Mientras aquí nos conformamos con la publicación de Yakuza 5 para PS3 y la promesa de un Yakuza 0 en inglés, en Japón esperan otra doble ración de Kazuma Kiryu: el 21 de enero les toca Ryo Ga Gotoku: Kiwami y en otoño, Ryu Ga Gotoku 6.
El vídeo de arriba es el último tráiler del remake para PS4, que celebra el décimo aniversario del Yakuza original con gráficos nuevos y las hostias de siempre. No sé si los duelos sin camisa se mantienen más allá de la segunda parte –tengo que ponerme al día con esta saga; menudo seguero estoy hecho–, pero Nagoshi y compañía se sacaron de la manga algunas escenas míticas con todo aquello. Tiene sentido y puede funcionar esta revisión, que además incluye una demo de la sexta entrega.
A ese Yakuza 6 corresponde el vídeo de abajo. Cuesta distinguirlos, porque el protagonista se conserva de lujo y da pocas pistas sobre el año en el que vive, pero intuyo que aquí se presenta como novedad esa mayor variedad en los golpes y en la forma de moverse por la ciudad: parece que los japoneses tienen últimamente la necesidad de hacer pasar sus personajes por huecos estrechos entre paredes.
Como de costumbre, ni idea de si SEGA planea llevar estos dos títulos a occidente. Lo mismo en un par de años nos dicen algo en alguna conferencia.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Lo de la cultura japonesa es para perderse en ella y descubrir maravillas. Sus filias y sus fobias. Ya lo sabiamos pero ayer vi un documental de Vice sobre la prostitución y como palian los japoneses su falta de relaciones sentimentales, y telita.
http://www.vice.com/es/video/the-japanese-love-industry
No paran de sorprenderme.
(Todo esto venía a los yakuza que aparecen en el vídeo, y a las modas absurdas como ir por espacios estrechos u otras cosas que nunca llegaremos a comprender)
Lo de las paredes estrechas está bien si se abren todos los caminos, y hacen la ciudad más grande, pero si es solo para meterlo en cuatro sitios y luego ver otros callejones con barreras invisibles pues meh
Pep un Yakuza no sería Yakuza sin sus combates finales arrancándose chaqueta+camisa de un solo movimiento y primeros planos a los tatuajes de ambos + miradas intensas, se que suena mu gay, pero esto es Yakuza xD
Y Yakuza 5 descargado en mi PS3 y yo sigo enganchado al Xenoblade…
Jaja pues yo estoy al revés, enganchado al Yakuza 5 y con el Xenoblade aún precintado. Adoro esta puta saga, lo que lo estoy gozando no es ni medio normal, y eso que aún no ha empezado lo bueno. Es de esos juegos que me flipan, pero cuando los estoy jugando son aún más grandes que en mi memoria.
Unanme al estado de @preacher. Y aprovecho y voy a saludar a @dani ! XD
@nae
una notificación sin haber comentado nada recientemente… me esperaba algún rage xD a ver cuando te pasas a hacernos una visita! o para echar unas partidas x)
PD: Yu Suzuki debería hacer Shenmue3 como un mod de Yakuza 6.
@preacher
Mira que me encanta Yakuza pero Sega es nefasta con el hype, anunciaron Yakuza 5 para verano, luego otoño y casi nos lo sacan en Navidad, evidentemente prefiero darle prioridad a las novedades, además ya lo jugué en japonés guía en mano, lo que no quita que quiera completarlo en inglés (encima ni se molestaron en hacer dos listas de trofeos distintas y los japoneses actualizaron y cambiaron a inglés)