Análisis de Clover
Al ver las primeras imágenes de Clover hace ya algunos meses (no me acuerdo ni cuándo ni dónde), lo primero que me vino a la cabeza fue Braid.
Análisis de Grand Theft Auto: Chinatown Wars
Juegos como Henry Hatsworth nos están demostrando que no es necesario que haya sangre, violencia o tacos para que un título sea bueno también para el público maduro.
Análisis de Onechanbara: Bikini Samurai Squad
Si Earth Defense Force 2017 fue el homenaje de D3 a la serie B y la ciencia-ficción de los años cincuenta, con hordas masivas de insectos gigantes cabreados y bosses del tamaño del jodido monte Fuji, con Onechanbara: Bikini Samurai Squad es posible que estemos ante la mayor o quizá la única oda videojueguil a la serie Z hasta la fecha.
Análisis de Sonic y el caballero negro
Cuesta mucho no derramar una lagrimita cada vez que uno piensa en los juegos de Sonic que han aparecido en los últimos años.
Análisis de Lola & Virginia
Lola & Virginia es una serie de la compañía española Imira Entertainment creada alrededor de las aventuras y desventuras de una niña de doce años (Lola) que ve cómo en su más o menos apacible vida aparece un torrente en forma de niña rubia consentida (Virginia) que le provoca más de un dolor de cabeza.
Análisis de SEGA Mega Drive Ultimate Collection
Obviar la historia en un título de estas dimensiones sería una falta de respeto, un desprecio incluso, hacia los creadores: en una especie de reescritura o versión de El Patito Feo, nos ponemos en la piel de Flicky, un pollo ((Os dirán, la Wikipedia por ejemplo, que es un pájaro de sexo femenino; obviaré este detalle como licencia literaria.