Will Wright: Wii pertenece "al mercado de los juguetes"

will_wrightLo último que supimos del bueno de Will fue que había abandonado Electronic Arts y que estaba trabajando en su compañía, Stupid Fun Club. Con motivo de la GDC, al diseñador ha concedido una entrevista en la que, entre otras cosas, habla sobre la consola de Nintendo.
Creo que Wii es una plataforma única y ahí reside su valor. Por eso tiene tanto éxito, porque es claramente diferente a Xbox y PlayStation. Creo que Wii proporciona experiencias muy divertidas en su mayor parte, pero es un nivel diferente de experiencia; no es como esos RPGs de 40 horas, es como esos divertidos juguetes que coges y con los que empiezas a jugar en cinco minutos. Y es realmente divertido con un grupo de gente sentada alrededor… Realmente, está más dentro de lo que llamaría el mercado de los juguetes, porque la mayoría de los juegos de Wii con los que me he divertido los sentí más como juguetes que como juegos.
Wright también se explayó sobre el ciclo de las consolas actuales. Obviamente, se ha ampliado el tiempo de duración de las plataformas. El padre de Los Sims no cree que ésta vaya a ser la última generación de consolas ((No shit, Sherlock.)). Con esto de pelear contra la Wii (con Arc y Natal, supongo), considera que cada una encontrará su propio nicho específico. Sin embargo, reconoce que Sony y Microsoft lo tendrán difícil, ya que Nintendo «es la única fabricante que invierte tanto en software como hardware, o quizá incluso más en software». Por eso vuelve a decir que la Wii es una plataforma única, y Nintendo, el mayor competidor. El extrabajador de EA opina que la Gran N tomó el rumbo correcto al no tratar de competir cara a cara con las demás plataformas. «Nintendo decidió acercarse a los más jóvenes y llevaron la industria en una interesante dirección, en la que aparecen juegos para Wii que la gente nunca habría imaginado hace cinco años», señala Wright, creo que sin ironía. De esta forma, han logrado expandir el mercado, «lo cual es bueno para la industria», destaca. Por otro lado, sus competidoras tienen una mentalidad parecida, «aunque Sony ha estado tratando un poco más de construir un centro de entretenimiento en el salón, con el Blu-ray y demás», asegura Wright. Microsoft, por su parte, ha estado trabajando a sus fans hardcores, o, como acertadamente puntualiza, «los jugadores de Halo». También han estado haciendo hincapié en la relativa facilidad para programar en su consola, comparada con PS3, ya que «el hecho de que la 360 es básicamente un PC proporciona cierta ventaja a los desarrolladores que les permite hacer cosas como XBLA». Así pues, cada sistema está tratando de buscar su especialidad, lo que pasa es que «Nintendo se puede decir que se topó con un gran vacío inesperado».
Colaborador

Profesor de videojuegos de día y periodista cultural de noche. ¿O era al revés? Tras pinchar con la revista Cactus, ahora se doctora en videojuegos mientras imparte clases en la universidad con el firme propósito de demostrar empíricamente que What Remains of Edith Finch es nuestro Ciudadano Kane. [chupito]

  1. hola32a

    bubblebreaker es tonto y feo.

    edit: si que funciona

  2. DeadGamer

    Totalmente deacuerdo con este señor, de lo único que parece que no se ha dado cuenta todavía es que tanto Sony como Microsoft también quieren comer de ese pastel, no sólo del hardcore o «jugador de Halo», y en estas Navidades eso se va a ver, A MI PESAR.

  3. ChicoZ

    @TheBigSleep

    Como detalle, todo tu argumento se centra en DS.

    Pero no habla de la DS, habla de la Wii, que son dos consolas MUY distintas.

  4. Xander_VJ

    Lo de que se acerca a los más jóvenes no deja de hacerme gracia. Vuelve a demostrar la pésima memoria histórica que hay en esta industria.

    Esa fue precisamente la razón que la gente esgrimía para explicar la falta de éxito de Nintendo 64 y GameCube: que eran consolas para los más pequeños.

    En fin…

  5. Kirblue

    @Chico_Zombye

    Creo que ha comentado en el inicio del post que Wii también tiene RPGs de esos de 40 horas y que llamar a Super Mario Galaxy un juguete es algo estupido. Wii es una consola distinta de DS, pero su catálogo no deja de tener muchos juegos interesantes, por mucho que parece que a todo el mundo le guste ver el porcentaje de ellos que son buenos, más que cuáles son esos buenos. Me da igual si hay muchos que son escoria, no pienso comprarlos.

  6. ChicoZ

    @Kirby_Blue

    Si la DS fuese la mitad de buena que la Wii ahora mismo todos amarian a la Wii.

    SMG es a la Wii como Viva Piñata a la 360, una excepcion, por eso no creo que se le este llamando juguete al SMG, ni creo que se le este llamando hardcore al VP cuando se dice que la 360 es hardcore.

  7. Kirblue

    @Chico_Zombye

    Será cuestión de gustos supongo. Sin embargo a mi me ganaron con No More Heroes, Metroid Prime Trilogy, Zelda Twilight Princess, Super Mario Galaxy, Smash Bros. Brawl, New Super Mario Bros., Zack & Wiki, de Blob, Little King’s Story, Tatsunoko VS Capcom, Super Paper Mario, Mad World, Muramasa y los que están por llegar (que este año no son pocos)…

    Y aún así no entiendo esa distinción entre juguete y juego hardcore, ni exactamente comprendo la comparación de SMB con Viva Piñata (curiosa comparación, teniendo en cuenta que me gustó también el de 360 xD).
    Tampoco comprendo muy bien a Will Wright vaya, las consolas son un juguete electrónico o un sistema de entretenimiento, según lo quieras ver. Aunque no tengan límite de edad xD.

