What’s in you head?

Hellblade incluirá un documental sobre psicosis y neurociencia

Además de la historia de Senua, que tendrá un fuerte componente emocional y psicológico, Hellblade: Senua’s Sacrifice incluirá un breve documental de 25 minutos que viene a apuntalar el compromiso de Ninja Theory con la idea de representar la enfermedad mental en su juego sin frivolidades y estereotipos tóxicos para la percepción por parte del jugador de este tipo de trastornos tan estigmatizados.

La feature llevará por título Senua’s Psychosis, y por lo que se puede ver en tráiler, en ella se muestra el proceso que llevó a cabo el estudio para entender mejor la experiencia de una persona afectada de psicosis, el tipo de sensaciones que vive y cómo altera exactamente a los sentidos y a la percepción del entorno y de sí mismo. Por lo visto trabajaron no solo con afectados, sino también con psiquiatras y profesores universitarios especializados en neurociencia y salud mental, amén de terapeutas que señalan la forma «no simbólica» y «muy realista» con la que los responsables de Hellblade han logrado extrapolar esas vivencias al juego y a la experiencia del jugador.

De hecho uno de los asesores del estudio en esta cuestión, el psiquiatra y profesor de la Universidad de Cambridge Paul Fletcher habla del juego como algo más que una recreación fiel y respetuosa: lo considera una valiosa herramienta para el aprendizaje y el desarrollo de la empatía para con los pacientes con trastornos mentales, un producto cultural y de entretenimiento con un valor social añadido muy importante.

Veremos si el resultado final se sostiene en las dos facetas: como videojuego y como material de divulgación.

Hellblade: Senua’s Sacrifice llega el próximo 8 de agosto a PC y PS4 —costará 29,99 euros y ya se puede reservar— y el documental vendrá incluido como un extra.

Redactor
  1. Joker73R

    El amor y el compromiso de Ninja Theory son dignos de elogio. Si es que hay que quererles.

  2. Majin

    A ver qué sale de aquí, me da miedo que el cambio de registro sea demasiado acusado y les pueda quedar un poco grande. Eso sí, tranquiliza que se hayan documentado

  3. DarkCoolEdge

    Si la parte videojuego está bien, un siete amarillo sería suficiente 😉 , habrá que comprarlo a precio completo. Hay que apoyar estas cosas (y me interesa bastante ver cómo lo han tratado).

  4. ballan

    Cualquier iniciativa que intente evitar el «no te rayeees» cuando se habla de enfermedades mentales me parecerá fantástica y muy necesaria.

  5. Preacher (Baneado)

    Todos sabéis que todo esto se va a quedar en nada y va a acabar siendo un hack n slash venido a menos con escenas de alucinaciones random.

  6. Tachenko

    @preacher
    Todos lo sabemos, pero sólo tú te has atrevido a decirlo.

    Aún así, si es un siete amarillo con apartado gráfico vistoso que se deja jugar, trata un tema interesante como la esquizofrenia y encima sale a menos de 30€, que Ninja Theory cuente con mi hacha.

  7. Preacher (Baneado)

    @tachenko
    Por supuesto, lo cortés no quita lo valiente. A mí me gustó hasta Heavenly Sword, pero creo que esta pretenciosidad le va a hacer más mal que bien. Eso me pone especialmente nervioso en un estudio como Ninja Theory, que parece estar gafado y da cierta sensación de que puede echar la persiana en cualquier momento, algo que me jodería bastante porque le tengo aprecio.

  8. Lhogique

    @preacher dijo:
    Todos sabéis que todo esto se va a quedar en nada y va a acabar siendo un hack n slash venido a menos con escenas de alucinaciones random.

    Al menos podremos decir:

  9. Yurinka

    @darkcooledge dijo:
    Si la parte videojuego está bien, un siete amarillo sería suficiente 😉 , habrá que comprarlo a precio completo. Hay que apoyar estas cosas (y me interesa bastante ver cómo lo han tratado).

    @preacher dijo:
    Todos sabéis que todo esto se va a quedar en nada y va a acabar siendo un hack n slash venido a menos con escenas de alucinaciones random.

    Creo que el principal problema de este juego es que hay gente que lo va a pillar pensando que/queriendo que sea un hack n slash. Y encima rollo Bayonetta, DMC o incluso God of War, con mucho combo, acción fluida, contenido para muchas horas y una historia testimonial. Y tiene pinta de que no lo va a ser para nada.

    Creo que va a tener una acción más bien tosca, y que el foco del juego en lugar de estar en el gameplay del combate va a estar más en las idas de pelota de la moza, puzzles raros y en contar su historia con cinemáticas -que como en el 99.99% de los juegos será entretenida pero de chichinabo-, dejando a los no ta frecuentes combates en un cierto segundo plano. Creo que además será criticado por ser demasiado corto.

