Enfoques 3.0
Estética de juego adaptativa
Antonio Flores Ledesma se acerca a la idea de «la forma» de los videojuegos tanto desde unas perspectivas puramente técnicas y teóricas como desde una práctica autoconsciente.
Antonio Flores Ledesma se acerca a la idea de «la forma» de los videojuegos tanto desde unas perspectivas puramente técnicas y teóricas como desde una práctica autoconsciente.
En un acto celebrado en la Showroom de Nintendo, el productor del juego, Ichiro Hazama, ha detallado todo aquello que hace especial a este título que es mucho más que otro juego de ritmo.
Juegos cancelados en el último momento, prototipos que no llegaron a buen puerto, lanzamientos desaparecidos: así están volviendo a la actualidad algunos videojuegos que se creían perdidos para siempre.
Antonio Flores Ledesma se acerca al nuevo libro de Adrián Suárez, un texto que pretende por igual expandir nuestro conocimiento sobre Elden Ring como recoger la leyenda oral de este juego infinito.
Ahora que la cultura otaku se ha convertido en cultura popular Xbox, a la espera de encontrar su japanese sound se ha marcado un tanto trayendo la saga a Game Pass.
Relato en primera Persona (nunca mejor dicho) de la experiencia con Persona 5 de un no-gamer con un juego tan extremo.
Cierto corderito se ha ganado un lugar de honor en nuestros corazones. ¿Grata sorpresa, pequeña decepción o juego entretenido y pintón? Puede que un poco de todo.
Analizamos los temas y los símbolos en la narrativa de Persona 3. Porque en el instante en el que el tiempo se dilata nuestras facetas más peligrosas salen a jugar.
El point and click de Geography of Robots aúna bajo su delicado pixel art y mordaz narrativa historias futuristas y previsiones reales del desastre.
El compositor Shoji Meguro ha tenido un papel fundamental a la hora de definir la saga Persona. ¿Cómo dialogan sus bandas sonoras con los temas que tratan los juegos?