Poco ruido y muchas nueces
BIG Conference: Una crónica
El Fun & Serious se vuelve a reinventar con el BIG Conference, un formato más centrado en la industria nacional que no deja de acercar los videojuegos al gran público.
El Fun & Serious se vuelve a reinventar con el BIG Conference, un formato más centrado en la industria nacional que no deja de acercar los videojuegos al gran público.
Mediante el uso de tipografías, efectos de sonido y animaciones variadas, Pentiment consigue demostrar que se puede representar las diferencias en el habla de una zona sin caer en el clasismo.
Antonio Flores Ledesma se aproxima a la pregunta de si los videojuegos son o no arte buscando argumentos suficientes y subrayando la dificultad de definir propiamente el campo.
Alberto Corona aborda las conexiones con el cine de animación, valorando la incidencia del 3D y el anime hasta llegar a la sorprendente edad dorada de adaptaciones que vivimos hoy día
Aprovechando la llegada de Persona 5 Royale a Game Pass reflexionamos sobre uno de los temas centrales del juego y cómo contrasta su presentación con los fallidos intentos del título anterior.
De cara a cerrar este proceso exploratorio de la estética videolúdica, Antonio Flores Ledesma sintetiza sus últimas columnas en busca de la manera de analizar el juego como estado estético.
Una idea tan aparentemente descabellada como esta ha podido salir adelante gracias a unos Rabbids un poco más discretos que se integran perfectamente con la franquicia de Nintendo.
Una selección de títulos que, gracias al esfuerzo y la dedicación de la comunidad, merece la pena rescatar ahora que entendemos sus textos y subtítulos.
Alberto Corona continúa su repaso de la historia de los juegos licenciados, centrándose ahora en los que tuvieron mayor libertad para construir sobre sus fuentes y condujeron al medio a cambios vitales.
Los puzles, los disparos, las cartas y las granjas protagonizan la nueva edición de un festival que se está convirtiendo en una cita indispensable.