Raphael Colantonio, codirector creativo de Prey, ha explicado en una reciente entrevista el motivo por el que la demo del juego solo ha salido en consolas, y no en PC: una simple cuestión «de asignación de recursos». La parte de la explicación que más se ha comentado, sin embargo, es su alternativa a las demos en PC: las devoluciones de Steam.
La declaración viene del extracto que han hecho en AusGamers de una charla más grande, aún sin publicar, en la que se sugirió la posibilidad de que la ausencia de una demo de PC tuviera que ver con la falta de confianza en esa versión; el reciente caso de la versión para ordenador de Dishonored 2, que no fue la mejor posible, hace que no todo el mundo esté seguro de que la situación no se va a repetir. Colantonio lo justifica explicando que «es solo una cuestión de asignación de recursos»
No podíamos hacer una demo en consola y también en PC, tuvimos que elegir. Y además, el PC tiene Steam. Los jugadores de Steam pueden devolver el juego [si han jugado menos de] dos horas, así que ya es como una demo.
En Rock, Paper, Shotgun, por ejemplo, se extrañan de que una desarrolladora anime activamente a usar el sistema de reembolsos de Steam en un evento de relaciones públicas (PR, como dicen los expertos), y mencionan la versión para PC que probaron en un evento oficial de Bethesda en Reino Unido. No solo era la misma sección de la demo de consola, sino que no había ningún problema de rendimiento a la vista; es un entorno controlado y los ordenadores que suele haber en esos eventos son de gama alta, pero dificulta, explican, justificar por ese lado la falta de demo.
Una de las reacciones comunes a estas declaraciones ha sido preguntarse qué opina Valve del asunto. Lo cierto es que lo que dice Colantonio está dentro de los parámetros que Valve considera válidos para devolver un juego, algo que se puede hacer «por casi cualquier compra en Steam», según se lee en su página oficial. «Quizá tu PC no cumple con los requisitos necesarios; quizá compraste un juego por error; quizá jugaste y, tras una hora, simplemente no te gustó». Que pruebes algo y no te guste es motivo suficiente para que, en principio, Valve te conceda el reembolso; es fácil leer casos de personas a las que Valve deniega reembolsos por utilizar el sistema demasiado, pero en principio está contemplada la opción de probar y devolver.
Este uso del sistema de reembolsos de Steam parece ser suficientemente común para que Colantonio, un profesional del desarrollo de videojuegos con mucha experiencia trabajando dentro de la industria, lo presente como una alternativa a las demos. En realidad, es una perversión promovida por un sistema supuestamente diseñado «para eliminar el riesgo de compra de títulos en Steam», que de esta manera se convierte en una especie de apuesta: suficientes cosas pueden salir mal (quizá la tarjeta no acepta devoluciones y el dinero va al monedero de Steam; quizá no te aceptan la devolución; quizá te pasas de las dos horas de juego por error aunque tu intención fuera pedir reembolso) como para que resulte preocupante que alguien en esa posición plantee una comparación así. Se pueden hacer juegos semánticos para razonar que comprar y devolver un juego antes de dos horas sí es una demo, pero no lo es. El cargo que hacen en tu cuenta bancaria cuando «pruebas» un juego de esta manera no es una demo, tampoco.
Para eliminar la nube de sospecha que rodea a esta versión de PC, Colantonio también dijo a AusGamers que Prey en ordenadores no es un port: los ports son las versiones de consola, porque el juego se desarrolló con el PC en mente desde un primer momento.
También quiero aclarar que no hay port para PC. Sigo escuchando «la van a cagar con el port para PC», [pero] no hay port para PC. Hacemos el juego en PC. Es un juego de PC. Es un motor diferente al de Dishonored, también. Así que quizá tengamos nuestros propios problemas, pero claro que estamos siendo muy cuidadosos por lo que pasó con Dishonored 2. Así que queremos asegurarnos de que la versión para PC de Prey es buena.
Puedo creerme que la intención de Colantonio sea buena, y que realmente el juego esté desarrollado en PC y sea esa la plataforma principal para Arkane, un estudio en el que trabaja mucha gente muy respetada entre la comunidad pecera. A la hora de asignar recursos, sin embargo, parece que las prioridades son otras.
