Electronic Arts deja descansar un poco al pobre Bruce Lee y vuelve al mundo de los vivos con un combate entre el brasileño Jose Aldo y el americano Anthony Pettis. No tengo el placer, pero he buscado un poco y parece que ambos tenían que quedar para pegarse un rato el próximo 5 de julio. No está claro si se celebrará, cosas de lesiones, pero la gracia del combate estaría en que ambos son campeones de categorías distintas: Pettis es peso ligero y Aldo, ya se le ve más tirillas, se atreve desde el peso gallo.
¡Qué más da! La cuestión es que este gameplay sin interrupciones sirve para ver cómo se han currado las parafernalias de las presentaciones y también, claro, las hostias como panes. No me queda claro si hay contraataques y habrá que ver qué decisiones se han tomado a nivel de control durante las llaves en el suelo, pero la cosa promete.
Por aquí tendremos EA Sports UFC el próximo 19 de junio para Xbox One y PS4. Antes, menos mal que alguien se acuerda en la nueva generación, se publicará una demo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Supongo en la página y en España no son muy seguidores de las artes marciales mixtas, yo trato de practicarlo hace más de un año, y soy muy fan tanto de Aldo como de Pettis, y he de decir que el juego pinta maravillosamente bien, son una maravilla los movimientos, las transiciones, el ground and pound, los intentos de derribo, además el estilo de lucha de los dos es idéntico al videojuego, vaya que los creadores de Fight Night saben lo que hacen.
WOW
Buenos gráficos pero, las físicas son de pena, pena, vergüenza.
Casi no se inmutan cuando reciben golpes, me resulta muy chocante ese aspecto.
@mominito
Supongo quieres que las cabezas salgan volando, has visto alguna pelea del UFC? las físicas están geniales.
Por cierto la pelea entre Aldo y Pettis no se llevara a cabo, el chiste es que sería una súper pelea pues los dos son de los mejores libra por libra, por mala suerte no se concretó y Pettis peleara contra Meléndez
Aldo Faldo.
Se incluye la patada de showtime Pettis vs Henderson? Eso y el modo Pride pisando cabezas con Wanderlei haha, el deporte con mas crecimiento en EEUU desde hace un lustro minimo.
Yo tengo el 1o y 2o de thq y seria un juegazo de no ser por la lentitud de la interface y la complejidad de llevar todos los movimientos, amen de hacer llavez que madre mia, parecia un cubo de rubik.
bah, se saludan antes de empezar, vaya par de mariconas :-D. En fin, ya queda menos para ver asesinatos en directo
– El volumen del público y sus reacciones deja mucho que desear. Cuando los presentan no deja de ser un rugido de fondo al 10%, sin vítores en los momentos clave. Queda super-plano y sin vida, no le da ninguna emoción. ¿Ni siquiera una tonadilla de entrada o algo así?
– Los ángulos de cámara, encuadres, y sobre todo los movimientos. ¿Cuando se van a dar cuenta de que para darle realismo lo tienen que presentar como lo vemos en la televisión?
Basta ya de movimientos de cámara con suavidad 100%, todo milimetrado, perfecto… Los panning, travellings, zooms están hechos por Jesucristo resurrecto. Creo que es muy grave que después de trescientas generaciones y títulos de ámbito deportivo aun no sepan como representar la realidad, que es sucia, llena de temblequeos, desenfoques, movimientos irregulares, zooms interrumpidos. Solo con ver la presentación de Pettis y la cámara siguiéndolo perfectamente en su garbeo, ya tuve suficiente para ver el poco mimo que se le da este apartado.
Cuando nos pongamos a jugar, entonces sí, cámaras de videojuego y detalle al máximo que para eso es algo más técnico. Pero si me presentas a un luchador, o un futbolista tira una falta, o alguien está echándose unos tiros libres… represéntalo con una cámara «humana», no putamente robótica.
– Los movimientos… siento decirlo pero yo no sé donde le véis el realismo. Está claro que han toqueteado los tiempos en cuanto al recorrido de los puñetazos, las patadas y las reacciones para que el ritmo del juego mejore. ¿Mejora así? Lo único que hace es restarle realismo.
Algunos pensaréis que es una locura, pero el juego «retocado» tal y como está, no es más real por ser más rápido. De hecho está lentísimo. Cuando veo un combate en la tele los puñetazos prácticamente tienen motion blur debido a la velocidad. Si un luchador tira una patada o un puñetazo apenas veo el momento en el que va a realizar la patada y el momento en el que impacta. Esto haría el juego más rápido y emocionante. Sin embargo aquí están buscando la mayor nitidez, y por tanto el juego se vuelve aburrido y lento. ¿Qué hacen para arreglarlo entonces? Acelerar las transiciones, dándole un aspecto irreal, sin mejorar apenas la velocidad.
– Algo que tampoco consiguen y que otros títulos ya están tocando con los dedos, es el realismo en la piel. Extraña ver como aun dentro de la misma compañía, diez jugadores de la NBA lucen mejor piel en el campo que dos tíos a dos metros de la cámara. Necesitan un poco más de brillo y sudor. Si Fight Night Round ya apuntaba maneras en la tercera edición, es un poco pecado que no se consiga a día de hoy.
Verse se verá de maravilla, pero estoy hartico de ver combates reales de UFC y se parecen al juego en movimiento lo mismo que una manzana a una castaña.