IGN ha publicado un vídeo en el que se pueden ver 19 minutos de Lawbreakers, el nuevo juego de Cliff Bleszinski, uno de los nombres propios más reconocibles detrás de Gears of War o Unreal Tournament. Es una partida completa al modo Overcharged, la variante de Lawbreakers de capturar la bandera, utilizando a la Asesina, una de las clases del juego, «rápida y letal».
Recuerdo aquello que decía Bleszinski de que «muchos chavales juegan a Call of Duty [y] no creo que sepan lo que es un arena shooter en condiciones»; lo recuerdo porque esta partida de Lawbreakers no me ha parecido tan distinta a una de Call of Duty, especialmente ahora que la movilidad es una prioridad de la serie de Activision. Quiero decir que están a un gancho de ser Lawbreakers; a ver cómo se las apañan para meterlo en la siguiente entrega, supuestamente ambientada en el espacio.
Por lo demás, en realidad me gusta lo que veo: lo de pillar la batería (la bandera, digamos) y salir con el gancho, moviéndote entre tejados y haciendo algunas piruetas chulas con los límites del mapa, puede ser divertido. Me ha faltado contacto entre jugadores, un poco, o he echado en falta momentos más multitudinarios, algún duelo más organizado entre equipos, pero en fin, que muy bien: me gusta lo que veo.
Lleva siendo así desde hace un tiempo, en realidad. Tengo ganas de ver qué hace Cliff Bleszinski después de sus años de retiro; me da buena sensación que decidieran dejar el modelo free-to-play de lado, no necesariamente porque no me guste (que no me gusta) sino porque deja ver una preocupación especial por el diseño de su juego: lo de «estábamos más centrados en pensar cómo sacar dinero que en cómo hacer un buen juego» que dijeron cuando anunciaron el paso a juego de pago se me ha quedado grabado a fuego en la cabeza.
También hay un nuevo tráiler:
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Otro más.
El año de los MOBA clónicos.
Paragon, Battleborn, Overwatch, Gigantic, Lawbreakers…
Pasaré de ellos como de la peste, eso lo tengo clarísimo.
Me hubiese gustado ver una clase más típica, o más de una, pero me encanta lo que veo. De lo que más espero este año.
No sabes muy bien lo que es un MOBA, ¿verdad?
@cafe
Si que lo sé. El problema es que sale uno y salen cien más iguales, a cada cual más pereza que el anterior. Y este año es descarado, solo hay que ver que Battleborn y Overwatch salen el mismo mes.
@diosthor
Pues no sé dónde ves las torres y lanes en Lawbreakers.
Y yo que estoy más que contento. Ahora se llaman FPS MOBA pero para mi los FPS arena como Quake y Unreal Tournament han vuelto y por el amor de Carmack que sólo él sabe lo que disfruté con esos juegos y los recuerdos que me vienen a la cabeza con las railguns y los missile jumps. Lo más duro que tengo que hacer es decidir cuál me gusta más 😀
Por el momento he de decir que me decanto por Overwatch sólo por Blizzard fanboyismo pero no me desagrada nada lo que acabo de ver ^^
@nin a mi la beta de Doom me pareció horrorosa, me lo bajó todo.
Me parece ok el vídeo, igual el gameplay de ese personaje no es el que más me gustaría a mi, pero bueno, igualmente el tema MOBA me aburre cantidad.
@cafe
No hablo de aspectos concretísimos que puede tener un juego u otro para diferenciarse de la competencia, que al fin y al cabo son nimiedades.
Sólo creo que es una moda más para apuntarse a un carro, el de los videojuegos supuestamente, me imagino a un par de cabezas pensantes en una oficina »ey, ¿por qué no hacemos un MOBA como….(poner nombres referenciales)», y así en réplica cual virus en nosecuantas oficinas más, porque si uno ha dado frutos (dinero, qué coño), ¿por qué no reventar la fórmula? Y esto se traduce en una creciente falta de ideas y se tira por lo fácil. Que dudo que venga tamaña idea de unos desarrolladores o diseñadores (soy idealista, si), sino más bien del inversor de turno que no ha jugado en su puñetera vida y sólo quiere pasta danzante y sonante.
Que si, todo muy bonito para los e-Sports y eso lo aplaudo. Hace dos años eran los free-to-play y los pay-to-win que hoy están así como olvidados en lo que se refiere al flujo de noticias, pero teníamos lanzamientos cada mes y a uno se le ponía el cuerpo malo. Hoy toca la moda de »vamos a hacer un MOBA» (entre otras modas que son cáncer de sida). Eso no quita que Gigantic y Battleborn me parezcan rebonicos con su estilo artístico.