La demo de Prey para PC estará disponible a partir de mañana. Cuesta 60 euros y se convierte en el juego completo cuando el contador de Steam llega a 2 horas.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Estoy seguro de que a steam le hará mucha gracia comerse el marron de reembolsar a todos los que quieren probar la demo.
Habrán hecho sus estudios de mercadotecnia y habrán visto que, para lo que va a vender en PC comparado con las consolas, no les compensa sacar la demo. No entiendo esa invitación al reembolso, supongo que todo ese discurso (perversión, como dices, del sistema) es una huida hacia adelante de alguien que sabe que su decisión es difícilmente comprensible.
Huele a que la versión de PC va a salir ultra bugeada
Llamarme paranoico, pero… ¿No será qué tienen miedo de que de algún modo al tener disponible la demo unos días antes…., los hackers tengan más fácil hacer el bypass a Denuvo una vez salga el juego definitivo?
Huele a mal port. Decir que tenemos lo de Steam es tener mucha cara por que de hacerlo luego tienes que esperar una semana y media por la devolución.
Demo de Prey en PC = 60€ retenidos más de una semana.
Yo solo venía por el subtitulo de la noticia. Bravo joder, bravo.
pido que me devuelvan el dinero del patreon del mes por ese subtitulo
ARKANE: PODEMOS HACER UNA DEMO PARA PC PERO ¯_(ツ)_/¯
JUGADORES DE PC: PODEMOS NO PREYRATEAR PREY PERO ¯_(ツ)_/¯
Este juego es un mojón bien grande que nada tiene que ver con el maravilloso Prey que jugué con mi 6600GT. Bajaré la «demo» en PC a ver que tal porque en PS4 huele muy mal
Mi confianza en Arkane ha bajado del 200% al 199.9%. Dishonored 2 puede que tuviese problemas (que se solucionaron con parches), pero es el goty de 2016 de aquí a lima. Y la demo de este Prey ya dejó claro que van por el mismo camino.
Pero si, las declaraciones poco pensadas.
Mal por abarratar costes a costa de un servicio de una tienda externa
Bien porque queramos o no, puede suponer que se generalice el tema de los reembolsos al resto de plataformas
@p1ranha
La cuestión es que existe una demo de pc y que además el juego está desarrollado en pc. No se que clase de recursos se están ahorrando no publicando la demo en Steam.
Olé sus huevos toreros. Habría sido mejor decir simplemente que lo sentía y que no tenían recursos para la demo de PC. Pero decir que ya hay demo de 60 euros, es de tener la cara muy dura. Como dijo alguien antes, 60 euros retenidos una semana.
Mal, mal, mal, verdadera mal, por no decí borchenoso.
Los reembolsos se pueden efectuar si compras la key, por ejemplo, en Instant-Gaming? O solo se devuelve lo que pagas directamente en Steam?
Que exagerados sois! Que no hay demo y ya. Lo mismo el comentario fue un poco desafortunado. Y es lógico tambien, que si saben que en PC va a a vender un 10% que en consolas, no pongan esfuerzos en ello. Muchos os olvidais que esto es un negocio al fin y al cabo. Me gustaria saber lo que vendio Dishonored en PC, pero seguro que una misera en comparacion.
Ya me parece valiente sacar una demo en los tiempos que corren.
Por cierto, la demo está de pm. Bioshock meets Half life. Y no tenia ninguna fé en el.
@furan
La demo en consola son 8 giggas creo recordar. Asi que no creo que sea por eso.
@toniki
Solo por steam (no todo van a ser ventajas con los resellers)
@freeslave No es esfuerzo. Como dicen, la demo ya existe en PC, porque se ha podido probar en eventos. Esto es sudar de la comunidad de la plataforma que dices que es tu principal.
@vhaghar
Han sudado del Pc.Vale, eso te lo acepto.
Pero porque desarrolles y testes enPC no significa que esa sea tu plataforma objetivo. La plataforma objetivo es siempre lo que mas venda, y las consolas se llevan por norma el 80% del volumen de venta.
