
Ganar los papeles
Análisis de Paper Mario: The Origami King
Desopilante y siempre sorprendente, lo nuevo de Intelligent Systems pierde recorrido por la manera convencida en que se queda siempre en lo estrictamente superficial
Desopilante y siempre sorprendente, lo nuevo de Intelligent Systems pierde recorrido por la manera convencida en que se queda siempre en lo estrictamente superficial
El último título de puzles desarrollado por Amanita Design nos introduce en un mundo en el que la luz y la oscuridad son fundamentales para entender correctamente aquello que nos rodea.
Route 59 se había propuesto con este juego «revolucionar el concepto de visual novel» pero, aunque apuntan a caminos interesantes, su propuesta no es tan contundente como ellos mismo esperaban.
El pequeño juego experimental desarrollado por Insatiable Cycle quiere poner el foco en los matices de la conversación olvidando por completo muchos de los factores necesarios para comunicar.
El nuevo juego de Sucker Punch se recrea en el componente oral de las leyendas para ocultar su naturaleza formuláica y el agotado diseño de su mundo abierto.
El nuevo juego de Hidetaka Suehiro mezcla los defectos habituales de sus títulos con un universo intrigante y lleno de humor que necesita de nuestra parte para florecer en totalidad.
Nadeo regresa al free-to-play buscando no solo repetir el éxito de Nations sino también monetizarlo, complicando quizá más de la cuenta un juego que mejora cuanto más puro, simple y directo es.
El nuevo juego del creador de Danganronpa es una película interactiva que, pese a sus notables intentos, no logra superar las limitaciones del género.
Con la naturalidad que dan los años de oficio, Nintendo firma una carta de amor al juego tradicional que es a la vez un alegato a favor de su relevancia cultural.
La aventura de terror en tercera persona del estudio español Protocol Games homenajea la diversidad y el ingenio de los títulos clásicos.