Y tiene nuevo tráiler

Edge of Nowhere, el terror lovecraftiano virtual de Insomniac, sale en tres días

No hemos hablado mucho de él, aunque Pep lo descubrió en el último E3 y le impactó tanto que le guardó un sitio en el podio final de lo que más le había gustado en la feria de Los Angeles, y el caso es que ya lo tenemos prácticamente encima. Edge of Nowhere sale el próximo día 6 de junio para Oculus Rift como parte de la potente apuesta que Insomniac está decidida a hacer por la realidad virtual con títulos como Feral Rites y The Unspoken, todos ellos exclusivos para el aparato propiedad de Facebook.

Lo interesante de Edge of Nowhere es que se trata de una aventura de terror en tercera persona, de modo que no parece que eche mano de la justificación más fácil con la realidad virtual, que es tomar la perspectiva de un personaje o entidad, sino que tendrá que buscarse las mañas para que tenga sentido su existencia exclusiva dentro de esa plataforma. Y, quizá lo más significativo: no sé a vosotros, pero viéndolo a mí me jode no poder jugarlo como un juego normal, sin cascos VR. Es una sensación negativa, pero habla muy bien del juego.

Su ambientación y su dirección artística tienen mucha culpa: parece que el asunto va de un tipo que viaja a la Antártida para seguir el rastro de la expedición perdida en la que iba su prometida y acaba descubriendo un mundo de monstruosidades primigenias, enloquecedoras arquitecturas de una civilización desconocida y gigantescas criaturas de largos tentáculos. La influencia lovecraftiana yo creo que es algo más que indiscutible, y el aspecto del entorno y los personajes tiene cierto aire a ese estilo realista pero ligeramente caricaturizado de juegos como los últimos tres BioShock, que a mí personalmente me parece muy acertado.

En cualquier caso, Edge of Nowhere llega a la Oculus Store el próximo lunes editado, de hecho, por la propia Oculus. A ver si le podemos dar un tiento y explicaros qué tal está.

Redactor
  1. KilgoreT

    A mi el concepto terror lovecraftiano me tira cantidad, hecho por insomniac ni te cuento, pero paso total de las vainas esas del VR, Que me lo hagan pa jugar con el mando, y compro.

  2. Preacher (Baneado)

    Me molesta que le pongan la coletilla de terror lovecraftiano a todo lo que sea un semi-plagio de ‘En las montañas de la locura’ (y no va por @pinjed que sé que es hombre leído, sino porque es el primer recurso de los departamentos de marketing para vender juegos de terror). Pagaba dineros grandes por una colección de «experiencias VR» en primera persona que adaptaran fielmente un puñado de relatos cortos del maestro. Aquí veo más de John Carpenter que de Lovecraft, que tampoco es mala cosa en absoluto («no es MALA COSA», ¿LO PILLÁIS? JAJAJAJAJA).

  3. Klaus Daimler

    @kilgoret
    Pues jugar se juega con mando

  4. el papa espacial

    Menuda chorrada hacer esto para VR. Esto viene a ser que tu cabeza sustituya al stick derecho del pad tradicional o al movimiento del ratón. Fijo que sacan una versión sin soporte VR.

  5. pinjed

    @preacher

    La Cosa es TOTALMENTE lovecraftiana. Es básicamente En las montañas de la locura, como dices, con un shoggoth literal incluido, un toque del semislasher de Alien y unas gotitas de ficción detectivesca. Y no lo digo como desprecio, es una de mis películas favoritas, ojo.

    Tengo esto presidiendo el salón, de hecho:

    @nin
    Porque lo ha pagado Oculus.

  6. Brian

    Juegos exclusivos para determinados cacharros VR: la nueva tontería.

    Por no decir que supone un lastre tanto para la desarrolladora del juego, que ve reducido su mercado potencial, como para los jugadores, que si tienes el cacharro de la competencia te quedas sin probarlo.
    Y sí, ya están los mods que se saltan estas restricciones, pero me parece una gran chorrada todo este tema de las exclusividades en la VR.

