
Nuevos herejes
Análisis de Hands of Necromancy
Con un ojo puesto en Hexen y otro en Metroid, este boomer shooter combina disparos frenéticos con exploración concienzuda con gran habilidad y frescura.
Con un ojo puesto en Hexen y otro en Metroid, este boomer shooter combina disparos frenéticos con exploración concienzuda con gran habilidad y frescura.
Capcom sigue rememorando viejos tiempos con otra colección excelente aunque con algún asterisco a tener en cuenta.
La esperada aventura de puzles y exploración desarrollada por BlueTwelve Studio nos lleva a una ciudad amurallada de la que tendremos que escapar mientras desvelamos todos sus secretos.
El musou de Three Houses utiliza las elipsis en la historia original para llevarnos en primera persona a la guerra entre el imperio, el reino y la alianza.
El clásico de Natsume regresa con un nuevo juego que no es ni un reimaginación, ni un remasterización, ni una continuación, sino las tres cosas a la vez.
El salto de los Sonic originales al Retro Engine es una remasterización con luces y sombras, fiel a su material pero con tropiezos difíciles de ignorar en unos juegos tan conocidos e influyentes.
Yu Suzuki vuelve al arcade con un sucesor espiritual regulero que, a falta de otros méritos, consigue esquivar algunas connotaciones negativas de esa etiqueta.
Moppin está de vuelta para girar 180º el concepto de Downwell con una propuesta cargada de brillantes ideas que llegan para ensalzar la pureza de lo arcade.
Con Darkstalkers como gran protagonista, la nueva colección de Capcom es una oportunidad para ver cómo experimentó el estudio en unos años en los que su logotipo era toda una garantía de calidad.
Ahora incluido dentro del catálogo de juegos de Netflix, este título de estrategia apuesta todo a las mecánicas de construcción de mazos.