Sobre el diseño de vestuario en videojuegos
Antes muerta que sencilla
El diseño de vestuario no se limita al cine, y cada vez es más importante en videojuegos. Atendiendo a criterios diversos, María Pérez Recio destaca tres obras excepcionales.
El diseño de vestuario no se limita al cine, y cada vez es más importante en videojuegos. Atendiendo a criterios diversos, María Pérez Recio destaca tres obras excepcionales.
¿Deben ser los juegos siempre agradables? ¿Qué nos aportan las reglas en una experiencia placentera? ¿Es la diversión siempre algo positivo?
Tomar decisiones en la vida real y dentro de un juego son acciones totalmente diferentes. Sin embargo, en ambos mundos puede ser algo muy placentero.
Alberto Corona repasa la deprimente historia de los videojuegos basados en películas, de ‘E.T. El extraterrestre’ a las explotaciones Lego, pasando por lo más parecido que llegaron a tener a una edad dorada.
Con su nueva serie, Edgerunners, Studio Trigger firma una adaptación que traslada a un nuevo medio los puntos clave del videojuego de CD Projekt sin renunciar a su potente y reconocible estilo de animación.
El título de Sam Barlow es tanto un juguete que manipular como una obra audiovisual que dicta sus ritmos y esconde trucos que sólo funcionan si dejamos que tome el control.
El remake de The Last of Us nos devuelve a una historia que, 9 años después, podemos observar desde una sociedad que sigue en crisis pero que ya no necesita a los héroes individuales.
Unas horas antes de la llegada de Immortality repasamos los anteriores juegos de Barlow en busca de sus aciertos, sus errores y sus muchas obsesiones.
Antonio Flores Ledesma se acerca al libro de Mateo Terrasa para pensar la dificultad en términos que van más allá de la habilidad al pulsar los botones.
¿Supone el apartado visual de Return to Monkey Island un retroceso o una involución para la franquicia?, ¿existe un destino en la forma de la representación gráfica del videojuego?