Los caballeretes de Engadget han estado dándole a la interfaz de PS4 buscando esos pequeños detalles tan satisfactorios cuando uno los descubre. Algunos ya son por todos conocidos, pero otros creo que es la primera vez que alguien los menciona.
Cosas esperables son por ejemplo el Party Chat, que esta vez es exactamente eso y nos permite hablar con independencia del juego o app que cada uno esté ejecutando; una organización sencilla e intuitiva de la Store, con su menú a la izquierda para juegos gordos, indies, free-to-play y hasta esos que permiten pasarse de PS3 a PS4 por una tarifa; o una carta de ajuste para antes de las retransmisiones de gameplay por Twitch o Ustream, dicen, adorable: un cuadrado, una equis, un triángulo y un círculos bailando alegremente.
Entre la mandanga buena hay otros datos que nadie despreciará, uno de ellos tan simple como que al tocar dos veces el botón Home podamos movernos entre dos aplicaciones activas, como el juego y el navegador, sin tener que surcar menús cada vez. Otra: la posibilidad de usar la opción Jugar como invitado, de modo que accedamos a nuestra cuenta y juegos en una consola ajena pero luego toda información se desvanezca del sistema para mayor seguridad (se acabó ese «vete tranquilo que ahora borro tu perfil», ese «chupa chupa que yo te aviso» de la era digital). Los trofeos mostrarán esta vez también los de PS3 y Vita, y además incluirán un medidor de rareza que nos dirá cuánta gente en todo el mundo ha conseguido desbloquear ese trofeo locuelo que solo tú crees haber sacado. Y por último una tontería muy útil: con la consola apagada (en stand by), los puertos USB estarán activos, de modo que podremos cargar el pad con la PS4 apagada o incluso enchufarle el móvil si vamos justos de batería.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
La mejor gran idea que ha tenido Sony es que no intentó joder brutalmente a sus usuarios de partida.
Yo creo que a Sony ya le va tocando liar a Adam Boyes y Shuhei Yoshida, los Gordo y el Flaco de la casa, para que hagan un buen recorrido a fondo de la interfaz como hizo Microsoft hace poco. No un tráiler promocional, un hands on campechano y comentado con sus chascarrillos y a poder ser en la casa real de Yoshida, con sus gemelas liándola por el salón.
No es nada que no pueda cambiar, @sucalvo. La PS3 fue la primera consola en perder prestaciones conforme pasaba el tiempo…
@juanmac
Claro que hay cosas que pueden cambiar, yo no defiendo a Sony a ultranza. Pero sí me parece que a Microsoft se le vio el plumero muy prontito, y que intentó ir a por todas desde el principio con todas las medidas que todos conocemos.
¿Luego reculó? Sí, pero con matices: no sé si recuerdas que el comunicado/nota de prensa/lo-que-sea en el que decían que se echaban para atrás había «letra pequeña» diciendo «No podemos asegurar que estas políticas no sufran cambios en el futuro».
Y para mí es motivo más que suficiente para confiar en Sony más que en MS, aunque soy consciente de que cualquier puede decidir darme por el ojete como usuario.
Estas características me parecen que están bien
@juanmac
Me acuerdo de sus madres cada vez que veo en la estantería mis preciados juegos de ps2, los pobres, acumulando polvo desde que murió mi fat60.
La instalación en segundo plano (vs instalación en bloque de la juán) me parece una idea cojonudérrima
Cuando leo engadget pienso irremisiblemente en Dragon Age…
El problema está en que todas esas restricciones y el always-on, etc, etc, se pueden añadir por software en ambas consolas así que si en un par de años MS se lanza de nuevo con el poder de la nube y les sale bien, es muy probable que Sony parchee la PS4 para utilizar una función parecida que les permita añadir potencia a la consola desde la nube (ellos tienen Gaikai, que puede funcionar como computador externo perfectamente), obligando a los usuarios a estar siempre conectados a internet. Lo mismo para los juegos de segunda mano.
Yo quiero creeer que Sony no va a hacerlo, pero no confío ciegamente en que no lo haga.
A mi me interesa saber si le enchufo mi HD petado de mkv, ¿los leerá?
Lo de poder cargar el mando cuando no este jugando me gusta, aunque ya me acostumbre a cargarlo en el ordenador…
@lokewen Totalmente de acuerdo. Lo mejor que leo es precisamente lo de los USB, que ya era hora, leñe.
Va a ser que no.
Lo mejor de todo es esto:


El medidor de rareza era lo último que necesitaba para volverme un puto enfermo de los logros
Saludos!!
No sé vosotros, pero yo veo claro que las tres (Nintendo, Sony y Microsoft) van decididamente a instaurar un sistema on-demand, @marearp. Un sistema dónde tu lo que al final pagarás será el derecho a solicitar jugar a un juego que nunca tendrás, ni físicamente, ni digitalmente y que, en cualquier momento, podrán decidir si siguen dejándote jugar o no sin que puedas hacer nada para evitarlo.