    Por último, creo que recibirá críticas de las Sarkesians & friends y «aliados» que conozcan de su existencia. Esta vez al no poder criticarlo por no tener a una tia de protagonista, por pegar a tias, por tener las tetas grandes o ropa que «enseña mucho», supongo que tirarán por cosas tipo «no está definido como personaje femenino, es un guerrero masculino pero con tetas», «no puede ser que sea un tanto bella, delgada o tenga un físico algo femenino. No puede ser más guapa/menos fea que yo y tener un cuerpo más grueso, y musculado como The Rock» o por la temática del juego puede que tenga alguna acusación de misoginia propia del juego con la que también discreparé, tipo «nos pone a todas las mujeres como locas». Aunque algunas críticas sean contradictorias, siempre pueden usar unas u otras.

    Vamos, que supongo el juego a mi en concreto me gustará bastante pero creo que para la mayoría de gente no llegará a ese «7 amarillo». Por cierto, ya sale reducido de precio debido a que es más corto y lo han hecho con menos gente al tener menos presupuesto.

  10. Joker73R

    Sabéis que estáis juzgando un juego que aún no ha salido, ¿no? Porque, por como habláis, parece que lo tengáis desde hace meses.

  11. Happy Cat

    @joker73r

    Claro, la gente tiene derecho a hacerse ilusiones con los vídeos y demás material relacionado con un videojuego pero lo contrario no se puede hacer sin haberle echado 123012 horas, haberse sacado todos los logros y conseguir tocarle el culo a Chiconuclear.

  12. Joker73R

    @link0
    Pero que la gente se ponga a valorar un sistema de combate sin probarlo de un juego que no ha salido me parece muy loco.

  13. DarkCoolEdge

    @yurinka
    No sé muy bien cómo tomarme la mención, la verdad. Por siete amarillo me refiero en esta santa casa, no en otras más mainstream que le penalizarán más ciertas cosas.

    El rant sobre los malvados y malvadas feministas no entiendo de dónde sale, pero bueno, cada loco con su tema 🙂

  14. Yurinka

    @darkcooledge dijo:
    @yurinka
    No sé muy bien cómo tomarme la mención, la verdad. Por siete amarillo me refiero en esta santa casa, no en otras más mainstream que le penalizarán más ciertas cosas.

    El rant sobre los malvados y malvadas feministas no entiendo de dónde sale, pero bueno, cada loco con su tema 🙂

    La mención venía a que yo quería poner mi propia predicción. Solo que no sólo en esta santa casa, sino que expandiéndola también al resto de reviews y opiniones de jugadores y gente random por las redes sociales y los interwebs, entre ellos los «feministas» que mencionas. Yo hablé de esta gente porque encima de mi post alguien especulaba sobre posibles críticas que el juego podría llevarse por parte de esta gente, pero veo que dicho texto ya no está.

    @joker73r dijo:
    Sabéis que estáis juzgando un juego que aún no ha salido, ¿no? Porque, por como habláis, parece que lo tengáis desde hace meses.

    No estamos juzgando, obiviamente estamos elucubrando sobre cómo creemos que va a ser el juego y como la gente se lo va a tomar, en función de lo poco que hemos visto.

    @antiriad dijo:
    Me parece una maniobra publicitaria muy arriesgada (e innecesaria) erigirse en adalides de una causa tan seria

    Creo que tampoco se han erigido en adalides de ninguna causa. Básicamente han dicho que quieren hacer un juego de una guerrera con problemas mentales haciendo incapié en ese tema en concreto, y que quieren hacerlo bien y de una forma realista, seria y respetuosa, motivo por que han mirado de documentarse bien con profesionales y enfermos del tema.

  15. Joker73R

    @yurinka
    No. Lo estáis juzgando. Algo que sólo es posible si tenéis un DeLorean.

    Me parece una maniobra publicitaria muy arriesgada (e innecesaria) erigirse en adalides de una causa tan seria tomando como herramienta un videojuego en el que una tía va con su espada repartiendo manteca. Sí, de repente le entra el tabardillo y ve y oye cosas (como en un montonaaaazo de otros juegos) pero creo que si su intención es realmente esa, lo mejor es callarse, y dejar que las críticas tras la release aplaudan y remarquen esa faceta del juego.

    va a acabar siendo un hack n slash venido a menos con escenas de alucinaciones random.

    Todos lo sabemos, pero sólo tú te has atrevido a decirlo.

    Aún así, si es un siete amarillo con apartado gráfico vistoso que se deja jugar

    Creo que va a tener una acción más bien tosca, y que el foco del juego en lugar de estar en el gameplay del combate va a estar más en las idas de pelota de la moza

  16. Preacher (Baneado)

    @antiriad
    Por mis negativos asumo que es una opinión impopular xD

    No sé si esta milonga del estudio de las enfermedades mentales ha colado de verdad por aquí, pero estoy seguro de que voy a disfrutar más con este juego que los que se la han tragado. Parecéis nuevos, luego vienen los aydiosmíos.

  17. kodansha

    Leí en el Pixel Ilustre cosas bonicas acerca de ese episodio de Dante Emo, pero no sé de ningún otro trabajo de Ninja Theory.

    ¿Hay por algún otro trabajo suyo que dé motivos para la esperanza? En el cine, intentos de este tipo suelen ser un poco…en fin, se estampan por querer jugar demasiado con la «inmersión a ratos». «Revolver» no, por ejemplo, pero es un planteamiento muy distinto que, además, no juega a hacer el pino con momentos FP.