@freeslave Es tu plataforma objetivo en el momento en que dices que los ports son las versiones de consola, que tú eres un estudio de PC. Si no, te callas y aquí no ha pasado nada.
@vhaghar
Lo que dice dice el estudio a veces no es lo que quiere decir el publisher, y viceversa.
Me parece fatal esto, ese encabezado de noticia debería estar penado por la ley
@antiriad
A mi es que me funcionó bien desde el principio, pero puedes probar la demo para PC (de dishonored 2 sí que hay).
Es un juego que merece todas las molestias que pueda causarte para hacerlo correr, de lejos.
@freeslave Ya, por eso hay que medir las palabras antes de hablar. Coger encima ahora la bandera del PC para minimizar daños está feo.
Yo también voy a soltar una chorrada paranoica, porque así somos en Anait.
Story time: cuando salió No Man´s Sky en PC (todos sabemos que salió de aquella manera), había tanto hype que mucha gente dedicó bastante tiempo, como en mi caso, a intentar solucionar el rendimiento de los gráficos, en lugar de mirar el reloj de Steam (que también va de aquella manera), antes de pensar en la opción de la devolución. ¿Qué pasó?, que muchos nos quedamos con dos palmos de narices al no poder devolver un juego que claramente era un fraude. Yo por ejemplo estuve unas 7 u 8 horas toqueteando el juego, como el gilipollas ingenuo que soy, intentándolo. Valve me dijo que ni de coña, ignorando mis alegaciones y las de mucha gente más.
Lo que quiero decir con ésto, es que no creo que confíen plenamente en su producto, máxime cuando ya existe una demo y no la quieren utilizar. Quieren ventas o, como dice el compañero arriba, secuestrar nuestros 60 pavos aunque sea durante unos días. Porque saben que a mucha gente se le va a ir el santo al cielo, y se van a pasar de esas dos horas, vaya bien o mal el juego.
Lo que de verdad no quiero oir de boca de éste payaso, es que en PC les va mal a causa del pirateo, porque es preycisamente lo que están promoviendo.
Viendo los números de juegos indies lanzados en los últimos meses, las devoluciones se usan en masa, quizás de forma abusiva. Pero creo que deberían estar ahí con un límite (el que hay me parece bien), de la misma forma que también creo debería haber un periodo de prueba para todos los juegos (sin tener que pagar antes).
Algo así como aquello que pusieron hace tiempo en PS3 pero sólo para los del plus: podías jugar «gratis» la primera hora del juego entero y acabado a modo de demo, y luego si querías seguir tenías que pagar. De esa forma por un lado los desarrolladores no tenían que invertir mucho tiempo y dinero para hacer y publicar una build de demo separada del juego (que es lo que actualmente pasa) y supongo que se reduciría la cantidad de gente que piratea o (es otra cosa diferente) compra y devuelve un juego «para probarlo».
Por tanto, la gente compraría habiendo probado el juego por lo que sus compras estarían mejor fundadas e informadas, por lo que las devoluciones y malas reviews de usuario bajarían (yo pondría las reviews de usuario de la demo por separado de las del juego entero).
Por lo que he escuchado en consola también puedes devolver, aunque es más engorroso que en Steam. Al comprar en físico tienes los 15 dias para devolver en la tienda (algunas piden que el juego esté precintado, por eso) y en digital puedes pedirlo via atención al cliente de la 1st party en cuestión, que a veces tragan y a veces no ya que está hecho para los casos en los que realmente tiene sentido, no para cuando es un capricho del jugador que quiere ir probando juegos de pago que no tienen demo/beta gratis.
Este es un juego multiplataforma, desarrollado a la vez para consola y PC, como últimamente suele ser habitual en los AAA. El juego se hace para todas las versiones, pero aunque su desarrollo en gran parte se haga en PC por la comodidad que conlleva y por la actual similitud de arquitectura de hardware entre consolas y PC, es de esperar que si suelen hacer mucha más pasta en consola pongan allí algo más de esfuerzo.
Un port sería que hiciesen un juego para una -o varias plataformas-, y más tarde, con el juego ya acabado -o casi- ellos u otro equipos lo adapten a una nueva plataforma para la que el juego quizás no estaba planteado de inicio.
