Ya asoman los tráilers de personaje de Mafia III, un juego que acogimos al principio con ciertas reservas tras el descalabro que supuso su segunda parte, pero que con el tiempo ha sabido ir conquistándonos incluso sin ofrecer una historia demasiado estimulante ni un protagonista que nos vuelva especialmente locos.
Parece que será la ambientación, y cierto ánimo de reflejar costumbres sociales en las calles de la versión ficticia de New Orleans en 1968, lo que le sirva para estimularnos, y la prueba es que esta semana han publicado un tráiler para presentarnos a uno de los personajes que acompañarán a Lincoln Clay y que le harán de lugarteniente en las áreas que consigamos arrebatarle a la mafia italiana.
Parece, eso sí, que en 2K Games se han hecho un pequeño lío con la terminología y hablan del irlandés, que parece muy expeditivo en sus métodos, como de un anarquista. No parece que un líder del hampa irlandesa encaje exactamente en la definición de anarquista, que se caracteriza por reivindicar la no existencia de gobierno de cualquier tipo. Igual lo que querían decir era «agitador» o algo así, pero se lo vamos a perdonar porque el juego nos llama cada vez más.
Otro personaje que se presentó hace unas semanas fue Cassandra, la hija de un líder del clan haitiano que parece haber tomado las riendas de su pueblo y busca venganza contra los italianos. Puede ser muy interesante ver cómo reflejan la identidad de un tipo de organización criminal como los haitianos, que no tienen muchos referentes en el cine ni la televisión.
Nos falta un último personaje por conocer probablemente dentro de un par de semanas, aunque en realidad ya le conocemos: se trata de Vito Scaletta, el protagonista de Mafia II, y otro que seguramente tendrá también muchos motivos para estar cabreado con la mafia italiana.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
¿Soy el único al que este juego le motivaría muchísimo más si fuera lineal y tuviera una estructura típica sin mundos abiertos ni mandangas raras?
Este rollo peliculero que buscan creo que ganaría con algo más tipo Max Payne, aunque eso iría en contra de «su marca y tradición» si es que la hay.
Aunque igual es que me hago pajas pensando que molaría más así porque no tengo tiempo para un mundo abierto :_(
@peio
De hecho al segundo le cayeron palos por todos lados, entre otras cosas, por ser un juego lineal ubicado en un mundo abierto donde no había nada que hacer. Básicamente era un juego «normal», pero tenías que ir en coche hasta el punto del mapa donde te tenía que pasar la siguiente movida. Yo no tengo especial problema con eso, creo que debemos empezar a aceptar que un juego puede tener una estructura de mundo abierto para contar una historia sin que por ello tenga que ser un GTA. Un Mafia 3 con un mapa hasta las trancas de movidas secundarias sí que me cabrearía, y le tengo miedo a lo de conquistar y defender asentamientos, me huele a «deaquípallá».
Yo mientras me dejen quitar la visión esta de wallhack soy feliz.
Cada vez le tengo más ganas a este juego.
Aunque estoy de acuerdo con @preacher en lo del minimapa saturado royo «assassins», no puedo evitar pensar que no tener nada que hacer fuera de las misiones principales, también sería un truño.
Ni Don Juan, ni juanillo señores.
El juego me deja bastante frío, solo entraba para decir que me parece lamentable la forma en que la publicidad puede ser capaz de desvirtuar el significado de ciertas palabras.