Yves Guillemot, CEO de
Ubisoft, reveló en una reunión de inversores reciente las intenciones de la compañía de «lanzar mundos abiertos de manera regular». Guillemot
recalcó que «hemos lanzado nueve juegos de mundo abierto en los últimos siete años, incluyendo dos en 2013. De lejos,
este rendimiento no tiene parangón. A lo largo de estos años hemos desarrollado tecnologías, hemos aumentado la experiencia de nuestros equipos, hemos puesto en marcha procesos que aseguren la colaboración eficiente entre múltiples estudios que trabajan en los mismos mapas masivos. Esto nos da una oportunidad única en la industria de lanzar mundos abiertos de manera regular». También mencionó los cinco «
logros online y sociales» que todos los juegos de Ubisoft necesitan conseguir para que los jugadores inviertan más tiempo en ellos. «Estos hitos son la jugabilidad sistémica, el cooperativo y lo social, las barreras de entrada bajas, el contenido generado por el usuario y la experiencia personalizada a través del análisis».
Watch Dogs y
The Division, con sus distintas partes cooperativas, multijugador y, claro, en solitario, se pusieron como ejemplo de intentos de mantener al jugador en el juego durante el máximo tiempo posible.
Assassin’s Creed IV y
Watch Dogs están entre los cinco juegos más reservados de PlayStation 4 y Xbox One, según apuntó Guillemot. A todo el mundo le gusta un buen
sandbox, parece.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues nada, en los próximos 4 años 6 watch dogs, guardando cariño solo a un par de ellos. Se pueden ir un poquito a la mierda, señores de ubisoft.
Hasta que la bomba de los mundos abiertos os explote en la cara
No entiendo porque tanto drama, 3 juegos nuevos y los 3 tienen pinta de juegazos ( the crew, wacht dogs , the división) y además de mundo abierto .
Ojala sigan creando nuevas ip a buen ritmo, de momento bien.
Yo después de sufrir AC3, no creo que vuelva a acercarme a nada de Ubilol en mucho, mucho tiempo.
@rustgladiator
Pintaran juegazos para ti que te gusta comer lo mismo todos los dias, a mi el Assassin ya no me levanta el mas minimo interes, el watch dogs es un clon de assassins con telefonos moviles asi que meh… y The Division me gusto su estetica y al menos es relativamente «original», pero su plantamiento totalmente social y online como que pss, aun que esto ya es cosa de mis gustos.
Jajaja. Es que me parto; ¿a todo el mundo le gusta un buen sandbox? Os recuerdo que habláis de Assassin’s Creed, ¿sandbox? No veo yo la libertad en ninguna parte, sinceramente. Es un juego de aventuras con un mapa algo más grande.
¿Soy un bicho raro por amar con locura los juegos de «mundo cerrado»? El mundo abierto tiene sentido en algunos géneros, pero no sé por qué toca demonizar los juegos «pasilleros», que pueden ser mucho más divertidos que los otros, a nada bien diseñados que estén. Me cansa ya tanto mundo abierto, sobre todo porque muchas veces lo único que hacen es conseguir que tengas que tirarte horas recorriendo un escenario sin interés, en vez de llevarte directamente a la acción.
Jode, pues el far cry 3 me parece genial. Si le quitan las partes mas CoDeras me compro otros tres sin problemas.
Las gandes sagas de ubisoft apestan, más por temas de gestión de la compañía y sus entregas anuales que por la calidad en sí (que también depende de lo anteriormente expuesto). Eso sí, mientras sigan sacando buenas entregas de Far cry, Splinter Cell (sí, me gustó Conviction) y rayman, por mí que saquen mil AC next gen, que les haré el mismo caso que a los de la actual generación.