Ayer, durante la GDC pudimos conocer más detalles sobre The World Next Door, el juego que supondrá la primera incursión de Viz Media en el mundo de los videojuegos. Rose City Game, el estudio encargado del proyecto, presentó una demo pre-alfa que mostraba tanto el gameplay general como un original sistema de combates.
El juego, que en su mayor parte funcionará como una visual novel en la que podremos escoger entre varias opciones de diálogo, incorporará batallas que, en vez de desarrollarse mediante un sistema por turnos o por acción directa, usará puzzles con runas y colores como medio para derrotar al enemigo. Cada una de las runas representará un ataque mágico que podrá activarse mediante la combinación con otras fichas idénticas. El tiempo jugará un papel importante pues nuestro enemigo podrán robar nuestras fichas para que el ataque sea en su favor.
Corey Warning, diseñador del estudio, explicaba así la idea: «estas batallas son un poco como los juegos multijugadores estilo Puyo Puyo o Bubble Bobble en las que no sólo tienes que hacer combos sino también poner trabas a tu enemigo». «Es una idea en la que hemos estado trabajando mucho tiempo». Desde Polygon, que han tenido la oportunidad de probar la demo, comentan que el sistema, aunque en un primer momento puede parecer confuso, acaba siendo bastante divertido, no obstante, se preguntan cómo va a apañárselas Rose City Games para unir una historia aparentemente tan compleja con este tipo de sistema de combate. Ellos mismo afirman no tenerlo demasiado claro: «estamos trabajando en este momento en una forma de embeber estas batallas en la narrativa. No queremos que el usuario sienta que, de repente, está jugando al Tetris Attack».
The World Next Door usará la estética manga para contar la historia de June, una adolescente que será transportada a un mundo poblado por demonios y otras criaturas fantásticas. Aunque la mayoría serán amistosas con ella, la chica deberá encontrar un modo de escapar y regresar a casa antes de que sea demasiado tarde.
The World Next Door no tiene fecha de salida oficial aunque se sabe que estará disponible para PC.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Bueno, original no me parece. Quiero decir, simplemente es añadirle un sistema de combate a un juego de puzles. Si vais a moviles hay cientos y cientos de estos tipos de juegos que buscan desmarcarse pero acaban haciendo un candy crush con sistemas de rpg.
No es algo malo, de hecho es bastante entretenido. Pero original original, no es.