  8. Trevinho

    @TheBigSleep

    @Chico_Zombye

    Por un lado, creo que Will Wright pretendía hacer una generalización y de hecho menciona también que Nintendo lo que ha logrado es expander la industria (y eso solo se puede hacer llegando a los que antes no jugaban). No habría nada nuevo en acercarse a los más jovenes, pues desde siempre estos son los que más juegan. Es evidente que Nintendo trató de extender su estrategia de DS a la Wii, lo cual de hecho logró en cierta medida, si no pregúntenle a Anait:
    http://www.anaitgames.com/wii-en-el-geriatrico/

    Por el otro, no me parece atinado en lo absoluto decir que los únicos juegos divertidos en Wii son los juguetoides. Si bien es cierto que SMG brilla de más debido a la falta de luz en el catálogo de Wii, tampoco es para llamarlo «excepción». No voy a ponerme a citar todos los juegos que merecen la pena en Wii porque ya lo he hecho muchas veces y no quiero provocar más nauseas entre los anti-fanboys, pero los títulos están ahí. Solo date una vuelta por gamerankings o metacritics.

  9. Kirblue

    @TheBigSleep

    No.
    Entiendo que veas la Wii como una plataforma con un catálogo adulto (porque hay juegos de todo tipo), pero tampoco considero que Heavy Rain o Mass Effect sean un mojón argumentalmente.

  10. mio_tony

    Estoy de acuerdo con el Sr. Wright.

  11. Fixxxer

    La Wü se vende mucho y con eso le vale a Nintendo.

    Personalmente me divierte mucho más jugar con mis amigos al Munchkin, al Jenga o a cualquier juego de rol (La llamada de Cthulhu, Cyberpunk, Vampiro: la mascarada) con una buena cerveza a mano que tirarme varias horas delante de la tele jugando al MarioKart o al Trivial Pursuit: Wii.

    Para jugar a la consola ya tengo la PS3 y la 360.

  12. mio_tony

    A ver, de toda la vida amigotes + bebida + PRO (ahora FIFA) con todos los mandos que sean necesarios, nada de Wiis y mierdas.

  13. Trevinho

    @TheBigSleep

    Jejeje, no.

    Comparto tu gusto por Nintendo y sus juegos. Pero me temo que no puedo emitir un juicio exacto acerca de Heavy Rain o Mass Effect, pues no los he jugado. Sin embargo, por lo que se de estos dos juegos en específico, me sorprendería bastante probarlos y descubrir que no tienen un argumento adulto, pues ambos guardan dicha apariencia (sobre todo el primero).

    Marios, Kirbies, Yoshies… en definitiva son obras de arte, pero jamás por su argumento, pues la finalidad de los mismos nunca fue tal. Y simplemente por los diálogos es evidente que no están hechos con un pensamiento particularmente adulto: «Soy el glotón, dame estrellas», «el escuadrón de rescate Toad necesita ayuda», «Mario, ven a verme, te hice un pastel».

    Tampoco considero mucho más adultos Halos, Gears of Wars, CODs, GTAs, etc. Así como tampoco Street Fighters, Ikarugas, Smash Broses o RockBands. Ni siquiera los NMHs, por más personalidad y elegancia que tengan sus personajes. Son todos esos juegos de lo más juveniles. Pero, ¿que importa? ¡Son juegos, por eso se juegan! ¿Son arte? Por supuesto que sí, pero su medio fundamental no es la palabra, que para eso están los libros y libretos, sino la jugabilidad o la interactividad. El control si quieres, vaya. Lo importante es que se puedan jugar, y que se puedan jugar bien. Pueden apoyarse en elementos de las demás artes, como la música, el color, las formas, los espacios, la interpretación, etc, pero ni de chiste creo que dichos soportes merezcan similar importancia que el control. Juego videojuegos por lo que siento al enfrentarme a Ganon, matar nazis con un sniper rifle o hacer tetris a toda velocidad. El guión es solo una herramienta más que tienen los juegos para hacernos sentir lo que nos hacen sentir. Pero es totalmente prescindible.

    Para terminar solo decir que me gusta que existan juegos adultos -que pocos pero los hay-, y de hecho he disfrutado algunos. Solo espero que nunca se sacrifique la esencia de lo que realmente es un videojuego con tal de poder decir «esto es para gente madura de verdad».

  14. tocapelotas

    Para terminar solo decir que me gusta que existan juegos adultos -que pocos pero los hay-, y de hecho he disfrutado algunos.

    No…debo…hacer…el chiste fácil……

    +1 por lo demás y tal.

  15. Regomello

    Con un poco de suerte, ahora que Xbox y PS3 se meten en el mercado casual, a ver si Nintendo se nos espabila un poco y potencia un poco más el mercado adulto en la Wii, que lo tiene bastante abandonado…

  16. Trevinho

    Para terminar solo decir que me gusta que existan juegos adultos -que pocos pero los hay-, y de hecho he disfrutado algunos.

    No…debo…hacer…el chiste fácil……
    +1 por lo demás y tal.

    Jejejeje, no me di cuenta de cómo se escuchaba.

    Gracias por el +1, sobre todo viniendo de quien viene =D

  17. alexpal

    @mio_tony

    De toda la vida: Amigotes, cerveza y Mario Kart o FIFA isométrico.