    Respecto al juego, si bebe de Lovecraft y pilla cosas prestadas de En las montañas de la locura, de ahí solo pueden salir cosas con mucho hamor.

  7. Clyde

    El juego es en tercera persona, no veo por qué no se podría jugar sin Oculus ):
    Por cierto, a ver si alguien sabe de esto. Últimamente empiezan a aparecer muchas adaptaciones de Lovecraft, he estado informandome por ahí sobre los derechos y parece que ya están libres pero parece que no, que en unos paises sí pero que en otros no. ¿Los derechos pertenecen a alguien o ya son de dominio público?

  8. Xabier Esquiroz

    @pinjed dijo:
    @preacher

    La Cosa es TOTALMENTE lovecraftiana. Es básicamente En las montañas de la locura, como dices, con un shoggoth literal incluido, un toque del semislasher de Alien y unas gotitas de ficción detectivesca. Y no lo digo como desprecio, es una de mis películas favoritas, ojo.

    Basicamente iba a decir lo que has dicho tu. Gracias!

  9. KilgoreT

    @abe dijo:
    @kilgoret
    Pues jugar se juega con mando

    Pero tienes que ponerte las gafitas que dan nauseas, pasototal.

  10. RdeMr

    Joder, que pintaza. La referencia a «En las montañas de la locura» ya me llamaba muchísimo, pero tal y como lo ha descrito Pinjed después me lo vendido hasta lo extremo. Habrá que ahorrar para un pepino de ordenador y unas gatitas de estas, jeje ; )

  11. landman

    Yo creo que más que criticar el ser exclusivo de óculus (que ya sabemos como termina esto, mañana tiene parche para funcionar en Vive, y pasado mañana tiene parche para jugarlo sin VR) lo que hay que aplaudir es que traiga la VR a la tercera persona, que aun hay gente que se cree que la VR es única y exclusiva de la primera persona.

  12. gonzalo_ht

    A mi el trailer me ha parecido bastante meh, vamos que no inspira mucho. Pero entiendo que esto con Oculus ya debe ser otra cosa muy distinta.

    Me alegra que saquen juegos exclusivos trabajados para la VR, me daría pena que sea otra Kinect que solo viva de minijuegos.

  13. SnakeIsSnake

    Menuda pasada el trailer o.O

    Eso sí, ¿seguro que lo desarrolla Insomniac? ¿Quién son los chicos de O Studios que aperecen en los créditos? ¿El segundo equipo?

  14. lupen_enfermo

    @pinjed dijo:
    Tengo esto presidiendo el salón, de hecho:

    :elgrito: :elgrito:
    Mola 1000

  15. Termal (Baneado)

    Con esto del oculus, se va a empezar a estilar utilizar recursos que aolo funcionen con la VR, y que cuando se juegue sin ella, sera tan cutre como ver una peli que fue diseñada para el 3D, sin 3D.

  16. Preacher (Baneado)

    @pinjed
    Hombre, lo digo porque los bichos se ven como muy evidentes mientras que Lovecraft lo deja todo a la imaginación del lector. Para mí un juego lovecraftiano no debería enseñar los monstruos de forma tan ramplona como en el tráiler, sino algo más en plan Amnesia.

    Flipe de vidriera. Ya que estamos sacándonos la chorra ahí va la camiseta que llevaba yo anteayer:

  17. Chuso

    Ahora si que quiero unas gafas mágicas de estas 🙁

  18. Moebius

    Bueno, al menos por el trailer, parece un juego de VR completo.