Pero para gustos colores.
Pero que estás llamando al FIFA juego de basket.
Mecánicamente es bastante más interesante que visualmente…y no sé si eso es lo propicio para llamar la atención entre propuestas tan semejantes. A mí por lo menos me ha ganado un poco, que viniendo de mi total apatía por el proyecto ya es algo, pero veremos si es suficiente.
@cafe ¿Me quieres decir la diferencia entre Paragon y Gigantic, más allá del aspecto visual y alguna mandanga jugable? Por ejemplo.
O la diferencia entre Overwatch y Battleborn.
@diosthor
Pero esto es una noticia de Lawbreakers. Paragon y Gigantic son DOTAs con mecánicas de shooter, sí. Lawbreakers no tiene nada que ver con DOTA, League Of Legends o Smite.
Pinta major de lo que uno esperaba, yeah. Pero como vea a alguien más quejarse de la beta de Doom voy a tener que hacer un Columbine 2.0 (JUAS).
Esto es un shooter multijugador con clases como lo es Team Fortress 2. Ni MOBA, ni pollas. Disparos con un poco de estrategia y punto. Parece divertido.
@cafe Paragon es un MOBA, tal y como ellos explican en su web oficial. Y Gigantic más de lo mismo, vamos, sólo que este si es free-to-play. No sé de dónde sacas que son DOTA’S, cosa que si son el LoL o Smite. Y Lawbreakers es un jodido MOBA al igual que los dos primeros, solo que en primera persona y no en tercera.
Me da que el que no diferencia MOBA y DOTA eres tú y estás mezclando churras con merinas, ¿o tengo que explicar qué es cada cosa según las siglas? :silbido:
@petete_torete
Sí que debe cambiar el concepto original para que se acerque un juego que sólo se parece en que eliges un personaje.
A este paso KOFXIV será un MOBA.
@diosthor
https://es.wikipedia.org/wiki/Multiplayer_online_battle_arena
@petete_torete
El término alternativo a MOBA (y el correcto) es ARTS, action real time strategy.
Lo que es moverse, se mueve fino filipino. Habrá que ver el gunplay.
El resumen de esto es que Team Fortress 2 es un MOBA.
Conclusión: Lawbreakers, Paragon, Gigantic, etc hasta el infinito son DOTA’s en un MOBA’s con mecánicas FPS en primera o tercera persona cuyo nombre real son ARTS’s.
Creo que te complicas demasiado @cafe
xD
Sufisie que e?
Super Mario Maker, best MOBA ever.
@petete_torete
Está perfetamente definido. Ya he puesto el link, pero vamos, este viene con fuentes.
https://en.wikipedia.org/wiki/Multiplayer_online_battle_arena
Y si no te fías de Wiki, pues tal vez sí de Giantbomb, que tienen más gracia y viene con una lista.
http://www.giantbomb.com/multiplayer-online-battle-arena/3015-6598
Doble.
Y yo pensando que Doom me retrotraeria mis más anhelados recuerdos de infancia….pero parece que tampoco.
Pero el Doom es un MOBA?
@long_drong
Eliges clase, así que sí.
La definición de moba puede decir misa, pero en realidad, los MOBA o los juegos que todos catalogan como MOBA son los tipicos: DOTA, HOTS, SMITE, LOL… y todos tienen características concretas bien definidas y que todos comparten. Si quereis llamar a esto MOBA por lo difuso de la definición adelante, pero entonces el Team Fortress 2 también es un MOBA y yo no lo sabía…
Este va a vender menos quel Evolve.
Tapa toda la pantalla con las manos :s
Para que los mancos no se sientan acomplejados cuando jueguen y para que los pros se sientan más pros cuando lo hagan.
O la de «videojuego»
@nin
Bueno, esos ya son daños colaterales (killshots que te llegan de lado, se entiende) :baile:
Decir que esto es un MOBA es de risas.
Cliff amiguete, esto te va a salir rana.
A Cliffy últimamente lo noté muy altanero, y no me olvido cuando dijo que el futuro eran los F2P, y hace poco cambió de modelo de negocio. Hasta ahí todo relativamente bien, al fin y al cabo no influye directamente en el juego, y de hecho prefiero un modelo tradicional de negocio. LawBreakers no me gusta desde que se anunció, tiene ese no sé qué que me genera desconfianza y no lo veo con personalidad, digamos.
Parad a pensar un momento, ¿y si en realidad todos somos un poco MOBA?