Así es: el 29 de noviembre llega a las tiendas europeas Playstation 4, mientras que en Norteamérica lo hará el día 15 del mismo mes.
(¡Cabrones!)
La fecha se ha desvelado durante la conferencia de Sony en la gamescom 2013, y con ella tenemos ya unas cuantas cifras con las que ir haciéndonos una imagen mental más clara de la consola de próxima generación de Sony: los 399 euros que costará son también para tenerlos en cuenta.
Los que se compren PlayStation 4 en los primeros días se llevarán también 14 días de suscripción a PlayStation Plus por la patilla, para que prueben las bondades del servicio premium de PlayStation. Driveclub y Megagun (un nuevo juego anunciado hoy mismo) estarán disponibles sin coste adicional desde el principio.
Además, para facilitar el salto entre generaciones, Sony ha llegado a un acuerdo con Ubisoft y EA por el que los que compren Assassin’s Creed IV, Watch Dogs y Battlefield 4 en PS3 podrán comprar la versión digital para PS4 por un precio «significativamente rebajado», según dijeron en la conferencia. Falta ver cómo de significativa es la rebaja.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Justo a tiempo para navidades. Aunque creo que me voy a esperar a que crezca un poco el catálogo.
La paga extra me parece que va para una gráfica .En mi caso , claro.
Ninguna prisa.
Y cada vez menos.
Que tarden dos semanas más aquí no me fastidia tanto como esa conversión 1:1 de dólar a euro.
PS4: $399 = 399€
PSVita: $199 = 199€
PS3 12GB: $199 = 199€
Joder, que ahora mismo 1€ son $1,343…
Nosotros los cabroneamos por The Wonderful 101, ustedes a nosotros por el Play 4, justo empate.
Tenía pocas ganas de comprarla de salida (aunque sé que es la que me compraré eventualmente) pero después de esta conferencia paso hasta que anuncien más cosas.
@kencho Los precios europeos incluyen impuestos, los americanos no.
Eso significa que será a partir del 29 de Noviembre de 2014 cuando empezaré a pensar seriamente en comprármela.
Entre que no tengo dinero, que quiero esperar por si los primeros modelos salen defectuosos, que por entonces habrán muchos más juegos que elegir, y que mi PS3 + PSN+ aún tienen mucho jugo que ofrecerme…
http://i.imgur.com/plQBger.gif
@adrian_grayson, ¿y por qué seguía siendo 1:1 hace unos meses cuando el euro estaba realmente débil ante el dólar? Entiendo lo que quieres decir, pero es que me sigue sonando mucho a excusa. Si quieren ser realmente objetivos con eso, que hagan como antes: «PVP recomendado, impuestos indirectos no incluidos», y que cada territorio y/o tienda lo redondee al precio que más le convenga, ¿no? 🙁
De todas formas, por mi parte dudo que caiga antes de un año…
Con los juegos mierder que tienen PS4 y Xbone de salida me da a mi que comprare una de las dos alla por el 2018.
a mi me parece bien , buena fecha , el gadchet de estas navidades
@kencho Precisamente hacen el 1:1 para no tener que estar cambiando los precios cada dos por tres según las fluctuaciones del mercado. En USA también lo hacen. Independientemente del valor del dólar respecto al yen los precios siempre son los mismos en USA. Además por cuestiones de marketing queda mejor así.
Aparte, no me extrañaría que el motivo por el que se incluyen los impuestos en Europa sea para que la gente no importe desde países con menos impuestos dentro de la zona euro.
@adrian_grayson, pero esa era la idea de la CEE, después de todo, ¿no? Tener una zona única sin aduanas ni aranceles. Vamos, que yo cuando tuve que comprar las licencias de Unity me cascaron un 25% de IVA porque las vendían sólo desde Dinamarca, así que la cosa debería ser bidireccional; si ahí también está disponible pero con menos impuestos, lo compras ahí más barato. Siempre y cuando hablemos sólo del IVA, porque dudo que se apliquen impuestos especiales como al tabaco o al alcohol.
@kencho Pero eso llevaría a una guerra de impuestos entre países. Nadie en Finlandia pagaría por una consola pudiendo comprarla en otro país dentro de la zona euro con impuestos mucho más bajos.
Todo esto es especulación, claro, pero creo que el motivo es más bien gubernamental que no algo que las empresas hagan «porque sí».
@adrian_grayson, estoy muy de acuerdo contigo. Por mi parte también hablo un poco de oídas, porque la economía nunca ha sido mi fuerte. Pero es algo que me llama poderosamente la atención, porque no sucede por ejemplo cuando compras ciertos juegos en Steam o la AppStore, pero sí cuando son precios de lanzamiento de grandes distribuidoras en los juegos o las consolas; me huele muchísimo a precios pactados y a robondeo, pero igual es que me han acabado volviendo paranoico XD
@kencho Creo que Steam y la App Store son distintas porque en ese caso creo que estás comprando directamente en Irlanda, con impuestos más bajos. En GOG, por ejemplo, creo que se compra en Malta, en vez de Polonia, por el mismo motivo. Por eso en temas digitales sí se pueden poner precios más bajos, porque en ese caso creo que no estás pagando los impuestos de tu país sino los del país de la tienda (pero no me hagas mucho caso xD).
Lo de los precios digitales de consola son ya idas de olla que sí que no les encuentro una explicación racional (Fuse a 70€, what the fuck).
Entre las cosas anunciadas y la confianza que me dan lo que fijo tendrán por anunciar durante el primer año tipo Uncharted 4 y las nuevas IP de Media Molecule, Sony Santa Monica, Quantic Dream y Guerrilla yo me la pillo de lanzamiento.
Pues yo soy de los ansias, de los que le gusta el olor a nuevo, del ritual de desempaquetar un producto el día de lanzamiento. Por razones obvias pocas veces lo puedo hacer, pero esta será una de ellas.
Ansia viva!!!! XD
En esta última generación de consolas me he tenido que comprar dos xbox360 y dos ps3, esta vez paso de comprármelas en el estreno y terminar pagando dos veces por lo mismo.
Iré revisando en los foros si a los usuarios le dan problemas de calentamiento y no hacen saltar las soldaduras, como ocurría con la luz amarilla y las tres luces rojas, en tal caso me esperaré a la versión slim.
Mientras tanto steam y la gtx580 serán mis compañeras de aventuras.