperada revisión de Final Fantasy VII, clásico básico del JRPG reconstruida con mimo y respeto pero también de manera creativa y libre.
Capcom regresa al último Resident Evil de la trilogía original dándole un tratamiento exquisito que lo convierte en un juego nuevo y distinto.