
Elige una carta
Análisis de SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech
La aproximación del estudio Imagen & Form al género de rol de cartas ha dado como resultado lo esperable: un juego entretenido y pulido en todos los sentidos.
La aproximación del estudio Imagen & Form al género de rol de cartas ha dado como resultado lo esperable: un juego entretenido y pulido en todos los sentidos.
Askiisoft sigue la senda de Hotline Miami con un juego que poco a poco sabe tener personalidad propia, pero que termina sin explorarla del todo.
HAL Laboratory convence de nuevo con un juego de puzzles humilde, honesto y de una inteligencia suave, relajada y siempre agradable.
El nuevo título de Baroque Decay es una metáfora anticapitalista que usa el terror y la exploración para recordarnos los horrores del primer día de trabajo.
Bend Studio combina las ideas interesantes con otras menos estimulantes o más genéricas, y el resultado acaba siendo algo más plano de la cuenta.
Lo último de Miyazaki tiene las ideas claras y el mismo poder de transmitir sensaciones de sus anteriores juegos, pero también algún tropiezo.
El juego de puzles y lógica por colores desarrollado por Jumpsuit Entertainment lleva su minimalismo a la consola híbrida de Nintendo.
Yuke’s firma un interesante spin-off de una serie que es, más que muchas, café para los muy cafeteros, manteniendo casi intacto su espíritu.
El estudio eslovaco Fatbot Games lleva a consolas su debut, un dungeon crawler clásico con ambientación steampunk y mazmorras muy interesantes.
Inteligentísimo, pulido y denso, el juego de gestión y supervivencia de Wube Software es canela en rama para personalidades adictivas.