Spaghetti horror

Los autores del cancelado Resident Evil 2: Reborn preparan otro juego de terror

No sé si os acordáis de Resident Evil 2: Reborn, el remake sin ánimo de lucro que estaban desarrollando unos aficionados italianos que se hacían llamar Invader Studios y que Capcom les invitó muy amablemente a cancelar de inmediato cuando su remake oficial cobró vida en los planes de la compañía. El caso es que aquellos zagales no han perdido la ilusión por hacer videojuegos y acaban de publicar un pequeño vídeo de gameplay en bruto para mostrar el juego en el que están trabajando: se titula Daymare: 1998 y es —Dios les conserve esa inocencia y esa bondad— un homenaje a Resident Evil 2.

Por lo que se ve en el vídeo, eso sí, parece que sería más adecuado calificarlo como una mezcla entre la mecánica de desplazamiento y combate de Resident Evil 4 (cámara trasera y avance fluido mientras disparas, incluido el puntero láser) y la ambientación de la ciudad de Resident Evil 2, con los restos del caos y algunos zombis rondando por ahí. Eso sí, el protagonista aquí parece salido de una mazmorra sadomasoquista.

Técnicamente se nota el uso intensivo de Unreal Engine 4: las sombras, la iluminación y los reflejos tienen un magnífico aspecto. Donde quizá le falta más trabajo es en cuestiones de estilo y criterio artístico: si bien es cierto que las notas colocadas por el escenario son un claro homenaje al survival horror de antaño, igual se podría haber hecho algo parecido con más elegancia y menos clichés; y respecto a los enemigos tampoco parece que vengan a aportar nada que no hayamos visto mil veces, como los muertos vivientes o las mutaciones de varios apéndices al estilo Dead Space. Os dejo aquí abajo el primer tráiler que se publicó a finales del verano pasado.

De momento la cosa sigue en el horno a la espera de una campaña de Kickstarter que Invader planea lazar durante el primer trimestre del próximo año para financiarse el resto del desarrollo de Daymare: 1998 e, imagino, intentar llevarlo a otras plataformas además del PC.

Redactor
  1. el_adri2020

    Vaya puta mierda, mecánicas de hace 15 años, no innova en nada, diseño de personajes horrible, no se para qué hacen estos juegos, voy a hacer un change.org para que lo cancelen.

  2. gonzalo_ht

    Yo lo veo algo flojo, efectivamente para quién busque unas mecánicas como las del RE2 le gustará mucho. Pero yo lo veo algo ortopédico.

    A ver como avanza el proyecto, artísticamente no me convence tampoco mucho.

  3. Gegr is Win

    @petete_torete
    Pero no quedamos el otro día en que, si quieres hacer un juego como homenaje, solo tenías que cambiar las texturas y los nombres? Porque es lo que están haciendo, y a mí no me parece mal, ya le chaparon el verdadero homenaje.

  4. juandejunio

    Tuve que adelantarlo hasta el minuto 3 por que es tan oscuro que no se ve nada hasta el coche en llamas. Tanta oscuridad, hombre!!!

  5. RojoAventuras

    @petete_torete dijo:
    Lo típico, coges un juego que la gente lleva pidiendo remake desde hace más de 15 años y lo haces y muestras hasta que te lo chapan los dueños de los derechos. Luego, con el hype por las nubes sacas el tuyo propio en un trailer en el que muestras más gráficos y diseño que otra cosa. Pues no, que sepan manejar assets y copiar estilos no significa que sepan algo de game design y por supuesto que vayan a cambiar el género y el mercado como hizo RE.

    ¿Y si esto se está convirtiendo en un nuevo modo de promoción? Te das nombre trabajando con franquicia famosa, te la echan abajo, quedas como el bueno y anuncias proyecto propio. Empiezas con medio Kickstarter ganado…

    No digo que este sea el caso (ni que deje de serlo) pero me parece una manera bastante inteligente y con picardía de darse rápido a conocer.

  6. Pdamiánluna

    Me encanta el hashtag!! #fearthe90s 😉

  7. RojoAventuras

    @petete_torete
    Bueno, el caso de DoomRL es distinto. El jueguico llevaba años disponible sin problemas y parace que ha cambiado el tema por los nuevos propietarios de los derechos. Que han aprovechado el revuelo para darle empuje a su nuevo juego está claro pero de ahí a que sea un plan premeditado contando con que te harán un cease and desist, pues no lo veo.

    Pero sí, si la estrategia funciona no descarto un casual incremento de ciertos remakes o versiones fan que acaban desembocando en kickstarters de versiones de «baratillo».

  8. darklm

    como uno sabe todo entra por los ojos y tampoco pinta tan mal, eso sí el pj demasiado «pro» y los enemigos demasiado artificiales le restan un poco, por demás pinta bien

    y sí, la publicidad gratuita que les dió Capcom es un punto a favor