El pasado jueves, y con motivo de última actualización, Steam tomó el blog oficial de la tienda para comentar algunas de las novedades con respecto a la moderación del contenido que aplicarán a partir de ahora. Como ya comentamos, Valve no solo ha incorporado páginas de desarrolladores y publishers para que podamos encontrar rápidamente juegos interesantes, sino que ha añadido nuevas etiquetas para que podamos librarnos (o buscar) con mayor facilidad contenido que podría considerarse sensible o no adecuado para todos los públicos. Sin embargo, casi de pasada, la compañía mencionaba que estaba tomando medidas continuas para luchar contra los «juegos troll». Gracias a la pregunta de un usuario ya podemos saber cómo identifica Valve a estos juegos y cuáles son las medidas que, según ellos consideran, van a funcionar a largo plazo.
Para el equipo de Steam, la clave es que solo un pequeño grupo de desarrolladores está detrás de los juegos que ellos identifican como «puro troleo». Un juego troll sería «un objeto en forma de juego, es decir, un software hecho con poca rigurosidad técnica, que apenas pasa los requisitos de un videojuego en funcionamiento, y que no es lo que el 99.9 % de la gente consideraría que es 'bueno». Ante lo abierto de esta definición —que podría incluir a juegos que son simplemente malos, pero están hechos con buena intención— Valve ha aclarado que se refiere a juegos que exploten otros sistemas de Steam, como el de logros o el de cromos, o al propio usuario. Aseguran que es muy importante comprobar que hay «buena fe» y «un esfuerzo claro por crear y vender juegos».
Entre las medidas que la compañía está aplicando se encuentran el seguimiento de varios estudios e individuos, no solo en relación con el título sospechoso, sino en su conjunto, lo que incluye sus relaciones en la tienda, su cuenta bancaria y su información de vendedor. Steam parece dispuesta a descubrir «con quién se está asociando y cuál es su intención al vender videojuegos». La estrategia no es eliminar títulos concretos sino bloquear a personas asociadas con contenido de baja calidad. «Esto no significa que no haya juegos hechos con poca rigurosidad o de baja calidad en Steam, pero sí quiere decir que creemos que los desarrolladores responsables de ellos no están dispuestos a hacer nada más que vender un juego que esperan que algunos usuarios quieran jugar», aclaran.