  19. SavageSteak

    @pinjed

    Como mola y que envidia ^^

  20. jester_agr

    @preacher
    Discrepo un poco. En mi humilde opinión creo que en las historias de Lovecraft se describian muy bien muchas de las criaturas que iban apareciendo, aunque como tú has dicho gran parte del miedo de estos escritos parte del desconocimiento de algo. Sin embargo, repito, creo que el autor describía de forma bastante concreta a sus creaciones, y entrando en SPOILERS, las propias Montañas de la Locura en que parece inspirarse este juego da una gran importancia al aspecto de los «antiguos» aunque los que fuesen sus esclavos recibiesen una definición más ambigua, si seguimos con los relatos, en La Llamada de Cthulu también es descrito bastante bien el propio Cthulu, y de forma similar ocurre con los habitantes de La Ciudad Sin Nombre.

    Debo admitir sin embargo que en los relatos de Lovecraft estas criaturas o monstruos suelen mostrarse ya casi al final, mientras que el miedo se transmite desde el inicio del texto. Aun así no creo que deba arrancarsele la calificación de «terror lovecraftiano» a este juego, al menos no hasta que se pueda probar y ver si contiene miedo (ya sea al estilo de Amnesia o incluso algo menos perceptible como el clásico Alone in the Dark) o si por el contrario han optado por un juego más de acción con sustos fáciles, que entonces quizás sí que debieramos pensar en dejarlo en un sencillo «inspirado en las obras de Lovecraft».

    Y tras explayarme tanto con mis opiniones (que pueden estar equivocadas totalmente XD ) solo me queda algo que decir… ojalá que en el futuro se pueda jugar sin necesidad de las gafas.

  21. Osuka

    Este, junto con el Chronos y el EVE: Valkyrie (los 3 de diferentes géneros), son para mi la puerta de entrada fácil a la RV. Dos de ellos en tercera persona, uno incluso con cámara fija, y el otro en primera pero con el marco de la nave y eso. Es una buena estrategia, y parece que además han salido bastante bien. En cuanto a las críticas por hacer juegos exclusivos, a estas alturas, en fin…

    Para los despistados:
    Chronos:

    Spoiler:

    EVE: Valkyrie:

    Spoiler:

  22. plissken

    @pinjed @preacher esto está presidiendo mi biblioteca:

  23. jaeTanaka

    @preacher Y todo esto lo leo mientras preparo para mis amigos una partida de La Llamada de Cthulhu basada el La Cosa. Thing-ception.

  24. Preacher (Baneado)

    @plissken
    @jaetanaka
    Sois buena gente, chicos. Seguid caminando en esa dirección.

  25. jaeTanaka

    @preacher Si juegas a La Llamada, cuando la termine, te la paso si te interesa! 😉 Tendré que pasarla a ordenador, que soy de las que se escriben las partidas a mano, y tengo una letra de pena. ^__^

  26. plissken

    @preacher dijo:
    @plissken
    @jaetanaka
    Sois buena gente, chicos. Seguid caminando en esa dirección.

    Gracias papá xdd

  27. Joche

    Hay algo que la gente no tiene presente al hablar de juegos VR.
    O hablas ingles lo suficientemente fluido como para no perder la comba de lo que te están diciendo u olvidaros de la VR hasta dentro de un par de años.
    Actualmente hay casi que dar gracias cuando un juego está subtitulado pero como tenga un poco de historia olvidaros de jugar pues os dejareis los ojos leyendo los subs (uno de los grandes peros de la VR que no salen a la luz).

  28. jaeTanaka

    @joche Viendo cómo utilizas los imperativos y las conjunciones, tampoco es que tu castellano sea de lo más fluído. En los acentos no me meto, que igual estás escribiendo desde el móvil y es un tostón. Con perdón… ^__^U

  29. Joche

    @jaetanaka
    Felicidades para ti, que tienes el don de la palabra (o no, revisando lo que escribes)

  30. Osuka

    ¿No os encanta cuando se le recrimina a alguien el mal uso del imperativo en una web de jueguicos? :3

  31. DarkCoolEdge

    Ojalá se pueda jugar bien sin vr (si es que se puede, claro) porque me pone mogollón.