Como cuenta el señor Raphael, Prey es un juego multiplataforma hecho con el PC (y las consolas) en mente, por tanto la versión de PC no es un port.
Ni idea, pero el sentido común me dice que la devolución deberías pedírsela a quien se lo compras. Si es en el Fnac, al Fnac. Si es en Steam, a Steam. Si es en una tienda de códigos (quizás alegal y con códigos de dudoso origen) como Instant-Gaming, pues a Instant-Gaming.
El publicar una demo para una plataforma (cada una de las consolas y el PC por otro) supone que aparte de programar las limitaciones de la demo, hay que testear además del juego en si las particularidades de esa plataforma -por ejemplo en el caso de PC, la compatibilidad y rendimiento con diferentes configuraciones de hardware etc- por duplicado, aparte de la build que es el juego final.
Dependiendo de la plataforma, habrá que subir la demo a algún server y te cobrarán por ancho de banda. Además hay que preparar, traducir y testear los textos en varios idiomas de la demo que saldrán tanto en el juego como en la tienda y demás.
Parece que no, pero realmente hay bastante trabajo y costes detrás de publicar una demo, en especial si es en una empresa grande, ya que a eso hay que sumarle un extra de papeleo, comunicación y demás. Por ejemplo, algunos jefes que no producen mucho pero tienen que estar informados y dar el visto bueno.
No os la quiere colar el Colantonio, valga la redundancia. Lo que dice puede sonar impopular a algunos, pero tiene sentido y los motivos que menciona son ciertos, ahí están.
Yo he jugado ya un ratejo. Va fino como el sólo (tengo un i7 3770k, 16 de ram y una gtx 1070) creo que bastante mejor que dishonored, que había que rebaja filtros antes del parche para evitar algún petardeo. Se nota que es un engine muy conocido y creo que no dará guerra.
Y de nuevo, Arkane vuelve a demostrar su suprema capacidad para aunar jugabilidad variadisima, diseño de niveles exquisito, alguna proeza técnica y ambientación magistral. En 2 horas de juego.
(Para mi los juegos de los herederos de Looking Glass son como Bayoneta para esta casa, así que cuidado con hacerme caso)
vamos a lo importante:
¿Alguien probó la demo? ¿meh o igual bien?
Tal cual!
Normalmente con una demo, cuando la gente ve cómo es el juego en realidad, se pierden muchas ventas frutos del hype.
Es triste que tantas compañías tengan tan pocos escrúpulos de querer vender juegos inflados de precio por millones en el día uno, y una vez comprado, olvídate de volver a ver tu dinero si te decepciona.
Y sí, podemos esperar y ver videos de Youtube (aunque en un principio había muchas compañías en contra de eso, que les jodía las ventas), pero no quita que sea una táctica de marketing muy rastrera.
Lo malo no es que tenga demo o no el juego, que hay muchísimos que no tienen (la mayoría vaya)… Lo malo es la justificación en plan perdonavidas. Pues no me interesa el juego Bethesda, ¡venga, nos vemos!
Que desde la misma Arkane se potencia usar el sistema de reembolso para probar juegos cuando la misma Valve indica que no es para eso…
Yo confieso que lo hago servir de ésa forma: la alternativa para probar un juego que me interesa o es piratear (paso) o demo (apenas hay). No veo porque no pueden emular lo que hace la industria literaria con los avances de las primeras páginas de sus libros
Escuchándoos en el podcast entiendo mejor lo extraño de la maniobra y, especialmente, de los comentarios de Colantonio. A mí me «molesta» -si es que puedo usar ese término- que una política tan buena como las devoluciones de Steam se pervierta tanto. Yo sólo usé una vez la devolución con ‘Ori and the Blind Forest’ porque no me iba lo suficientemente fino. Para testar cómo de bien o mal te va un juego, me parece fenomenal.
Ahora bien, no entiendo (ni quiero ser demasiado mal pensado) la absurdez de no sacar la demo en PC… Que, por cierto, a mí esta demo no me ha convencido nada. Me ha quitado el poco interés que tenía por el juego.