
Los olvidados
2015: Redemption (II): Assassin’s Creed: Syndicate, Samurai Warriors 4-II, Mushihimesama
Recordamos el Londres victoriano de Ubisoft, un musou sin mucha gana y un clásico básico de un género que se resiste al peligro de extinción.
Recordamos el Londres victoriano de Ubisoft, un musou sin mucha gana y un clásico básico de un género que se resiste al peligro de extinción.
Un trío de reseñas de juegos de este año que se nos quedaron en el tintero en su día; buscamos la redención arrojando luz sobre tres lanzamientos de 2015.
Hace poco más de dos años un usuario de Reddit apodado Auir2blaze se entretuvo en utilizar una calculadora de inflación para averiguar el precio en valor de varias consolas a lo la
A raíz del reciente estreno de la nueva versión para PlayStation 4, hablamos sobre la aventura de Quantic Dream protagonizada por Ellen Page y Willem Dafoe.
Una vieja en zapatillas deportivas se coloca unos auriculares y pasea por el extrarradio de Toronto. Wonderland es un juego para gente que no juega.
Fernweh se utiliza en alemán para un significar una idea turbadora: la nostalgia de un lugar en el que nunca has estado.
Mañana hará un mes que fui padre y, sí, ya puedo decir que todos tenían razón: da mucho miedo.
Protegiendo a codazos un sitio en este mercadillo donde todo vale hay, por supuesto, una etiqueta para el multijugador local.
¿Por qué la obra maestra de Shigesato Itoi sigue siendo relevante hoy, casi una década después de su lanzamiento? Pablo Algaba nos lo cuenta.
A raíz del décimo aniversario de la consola de Microsoft, repasamos la generación anterior y los momentos y tendencias que la definieron.