
I'm so excited
Análisis de Life is Strange – Episodio 3: Chaos Theory
En Chaos Theory utilizamos por primera vez una nueva modalidad de manipulación temporal y somos testigos de una brutal consecuencia de nuestros actos.
En Chaos Theory utilizamos por primera vez una nueva modalidad de manipulación temporal y somos testigos de una brutal consecuencia de nuestros actos.
Lo nuevo de los creadores de Roll7 cambia la tabla de skate por las pistolas, y lo hace con un sentido del humor y unas mecánicas con más estilo que sustancia.
Toren quiere agradar y tiene trazos inspirados en los grandes, buscando destacar pero al mismo tiempo confundirse entre la élite. Y no lo consigue.
Intelligent Systems experimenta, con timidez pero en última instancia con buena mano, con la estrategia en tercera persona y el steampunk en 3DS.
MachineGames expande su Wolfenstein con una nueva aventura, independiente de la original, en la amplían miras sin olvidarse de sus puntos fuertes.
Sin ser necesariamente superior al primero, el Acto 2 hace mejor Broken Age por el simple hecho de completarlo.
La serie que rompe récords en Japón desembarca en las 3DS europeas, sin micropagos y con una mitad de Super Mario, dispuesta a comerse el mundo.
Entre la mezcla y la revisión, este juego de puzzles camufla bajo su aspecto encantador y colorista un desafío demoledor y bien ideado.
HAL Laboratory se debate entre el mejor oficio y la falta de inspiración en el nuevo Kirby, blando y soso como la plastilina con la que está hecho.
El protagonista de Westerado no tiene nombre y su único objetivo es dar con el asesino de su familia y hacer justicia. Fuerza y simplicidad.