Yo hace tiempo que he perdido la esperanza en la industria; la sigo porque me gusta ver el avance técnico pero, se me petó la 360 hace un año y no me he pillado nada; ni una ps3 ni otra 360 ni, por supuesto, pienso comprar alguna de las nuevas. Me regodeo en mis consolas clásicas donde sé lo que tengo y nadie controla qué hago o dejo de hacer con ellas.
Lo de poder usar los usb con la consola apagada y poder usar el navegador mientras juegas son las 2 cosas que mas me molestaba no poder hacer en PS3
Yo diría que lo de cargar los mandos ya lo hace la revisión de la PS3…
¿Por revisión te refieres a una actualización de Firmware loca, o a la Super Slim? Porque la Slim no lo hace, al menos la última vez que probé.
Muy bien lo de cargar los mandos sin que la consola esté encendida.
Espero que esta vez el navegador sea decente. Bueno, con la subida de RAM (por que ese era el principal problema) ya irá fino. Dudo que se lleve mal con HTML5.
En un vídeo de esos que campan salvajes por los interneses se ve el UI de PS4 en castellano y el Party Chat se traduce como Fiestas. Igual es fake, pero de momento es FFVII «Su fiesta le espera» all over again.
@napo2k
Yo tengo la Slim, no se, yo los dejo enchufados, será que como en casa jugamos dos, mi hermano jugará cuando yo estoy en clase y me los cargará así cuando juego los tengo siempre cargados… seré WAHT
Hoyga! Que lo del «medidor de rarezas» ya lo tiene Steam.
Disculpas, le he dado a NO me gusta por un miserable error, me uno a tu pregunta.
@inked
Tío, tienes que hablar más con tu hermano :pensando:
Te quiere volver loco! 😆
Todo un detallazo por parte de tu hermano xD Yo los dejaría agotaditos y escondidos por la casa
Me estoy viendo que no, pero sería muy BIEN que lo pusieran. Yo ya se lo he pedido a ShuYo por Twitter 😀
Mola que después del cacareado e hipermegapublicitado paso a la HD, ese paso se de por fin de 8 años después.
¿Les devolverá Shahid el dinero a toda esa gente que engañaron con consolas sub-HD vendiéndoles la experiencia HD definitiva? :ejem:
Molaba otro tweet de Shahid asi:
@mr_f5
supongo que este finde los yanquis nos sacarán de dudas
Mierda, y yo que todavia no me he decidido. Estaría bien una lista/tabla de pijadas de estas comparando las dos consolas:
Carga por USB con consola apagada: sí – ?
1080p @ 60fps: sí – no
…
Vaya, los detallitos estos son muy majos. La verdad es que se lo están currando.
Gaikai ya estuvo funcionando unos años en PC, en cambio las promesas de la nube de MS de momento son humo y pajas mentales de marketing que se las llevará el viento o no llegarán a las espectativas que la gente se monte. Recordemos lo que pensaba la gente de Kinect y lo que ha acabado siendo. Y bueno, como dices no hay nada que no pueda hacer también Sony, que además cuenta con una consola preparada para el streaming al tener hardware dedicado a ello y que por tanto no quita recursos a los juegos en cuanto a hardware, y en cuanto a software cuentan con la experiencia de los señores de Gaikai.
@yurinka23 Para mí eso no es positivo, estoy muy en contra de la conexión permanente obligatoria. De eso hablo. :/
Por cierto, hay un detalle que no se ha comentado, al meter un disco en la PS4 puedes empezar a jugar en apenas medio minuto, pese a que el juego tenga una instalación de 50GB, la cual se iría instalando mientras juegas y empieza no cuando arrancas el juego, sinó cuando metes el disco en la consola. Esto contrasta con lo que dijo el chaval que recibió la One antes, que dijo que CoD tardó 15 minutos en dejarle jugar, y que la instalación se alargó unos 10 min más hasta un total de 25 min.
http://kotaku.com/you-can-be-playing-a-new-ps4-game-in-45-seconds-or-less-1462949507
Además los parches o actualizaciones de firmware se ponen a bajar solos en 2º plano mientras juegas.
Conexión obligatoria siempre es mala, aunque no sea permamente. Porque siempre llega el dia en el que apagan los servers, los cuales cuestan dinero.
Además de que el always-on cuesta dinero, es impopular y quita aún más ventas porque no puede implementarse en todos sitios. A Sony el movimiento populista de «pasamos de DRMs, continuaremos como siempre que es lo que la gente quiere» les ha ido genial, y parece que les repercutirá en pasta. Si es así, ten por seguro que no querrán cagarla.
Que la gente no se equivoque, el éxito de Steam o los móviles es por el bajo precio de sus juegos aunque sea durante las ofertas, no porque sean plataformas sólo digitales o porque tengan DRM feo. Y el always-on es para DRM o juegos multiplayer online sin singleplayer, no para hacer que los juegos se vean más bonitos o mejorar la IA del juego (lo cual en caso de ser técnicamente posible lo sería también en consolas más potentes y en el resto de sistemas de nube, los cuales tienen más experiencia que MS como arriba he apuntado).
@yurinka23 La diferencia es que en Steam me bajo un juego, lo instalo, y si no tengo internet puedo jugar igual (porque he estado así un buen tiempo), con el always-on tengo que tener internet por pelotas. Muy mal todo.