De momento, solo iluminación

Nvidia ya trastea con el procesamiento gráfico en la nube

Cuando Microsoft hablaba de delegar parte del procesamiento en los juegos a la nube con Xbox One, como una forma de aumentar la potencia gráfica de la consola sin tocar el hardware, muchos entendidos en asuntos técnicos dijeron que aquello eran pamplinas, que nadie se lo creyera. Los que no tenemos ni puta idea del asunto flipamos con el concepto y nos mantuvimos a la expectativa con algo de escepticismo.

Ahora Nvidia nos muestra en estos vídeos cómo están ellos trabajando en esta tecnología, y cómo han conseguido desarrollar sistemas de iluminación cuya carga asume un servidor remoto y envía el resultado al dispositivo local para que lo aplique. Se llama CloudLight y, aunque personalmente no me ha quedado claro si hace falta un hardware específico para usarlo, parece una muestra fehaciente de que lo que sugería Microsoft podría no ser tan descabellado a medio plazo.

Redactor
  1. Vaus

    Pues nada; los que sean Gold, tengan la consola siempre conectada y una buena linea igual pueden llegar a disfrutar de mejor iluminación o algún efectillo extra, porque no creo que con 200ms de retardo la cosa de para nada mas.

  2. Brian

    Una cosa es lo que dijera Microsoft, como si esta tecnología estuviera ya estabilizada, y otra cosa es lo que han presentado en Nvidia, que justamente es eso, un trasteo con algo nuevo.

    Vamos que es como si en los años 80 un fabricante de coches dijera que su nuevo modelo sería un híbrido.

    Luego está el maravilloso asunto de los internecs, que si vives en un sitio con mala cobertura o en el campo, ya te puedes ir comiendo los mocos. Es viviendo en plena ciudad y hay zonas en las que ni siquiera llega Imagenio…

  3. octopus phallus

    Lag en el single player, ja. De eso que te tiras al agua y el salpicón tarda un cuarto de segundo en aparecer.

  4. SlayerEXE

    Ya ven que no pueden meter más núcleos o la cosa se les va de madre. Lo siento Moore pero ya no cumples colega, ahora el futuro viene de la mano del cloud computing. Para cuando GPUs cuánticas? eso si que lo espero con ganas. Mientras tanto buenas son tortas con lag.

  5. Adrian Grayson

    Nadie niega que el procesamiento en la nube no sea posible, lo que se cuestiona es que se pretenda usar de forma general hoy (no dentro de 10 años) y el coste que acarrea dar ese servicio, que es carísimo.

  6. Klint_psk

    Y así llegó el principio del fin…

  7. Seifuru

    Yo sólo vengo a decir, que lo que se ve al final del vídeo, dice que es de DICE y yo veo un boceto de Mirror’s Edge por ahí…

    EDIT:
    Mierda… Parece que mi mente pensó eso y no leyó la palabra «Battlefield»…

  8. Jesús Alonso Abad

    Yo me sigo mostrando algo reticente a esto, como hice cuando anunciaban que iban a delegar parte de los cálculos de físicas a «la nube». No es muy diferente a lo que sucede con los MMO: Tienes que considerar muy mucho que la latencia de la red no vaya a impactar negativamente la jugabilidad.

    En este caso concreto, el de la radiosidad y la luz indirecta, me parece bien para operaciones que requieran actualizaciones a baja frecuencia (por ejemplo, una o dos veces por segundo), donde una latencia de 500ms es asumible. Un ejemplo de esto sería recalcular los mapas y sondas(? – probes) de iluminación cuando la hora del día o la iluminación van cambiando dinámicamente. Veo un problema en iluminaciones más «dinámicas». Al final de las muestras de resultados en «Old City», cuando la latencia es de un segundo, se vé que la iluminación del pasillo con la luz roja «llega tarde»; con una luz no es mucho problema, pero si es un misil en un Battlefield viniendo hacia tí… no creo que te haga mucha gracia.

    Por eso creo que tan importante o más como que ya haya algoritmos y protocolos que soporten esto, es que la gente que los vaya a utilizar sepa hacerlo con cabeza. Porque, por mucho que lo niegue Adam Orth, no todo el mundo que se compre una consola puede permitirse tener una conexión de red con una latencia de 100ms máximo. Y jugarme una campaña single-player y que la iluminación se mueva como la sombra de Drácula, me corta un poco el rollo (bueno, vale, no la sombra directa, sino la iluminación indirecta).